Conversando con árboles
Conversando con árboles
- EAN: 9789876820806
- ISBN: 9789876820806
- Editorial: Antroposófica
- Año de la edición: 2013
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 289
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Con aportes de Verena Staél von Holstein y 27 espíritus de los árboles y de la naturaleza. En la naturaleza están ocultos los enigmas de la existencia y los secretos de los seres humanos. Quien desee acercarse a ella con las fuerzas del asombro y el interés por otros seres, debería tratar de hacerlo a través de los árboles, pues son los seres de la naturaleza que mayor afinidad tienen con los humanos. Los espíritus de la naturaleza y de los árboles más conocidos hablan en este libro -por intermedio de Verena Staél von Holstein- acerca de los secretos del mundo suprasensible. También responden sobre sus formas, su relación con el mundo espiritual y con los cambios climáticos. Esta obra hace especial énfasis en la tarea que tiene cada árbol y en la cualidad anímica del ser humano que corresponde con cada árbol individual. ¡Déjate atrapar por estas cautivadoras e interesantes conversaciones y aprende a conocer y amar a los árboles de un modo completamente nuevo!
Otros libros de Antroposofía
Mujer Lunar , Mujer Solar
La mujer actual expresa habitualmente en nuestras consultas la desconexión con su cuerpo, con sus procesos fisiológicos; la entrega de estos procesos vitales a mano del médico, perdiendo la confianza en si misma y en su funcionamiento interno. Los problemas de salud en el área de la ginecología cada vez son mas frecuentes, estamos ante una época de desvitalización de nuestro aparato reproductor.
En tiempos ancestrales se consideraba el tiempo de ovulación como de fertilidad y vida y el de la menstruación de infertilidad y muerte, y que el ciclo femenino reflejaba las fases de la luna y las estaciones del año. Este conocimiento intuitivo, puede ser profundizado hoy en día a la luz de la Antroposofía.
dto.
El problema social como cuestión de conciencia
Rudolf Steiner pronunció estas conferencias en 1919 tratando de que los oyentes pudieran comprender los problemas sociales y su posible solución a través de una transformación de los sistemas políticos y económicos y culturales vigentes en los diferentes países.
Así como el ser humano es un ser triformado pues posee un sistema neurosensorio, un sistema rítmico y un sistema metabólico-motor, los estados deben también incorporar la triformación, así como la independencia de las diversas esferas política, económica y cultural o espiritual, que deberán ser autónomas aunque puedan apoyarse en determinados momentos.
La vida económica tiene que ver con la producción, circulación y consumo de mercancías. Todo lo que tiene que haber para que el ser humano pueda regular su relación material con el mundo exterior.
La vida política o jurídica es la verdadera esfera estatal que tiene que ver con la relación entre los seres humanos.
La tercera esfera, la cultural, se refiere a lo que debe incorporarse al organismo social, a partir de las capacidades naturales del individuo, tanto intelectuales como físicas.
Este libro nos aproxima a una posible solución de los problemas sociales y vivir en consonancia con el organismo social.
dto.
Rudolf Steiner y los maestros del esoterismo cristiano
Siete maestros del esoterismo cristiano están desde un principio unidos a la humanidad y en el futuro continuarán asistiéndola en su evolución: Manes, Zaratustra, (Maestro Jesús), Skythianos, Gautama Buda, Bodhisattva Maitreya, Novalis y Christian Rosacruz. La posición particular que Rudolf Steiner ocupa en este cosmos septenario, es la cuestión que Sergej Prokofieff trata y explica en su exposición. En ella también refiera la biografía kármica de la individualidad de Rudolf Steiner y su camino iniciático en esa vida. Ya en su primer libro "Rudolf Steiner y la institución de los Nuevos Misterios", Sergej Prokofieff planteó la pregunta sobre el nombre mistérico de Rudolf Steiner, pero en aquel entonces quedó ésta sin respuesta. Éste y varios puntos de vista son tratados detalladamente.
dto.
Cosmosofía I : relaciones esenciales del hombre en la esfera terrestre y cósmica
"El auto-conocimiento es conocimiento del mundo, y el conocimiento del mundo es auto-conocimiento. En la vida entre el nacimiento y la muerte, de hecho, las estrellas, el Sol, la luna, los montes, los valles, los ríos, las plantas, los animales y los minerales son nuestro mundo y nosotros vivimos en el interior de nuestros confines humanos. En la vida entre la muerte y un nuevo nacimiento somos la esfera espiritual que se oculta detrás del Sol, de la luna, detrás de las plantas y de los animales, y nuestro mundo es entonces la interioridad humana. Hombre y mundo se intercambian rítmicamente en el curso de la vida humana física y espiritual. Para los que están sobre la Tierra, el mundo es lo exterior. Para el hombre entre la muerte y un nuevo nacimiento, el mundo es lo interior. Por lo tanto, solamente por la alternancia de los tiempos podemos decir: el conocimiento del hombre es el conocimiento del mundo y el conocimiento del mundo es el conocimiento del hombre en el sentido más real."
Rudolf Steiner
dto.