Conversaciones con el Dalai Lama
Conversaciones con el Dalai Lama
- EAN: 9788495094025
- ISBN: 9788495094025
- Editorial: Ediciones Amara
- Año de la edición: 1999
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 83
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
En ellas, Su Santidad abarca de manera inteligente y estimulante un amplio abanico de temas religiosos y de índole general. Algunos de los temas que aborda son:
• Psicología
• Política
• Cristianismo
• Tantra
• Vacuidad
• Reencarnación
• Liberación
• Mantra
• Protectores
• Vipasana
• Gurus
• Partículas físicas
Estas entrevistas tuvieron lugar durante la clausura de una serie de enseñanzas e iniciaciones anuales que tuvieron lugar en Bodhgaya, India, el lugar más sagrado para los budistas.
Otros libros de Budismo Zen
Cantos De Milarepa II
Milarepa, considerado uno de los más grandes santos y poetas tibetanos, nació en 1052 y murió en 1135.
Durante 12 años consecutivos meditó en una cueva viviendo solo y alimentándose de ortigas, a tal grado que todo su cuerpo tomó un tinte verduzco.
Como consecuencia de este constante esfuerzo alcanzó la iluminación final.
Después su fama se extendió por todo el Tíbet y Nepal y fue conocido como el Jetsun Milarepa.
Tenía una hermosa voz y cantaba bellamente. Desde joven se dedicó al canto de las tonadas populares y fue reconocido como un buen cantante. Nadie sabe cuántos cantos y poemas compuso; los tibetanos dicen que cien mil. Y tal vez esto no es exagerado si se considera que durante más o menos la mitad de su vida utilizó el canto como medio de comunicar sus ideas y transmitir sus enseñanzas.
Sus cantos son un legado inestimable de experiencias yoga, instrucciones y prácticas de meditación. Para yoguis serios y practicantes del dharma, son en verdad una guía preciosísima.
A diferencia de los líderes religiosos, Milarepa nunca intentó construir un templo, formar una secta ni organizar ninguna clase de orden.
Su vida fue la de un gran yogui mendicante que vivió en las remotas montañas, vagando de uno a otro sitio como un santo trovador que predicaba el dharma a quien quisiera escucharlo.
Aunque en su tiempo fue ridiculizado por los eruditos budistas que lo tildaban de ermitaño ignorante, la historia ha comprobado que sus enseñanzas han sido superiores y de mayor alcance que la de aquellos letrados. Quizás la más grande contribución de Milarepa a la literatura budista haya sido demostrar la unidad e interdependencia de todas las enseñanzas esenciales del budismo.
dto.
Introducción práctica al buddhismo
La enseñanza de Buddha es una enseñanza trascendental basada en un razonamiento lógico, no en creencias ni dogmas. En el budismo no funciona el artículo de fe. Está basado en la razón, en el análisis, en la investigación, en la lógica y, particularmente, en la experiencia interior. Buddha ha dicho: lo que yo os ofrezco es la joya que da satisfacción a todos los deseos, por favor, verificadlo, verificad que sea auténtica, comprobadlo por vosotros mismos, no lo creáis porque yo lo diga. Lo que yo digo es información, no es artículo de fe, debéis de verificar.
dto.