Corazón heróico
El despertar de la compasión incondicional
Corazón heróico
El despertar de la compasión incondicional
- EAN: 9788411210676
- ISBN: 9788411210676
- Editorial: Editorial Kairós, S.A.
- Año de la edición: 2022
- Medidas: 130 X 210 mm.
- Páginas: 309
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
El corazón heroico es una brillante lectura del famoso texto Las treinta y siete estrofas de la práctica del bodhisattva, muy estimado por todos los linajes del budismo tibetano. Fundamentada en su larga experiencia, Jetsunma nos adentra con destreza y sorpendente claridad en la práctica del lojong o entrenamiento mental. El objetivo: cómo llegar a ser un bodhisattva, aquel "héroe" o “heroína” que posee una inquebrantable determinación para liberar a los demás del sufrimiento y se centra en el cultivo de la bodhichitta: «la expresión altruista de la compasión incondicional». Jetsunma nos ayuda a encarar los inestables vínculos mundanos, tanto los gozosos como los tóxicos, y nos ofrece herramientas para desvelar la esencia última de la compasión y la sabiduría.
Otros libros de Budismo
El cuenco vacío : aportaciones de un psicoanalista al estudio del buddhadharma
En el presente libro, depositario de más de veinticinco años de dedicación al estudio y práctica del psicoanálisis y del budismo, el autor explora algunas conexionesentre estas dos disciplinas, aportando una mirada psicoanalítica a la puesta enpráctica de un camino espiritual e, inversamente, ofreciendo una revitalización delpensamiento psicoanalítico nutrido por las tradiciones filosófico-espirituales queprovienen de la India y el Lejano Oriente.Escrito siempre desde la propia experiencia y con algunas enseñanzas del judaísmocomo referente Ótradición de origen del autorÓ, con un lenguaje íntimo, franco,revelador y directo, El cuenco vacío intenta erigirse como un auténtico "cuenco deBuddha" donde coinciden saberes, reflexiones y cuestionamientos existenciales.La trayectoria de Siddhartha Gautama, el Buddha histórico, junto con lo que vino a descubrir y compartir (el buddhadharma), nos proporciona un ejemplo fundamental.
dto.
La enseñanza de Vimalakirti
Descrito como “la joya de los sutras Mahayana”, este libro presenta las principales enseñanzas del budismo Mahayana con precisión, drama y hasta humor. Durante dos milenios, este sutra ha gozado de gran popularidad entre budistas en India, el sureste asiático, Japón y China, inspirando arte y literatura durante siglos. Su magistral estilo narrativo, la inmediatez de sus diálogos y su belleza metafórica han asegurado su preeminencia como texto sagrado en esta inestimable tradición espiritual. El mensaje del sabio Vimalakirti nos ofrece un gran valor para nuestra era secular, ya que este nos habla como un hombre del mundo, no un monje o santo. Vimalakirti esclarece confusiones acerca de la noción central de la vacuidad, o Sunyata, y otras enseñanzas claves del budismo.
El traductor, erudito y académico Robert A. F. Thurman nos presenta aquí una traducción precisa y elocuente del sutra que ha estudiado a lo largo de cuarenta años. Nutrido por su conocimiento profundo del tibetano y el sánscrito, Thurman nos revela el lenguaje magnífico y detallado del sutra original, asegurando un lugar actual para la voz milenaria de Vimalakirti.
dto.
Ecodharma
¿Cómo podemos afrontar la crisis ecológica sin perder la cabeza? Descubre la ecología budista, conviértete en ecosattva y ayuda a sanar el mundo que compartimos, de la mano del filósofo budista más leído.
Cuando vamos al bosque y redescubrimos nuestra conexión fundamental con la naturaleza, se hace evidente que el mundo no es una colección utilitaria de cosas separadas, sino una confluencia de procesos naturales que nos incluyen. El nuevo libro del celebrado filósofo budista David Loy es simultáneamente un manifiesto, un plan subversivo, una llamada a la acción y una cura contra esa ficción de separación. Ecodharma es la respuesta budista a nuestra catastrófica situación ecológica y climática, lo que a la vez acerca la ecología al budismo y pone al día esta tradición espiritual milenaria.
Considerado como el mejor libro del año sobre espiritualidad en Estados Unidos, Ecodharma nos descubre las poderosas formas en que el budismo puede inspirarnos a sanar el mundo que habitamos. Combina las preocupaciones ecológicas (eco) con las enseñanzas del budismo y las tradiciones espirituales relacionadas (dharma), e invita a reconectar con la naturaleza, descubrir las ecoimplicaciones de la enseñanza budista y llevar esas comprensiones a una participación activa que nos convierta en ecosattvas, un camino de liberación y salvación para todos los seres vivos y para el planeta Tierra.
dto.
El arte de domar a tu tigre interior
Una guía para liberarnos de las emociones que son causa de nuestro mayor sufrimiento.
Destilado de las páginas de sus muchas obras enormemente populares, El arte de domar a tu tigre interior es una guía repleta de meditaciones, analogías y reflexiones que ofrecen técnicas pragmáticas para suavizar la ira, transformar el miedo y cultivar el amor en cada uno de los ámbitos de la vida; una guía sabia y exquisita para aportar harmonía y curación a nuestras vidas y a nuestras relaciones.
dto.
