Constituciones de Anderson
Constituciones de Anderson
- EAN: 9788493694166
- ISBN: 9788493694166
- Editorial: Entreacacias S.C
- Año de la edición: 2019
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 43
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
El documento fundacional por excelencia de la Masonería en un volumen único. Indispensable de por sí en toda biblioteca masónica.
Redactadas por el pastor James Anderson y por Jean Théophile Désaguliers a petición del Gran Maestro de la Gran Logia de Inglaterra, el duque de Montagu, en 1721 y publicadas en 1723, las Constituciones de Anderson -en un principio conocidas como Manuscrito Anderson- marcan el punto de partida de la actual Masonería especulativa al establecerse en ellas por primera vez la condición de masón especulativo. Las Constituciones de Anderson están consideradas como las Constituciones oficiales de la Masonería regular o anglosajona. Se trata de un documento completamente nuevo, es decir, no se limita a recoger los textos de otros manuscritos más antiguos. El texto, realmente el documento más importante de la Masonería, remonta los inicios de ésta al mismo momento de la Creación, con Adán de primer masón. Aquí encontramos por primera vez el término Gran Arquitecto del Universo para referirse al Ser Supremo o Creador.
Otros libros de Masonería
El artefacto : huellas de la masonería en Madrid
EL ARTEFACTO relata la historia de un descubrimiento que en cierto modo resulta sorprendente, inquietante, incluso para su autor.
Se desvela la existencia de una trama de relaciones geométricas a la que hemos denominado EL ARTEFACTO, trama que, sobre el plano de la ciudad de Madrid, une, de forma precisa, monumentos, edificios, hitos urbanos o espacios públicos que de una u otra forma están vinculados a la historia, la simbología o la iconografía propias de la masonería.
Entendidos los artefactos como máquinas, en nuestro caso podremos entender El Artefacto como una verdadera “máquina simbólica”.
A lo largo del libro, el lector nos acompañará en la construcción de una red de hitos urbanos constituidos por monumentos, esculturas, jardines o cementerios…., muchos de ellos suficientemente conocidos, pero que al hilo de lo narrado adquieren una profunda significación.
Gracias a El Artefacto el lector podrá tomar conciencia del protagonismo de la masonería en la historia de Madrid y de España a través de los testimonios de su presencia urbana concreta.
Tras su lectura, los numerosos obeliscos de Madrid, sus cementerios, los Jardines de El Capricho o de El Retiro, el Real Observatorio Astronómico, el Oratorio del Caballero de Gracia y tantos otros monumentos madrileños volverán a ser contemplados con una mirada distinta.
La edición incorpora en sus páginas finales un plano a doble página en el que queda representado El Artefacto, trazado sobre un plano del Madrid actual.
dto.
1717-2017, trescientos años de francmasonería : filosofía, pensamiento simbólico y psiquis social
«En 2017 la Francmasonería llega a los 300 años y en 2016 la Respetable Logia Renacimiento N.º 64 llegó a sus 10 años. En medidas tan singulares, aportamos este libro para celebrar (o al menos para empezar) tantos años de trabajo por la edificación, piedra a piedra, de conciencias emancipadas, en hombres y mujeres comprometidos con la lucha por la Libertad, Igualdad y Fraternidad de toda la humanidad. Este trazado es a la vieja usanza: razón ilustrada y espíritu constructor. Y combina, de la mano de expertos en cada materia, cuatro ejes esenciales usados en nuestras formaciones sobre Fundamentación en Francmasonería, tanto al interior como al exterior del Taller: Historia, Filosofía, Pensamiento Simbólico y Psiquis Social. Adelante, pues... lo nuestro es felicidad y amor al conocimiento, más un brindis en madrugada con luna, a bordo de una copa de vino tinto llena con rayos de sol.»
Vladimir Carrillo Rozo
dto.
Para una antropología masónica liberal : ritual, símbolo y mundo de las ideas
La Masonería Liberal alcanza hoy en día un nivel de consciencia que, proviniendo de una muy antigua tradición clásica asentada en los Misterios medievales, nos conduce a un debate sobre los valores, derechos y obligaciones de los seres humanos actuales y futuros. En este estudio, se tratará de esclarecer, teórica y contextualmente, lo que podría significar la Masonería Liberal para el hombre y la mujer de hoy, que debe sufrir constantes tensiones personales y todo tipo de presiones exteriores de un mundo lleno de incoherencias, en el que nuestra individualidad es mancillada por todo tipo de violencias.
Este estudio muestra las bases para una alternativa humanística en la que se pueden desarrollar los mejores valores y convicciones personales, con el anhelo de alejarse del egocentrismo individual y de la falta de compromiso con la idea de un mundo cada vez mejor, asentado en la libertad, la igualdad y la fraternidad entre todos los seres humanos.
______________________
Con el análisis de los orígenes, ritual, símbolo y mundo de las ideas de la Masonería Liberal, José Luis Caramés Lage nos introduce en las últimas consecuencias teóricas y prácticas de una sociedad universal, la Francmasonería, asentada en las raíces culturales europeas más profundas en las que se entrelazan, desde la famosa Royal Society de Londres, hasta las últimas corrientes de la búsqueda de la identidad transcultural.
dto.