Constelaciones familiares imaginativas con el método wingwave : creciendo con nuestra familia
Constelaciones familiares imaginativas con el método wingwave : creciendo con nuestra familia
- EAN: 9788493917203
- ISBN: 9788493917203
- Editorial: Rigden Edit, S.L.
- Año de la edición: 2011
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 256
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Las Constelaciones Familiares Imaginativas con el método wingwave son un concepto innovador que integra el trabajo con submodalidades de la PNL, elementos de la estimulación bilateral de los hemisferios (como EMDR) y la kinesiología. En experiencias imaginativas, los clientes trabajan con las anclas espaciales y emocionales que asignan inconscientemente a cada miembro de la familia.
Esas experiencias espaciales mentales se complementan con constelaciones submodales representando a las personas, por ejemplo, desproporcionadamente grandes o pequeñas, sólidas o transparentes, en movimiento o rígidas. El cliente vive el proceso de cambio creativo mediante el empleo de fases REM de vigilia, para facilitar una liberación emocional cuya dinámica modifica la constelación de forma orientada e inconsciente. Mediante la prueba miostática se determina con gran exactitud la secuencia «curativa» en la que los miembros de la familia necesitan ciertos recursos para conseguir un equilibrio ecológico para la familia. Gracias a este método, los conocimientos inconscientes del cliente se activan y facilitan el proceso de curación de los patrones familiares.
Asimismo, esta técnica es un perfeccionamiento del método de reimpronta de Robert Dilts, y tema del primer libro que los autores publicaron en 1994.
Los autores, Cora Besser-Siegmund (1957) y Harry Siegmund (1956), licenciados en psicología, trabajan como psicoterapeutas, coaches y supervisores, y cuentan con una dilatada experiencia desarrollando actuaciones concretas para sus clientes.
«¡Nunca es demasiado tarde para una infancia feliz!» Esta frase de Richard Bandler, uno de los fundadores de la PNL, podría ser también un título adecuado para este libro porque el modelo innovador y práctico presentado aquí, las Constelaciones Familiares Imaginativas, abre unos caminos eficaces para que el adulto tome felizmente las riendas de su vida, ampliando las improntas originales con unas oportunidades positivas y enriquecedoras. Los creadores de este modelo, Cora Besser-Siegmund y Harry Siegmund, disfrutan de una excelente reputación en áreas tan exigentes como la terapia suave del dolor, la reducción de peso o la terapia del trauma. Quienes los conocen, saben de su curiosidad, su disposición a aprender más y de su entusiasmo a la hora de buscar nuevos caminos para aliviar y refortalecer a los clientes. Su fuerte es la síntesis magistral de diferentes formas de terapia y la PNL, para crear unas herramientas de terapia para la práctica.
A primera vista, el libro Constelaciones familiares imaginativas con el método wingwave parece ser un perfeccionamiento de su modelo de coaching wingave, una combinación de PNL, EMDR y kinesiología para el tratamiento de situaciones extremas de estrés. Al mirarlo más de cerca, sin embargo, se trata de la síntesis innovadora de los modelos de la PNL y las constelaciones familiares de estructuras sistémicas.»
Del prólogo, por Barbara Schott
CORA BESSER-SIEGMUND & HARRY SIEGMUND
Cora Besser-Siegmund (1957) y Harry Siegmund (1956) son licenciados en Psicología, psicoterapeutas homologados, profesores autorizados por la DVNLP (Asociación Alemana de Programación Neurolingüística) y coaches autorizados por la ECA (Asociación Europea de Coaching). Asimismo, Cora Besser-Siegmund es supervisora de EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares).
Desde hace más de veinte años dirigen el Instituto Besser- Siegmund en el centro de Hamburgo. Han desarrollado métodos a corto plazo de terapia y coaching, plasmados en más de quince libros distribuidos mundialmente. Desde hace años, directivos, ejecutivos, deportistas, artistas y creativos se aprovechan de su exitoso método a corto plazo denominado Coaching-Wingwave.
Sus principales áreas de trabajo son las siguientes: Coaching emocional y de rendimiento, autoconocimiento profesional y planificación profesional, autogestión y automotivación, autoconfianza ante el público, estabilidad en conflictos y gestión del estrés.
Otros libros de Constelaciones Familiares-Psicogenealogia
Constelaciones astrológicas
¿Se puede constelar con la ayuda de la astrología?, ¿qué beneficios se obtiene de ello?, ¿que métodos se pueden utilizar para tal fin?. Si alguna vez te hiciste estas preguntas, este libro te proporcionará estas respuestas y muchas más. Las Constelaciones Familiares posibilitan la compresión y liberación de lealtades y condicionamientos familiares arraigados en situaciones traumáticas vividas por nuestros ancestros. Por otro lado, la astrología permite un abordaje a nivel energético, ofreciendo un enforque profundo y trascendente en el proceso de la contelación. En este libro incorporarás la teoría y la metodología de las constelaciones familiares, integrada con la mirada astrológica. Para ello, aprenderás diversos métodos para constelar que te permitirán conducir una sesión individual o grupal de constelaciones astrológicas. Encontrarás ejemplos de casos reales de constaciones individuales y grupales para poder inspirarte a la hora de aplicar la metodología propuesta. Una literatura indispensable para aquellos que buscan expandir sus herramientas prácticas en consultas astrológicas a través de la integración de estas dos herramientas al servicio del sistema familiar
dto.
