Corazón cálido , mente serena
Corazón cálido , mente serena
- EAN: 9788419105868
- ISBN: 9788419105868
- Editorial: Editorial Sirio, S.A.
- Año de la edición: 2023
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 274
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Partiendo de un esbozo general sobre mindfulness ?incluyendo los desafíos y obstáculos a una vida plena? y sobre los fundamentos centrales de las enseñanzas de Buda (las cuatro nobles verdades y el noble óctuple sendero), Corazón cálido, mente serena profundiza en cada uno de los cuatro inconmensurables estados de la mente, los cuales constituyen una de las principales aportaciones del budismo a la psicología.
Estos son: la ecuanimidad, entendida como la habilidad de tomar perspectiva, desde la serenidad y desarrollando una actitud de no discriminación; el amor ?hacia los demás y hacia nosotros mismos?, como una disposición de aprecio y valoración fundamental ante la vida; la alegría, como una disposición afectiva que no es solo una reacción ante eventos externos agradables, sino una actitud que cultivar; y finalmente, la compasión, como el temblor del corazón sensible frente a la percepción del sufrimiento, que se une al coraje y la sabiduría de actuar para intentar aliviarlo o prevenirlo.
En este libro, inspirador y fascinante, se fusionan las enseñanzas budistas y la psicología contemporánea, pero no se trata de una obra meramente teórica, los autores también ofrecen, en un lenguaje directo y accesible, valiosísimas reflexiones y prácticas para ayudarnos a cultivar estos estados virtuosos de la mente/corazón en nuestra propia vida.
Audios relacionados
Práctica nº 4: 'Caminando juntos con presencia plena'
Práctica nº 5: 'Meditación sentada'
Práctica nº 10: 'Ampliando el círculo del amor'
Práctica nº 12: 'Cultivando la alegría empática'
Práctica nº 15: 'Cultivando la compasión'
Práctica nº 16: 'Habitando las cuatro moradas sublimes'
Otros libros de Budismo
El libro budista del rey de Kosala
El Kosala Samyutta constituye un testimonio único del desarrollo temprano del budismo y su interacción con el poder secular en la antigua India. A traves de la figura del rey Pasenadi, somos testigos de la aceptación e integración gradual de los principios budistas en el gobierno y el tejido social del reino de Kosala. El hecho de que la colección se centre en cuestiones prácticas y cotidianas la hace especialmente valiosa para comprender cómo se adaptaron las enseñanzas budistas a las necesidades de los seguidores laicos. El Kosala Samyutta ofrece una guía completa para aplicar los principios budistas en la vida mundana, desde cuestiones relacionadas con el gobierno y la etica económica hasta las relaciones de pareja, profesionales y el desarrollo personal. Así pues, el Kosala Samyutta sirve no sólo como documento histórico, sino como fuente continua de inspiración y guía para las personas que buscan equilibrar sus aspiraciones espirituales con sus responsabilidades mundanas. Sus enseñanzas sobre liderazgo etico, responsabilidad social y desarrollo personal siguen siendo relevantes a la hora de abordar los complejos retos de la sociedad moderna.
dto.
Meditaciones en los Tantras Inferiores
Es la primera traducción que hay de este libro al español, y también la primera publicación en español de reencarnaciones anteriores de S.S. Dalái Lama.
Esta fabulosa obra nos ofrece prácticas diarias de meditación en deidades como en Amitabha, en transferir nuestras conciencias, en Avalokiteshvara, Manjushri, Arya Tara y diversas Deidades (Sitatapatra, Maitreya, Vidarana, Vajrasattva , etc), en quienes podemos haber tomado la iniciación, pero no haber encontrado la práctica en nuestro idioma que nos ayude a llevarlas a cabo.
Han sido todas ellas seleccionadas para que cualquier persona de los cuatro linajes de Budismo tibetano las pueda seguir.
Estas meditaciones pertenecen al primer y hasta el tercer Tipo de Tantra, dentro de los Cuatro Tipos de Tantra budista tibetanos que existen. Por esto se llaman Meditaciones en los Tantras Inferiores. Los Tantras Superiores pertenecen al cuarto Tipo de Tantra.
dto.
Razon y fe en el Budismo
RAZÓN YFE EN EL BUDISMO, está basado en el homenaje al Buda que el maestro Dignaga escribió al principio de su Compendio sobre la cognición válida. Nos ofrece un método de investigación y las herramientas para establecer unos cimientos sólidos sobre los que seguir una práctica firme el Dharma. De hecho, ¿cuál es el corazón del sendero? La mente lógica. Al demostrar que el Buda es un refugio perfecto, que las vidas pasadas y futuras existen y que la Liberación y la Iluminación son realmente posibles para nosotros, podemos recorrer el sendero con seguridad, con confianza, no como seguidores de la fe ciega, sino como seguidores consumados de la razón.
dto.
La balsa no es la orilla
Un encuentro entre dos maestros espirituales contemporáneos
París, 1974. Reunidos durante largas horas a medianoche, dos poetas, pacifistas y profetas exploran desde los confines de su propia tradición una verdad que trasciende; Tich Nhat Hanh, monje zen vietnamita, y Daniel Berrigan, sacerdote jesuita.
Oriente y Occidente confluyen en este extraordinario libro que transcribe sus profundas reflexiones en torno a un amplio abanico de temas que van desde el gobierno y la religión, la prisión y el exilio, Jesús y Buda, la guerra y la paz, la vida y la muerte.
Una conversación iluminadora que nos recuerda la vital importancia del diálogo interreligioso en nuestros tiempos.
Esta es una obra de sabiduría eterna y universal, un verdadero tesoro, una obra para ser atesorada, para ser leía una y otra vez – bell hooks
dto.