Consciencia sensorial
Consciencia sensorial
- EAN: 9788487403248
- ISBN: 9788487403248
- Editorial: La Liebre de Marzo
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 314
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Otros libros de Psicología
El esplendor de la nada
Este nuevo libro, tan personal, de Rafael Redondo, intenta introducir el Zen en la vida y los paradigmas del siglo XXI. Podrá servir de ayuda a muchas personas tanto a la hora de transformar su vida como a la hora de contemplarla de otra nueva forma.
Willigis Jäger
El libro de Rafael Redondo nos ha introducido profundamente en la experiencia vivenciada de la realidad. Su lenguaje entusiasmado y poético aún en su prosa, hace resonar en nosotros la alegría de vibrar en la profunda y radical experiencia vital, incluso cuando el pragmatismo científico asoma en su discurso, la palabra apunta como saeta hacia el Vacío.
Mercedes Sáinz
Rafael Redondo Barba, (Bilbao, 1941). Estudió en las universidades de Deusto y Salamanca, donde se licenció en Filosofía y Ciencias de la Educación y se doctoró en Ciencias Políticas y Sociología. Trabajó como profesor en la Universidad de Deusto y, desde 1983, en la Universidad del País Vasco. Ha sido Jefe de Formación en el BBVA, técnico en varias consultorías y Director de Formación en el Hospital Psiquiátrico “ARGIA”, siendo pionero en implantar la meditación Zen dentro de un programa de terapias alternativas. Imparte numerosas conferencias y es articulista y columnista en diversos periódicos, y autor de una decena de libros.
En mayo del 2004 fue reconocido Maestro Zen por Willigis Jäger. Desde entonces, abandonada la actividad docente se ha polarizado en la práctica y difusión del Zen.
dto.
Terapia Breve
Han quedado aquí registrados los discursos liminares y las comunicaciones de los disertantes del congreso celebrado en San Francisco en 1988, con el título "Terapia Breve: Mitos, Métodos y Metáforas", bajo el patrocinio de la Fundación Erickson.
El material presentado se organiza en torno de cuestiones clave y temas importantes de la terapia breve contemporánea.
Aunque no hay una doctrina indiscutida para las descripciones ni recetas para hacer terapia breve, cada uno de los autores tiene una profunda confianza en las capacidades de cambio de sus pacientes y pone el acento en acción, productividad, pragmatismos, soluciones, orientación futura, contexto y flexibilidad del terapeuta. Sin embargo, implementan todos estos valores bajo formas sorprendentemente variadas: algunos abogan por procesos de cambio concientes, otros prefieren los inconcientes; unos centran su atención en el individuo y otros en la familia.
Este libro ofrece presentaciones de autoridades de renombre internacional como Haley, Madanes, Watzlawick y los autores del presente volumen entre otros, invitando a los terapeutas a descubrir el estilo de terapia breve más eficaz para ellos y para sus clientes.
dto.
Escribirse: la autobiografía como curación de uno mismo
Escribirse: la autobiografía como curación de uno mismo
dto.