Los ancestros hablan
lLOS ANCESTROS HABLAN, EL TRANSGENERACIONAL, LAS CONSTELACIONES FAMILIARES Y LOS MUÑECOS EN LA SESIÓN INDIVIDUAL. TEORÍA Y CASOS PRÁCTICOS. Para mí, Isabel Jiménez Caballero es una auténtica maestra respecto a cómo aplicar la comprensión sistémica de las Constelaciones Familiares en un marco individual. Me fascina sobremanera cómo ella consigue, al poco tiempo de haber iniciado la sesión acompañando y guiando a su cliente con la ayuda de sus dos herramientas, el genograma y los muñecos, viajar a la profundidad del Sistema Familiar, revelando algo sepultado en el inconsciente, y abordar poderosamente un aspecto relevante, a menudo clave, para el bienestar de su vida presente. Peter Bourquin Nuestros ancestros nos hablan, están en nosotros, venimos de ahí. ¿Pero de qué nos sirve si no sabemos escucharlos, si no entendemos qué tienen que ver con nosotros o qué podemos hacer con ello? En este libro, elaborado de principio a fin junto a mi querida compañera Ana María Román Leo, artífice de la idea y de gran parte del resultado final, propongo, como forma de ampliar y ordenar esa escucha del mensaje de los ancestros, la elaboración del genograma de la historia familiar de la persona. Este genograma servirá para trabajar con los muñecos, representando las escenas más complejas y repetidas en la vida del cliente y en la de sus ancestros, para poder dar fin así a algunas de las dinámicas más antiguas de ese clan. Mi mayor deseo con este libro es aportar claridad al trabajo con las Constelaciones Familiares en sesión individual, y potenciar herramientas tan potentes como los muñecos y el genograma. Este deseo de claridad se amplía también a las personas que eligen este tipo de encuadre para salir de lealtades invisibles que limitan su Ser. Isabel Jiménez CaballeroIsabel Jiménez Caballero. Psicóloga por la Universidad de Málaga. Formada en diversos enfoques terapéuticos de cortes humanistas. Miembro didacta en el Instituto ECOS -Escuela de Constelaciones Sistémicas- colaborando en la formación y supervisión de profesionales. Creadora y docente de la formación en la especialidad para la aplicación de las Constelaciones Familiares en sesión individual con muñecos. En la actualidad ofrece esta formación online, llegando así a alumnos de todas las partes del mundo. Es autora de distintos artículos y ha contribuido en el libro La buena práctica en las Constelaciones Sistémicas. Ana María Román Leo. Psicóloga por la UNED, Licenciada en Sociología por la Universidad de Granada. Terapeuta Gestalt por la Asociación Española de Terapia Gestalt (AETG); formada en Constelaciones Familiares por distintas Escuelas. Terapeuta Floral Integrativa (TFI) por la Escuela Española de Terapia Floral. Programa SAT (Fundación Claudio Naranjo) en proceso. Ha sido profesora de Sociología en la Universidad de Cádiz y en la Universidad de Málaga. Creadora del Método SAHA
dto.
Sana tu familia : haz que el amor y la vida fluyan de tus ancestros a ti y a tus hijos
Un metodo probado para liberarse de las cargas y los comportamientos nocivos del pasado, sanar naturalmente y abrazar el poder del amor incondicional.
Todos cargamos con el pesado equipaje de una herencia familiar indeseada de la que nos somos conscientes. Por desgracia, esto te afecta a ti y a tus hijos. Y cada nuevo miembro de la familia clona el equipaje y le agrega más peso.
La buena noticia es que puedes liberarte a ti y liberar a tus descendientes de ese legado que os afecta negativamente para avanzar hacia la vida con exito.
Magui Block, psicoterapeuta desde hace más de veinticinco años, comparte casos y experiencias personales para ayudarte a mejorar tu vida y lograr tus metas y sueños. Explica cómo cualquiera puede quedarse atrapado involuntariamente en dinámicas familiares destructivas, proporciona discusiones y ejercicios para trabajar a traves de ellas, y aporta un metodo terapeutico probado para ayudarte a identificar enredos y problemas, obtener recursos y transformarte con amor para que tú y todos los miembros de tu familia alcanceis vuestro mayor potencial.
dto.
Medicina ancestral
Ofreciendo una guía práctica para entender y navegar las relaciones con los espíritus de aquellos que han fallecido, Daniel Foor detalla cómo relacionarse de forma segura y efectiva con tus antepasados para lograr sanación personal, de linaje y cultural. Foor incluye ejercicios y rituales para iniciar el contacto con los antepasados.
• Proporciona ejercicios y rituales para iniciar el contacto con tus antepasados, encontrar guías ancestrales y ayudar a los fallecidos que aún no están en paz • Explica
cómo emprender el trabajo de reparación del linaje de forma segura, al conectar con tus antepasados más antiguos antes de relacionarte con los recien fallecidos
• Explora cómo tus antepasados pueden ayudarte a transformar los legados intergeneracionales de dolor y abuso, así como a recuperar el positivo de la familia
Todos tenemos antepasados sabios a quienes hemos invocado para recibir apoyo. Daniel Foor detalla cómo relacionarse con antepasados a través de ejercicios basados en antiguas tradiciones de sabiduría para iniciar el contacto, encontrar guías de apoyo, armonizar tus líneas de sangre y ayudar a los fallecidos que aún no están en paz. La guía muestra cómo recuperar las bendiciones y dones de los linajes para lograr avances curativos de los miembros vivos y biblioteca a las generaciones futuras de cargas ancestrales. Foor describe formas de honrar a los ancestros, abordar visitas oníricas de los muertos, trabajar con santuarios y llevar a cabo ritos funerarios. A través de la reverencia a los antepasados descubrirás cómo mantener las conexiones con familiares queridos después de su muerte y entender mejor la relación entre los vivos y los muertos.
dto.