La extraordinaria vida de su Santidad el XIV Dalai Lama
Una travesía iluminada
La extraordinaria vida de su Santidad el XIV Dalai Lama
Una travesía iluminada
- EAN: 9788412495812
- ISBN: 9788412495812
- Editorial: Hilo de Ariadna
- Año de la edición: 2022
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 220 X 210 mm.
- Páginas: 84
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Su Santidad el XIV Dalai Lama, uno de los líderes espirituales más venerados de nuestros tiempos, cuenta la historia de su vida en este libro íntimo, accesible y atemporal. Con ilustraciones de la artista Rima Fujita, reconocida a nivel internacional, y narrado con detalles que nunca se han compartido previamente, ofrece una gran vía para explorar la vida del Dalai Lama. Este texto sencillo pero potente, acompañado por imágenes deslumbrantes, cautivará a lectores de todas las edades. Embárcate en un viaje espiritual que no olvidarás.
“Es maravilloso que la biografía ilustrada de Su Santidad el Dalai Lama ya esté disponible para sus numerosos admiradores en el mundo hispanohablante. Las imágenes creadas por Rima Fujita captan con belleza e inteligencia los momentos claves de la vida increíble de Su Santidad, en particular aquellos que han logrado que sea una fuente de tanta inspiración para gente en todo el mundo”.
Dr. Robert Thurman
Autor de La revolución interior y Vida infinita, profesor emérito de la Universidad de Columbia, fundador de la Tibet House US
Otros libros de Budismo
Corazón heróico
El corazón heroico es una brillante lectura del famoso texto Las treinta y siete estrofas de la práctica del bodhisattva, muy estimado por todos los linajes del budismo tibetano. Fundamentada en su larga experiencia, Jetsunma nos adentra con destreza y sorpendente claridad en la práctica del lojong o entrenamiento mental. El objetivo: cómo llegar a ser un bodhisattva, aquel "héroe" o “heroína” que posee una inquebrantable determinación para liberar a los demás del sufrimiento y se centra en el cultivo de la bodhichitta: «la expresión altruista de la compasión incondicional». Jetsunma nos ayuda a encarar los inestables vínculos mundanos, tanto los gozosos como los tóxicos, y nos ofrece herramientas para desvelar la esencia última de la compasión y la sabiduría.
dto.
La vida del Dalai Lama
"Una vez que se ve la esencia de la mente, cesa toda distinción".
Esta obra quiere ser, además de una exposición de la vida y enseñanza del Dalai Lama, un homenaje a la genuina espiritualidad del Tibet y aquellas de sus gentes que se han visto obligadas a llevar una vida nada fácil en el exilio y a las que, de corazón, deseo la mayor felicidad y el pronto reencuentro con los suyos, y hago patente mi admiración por su capacidad para sobrevivir Y, muy en especial, para custodiar en suelo extranjero sus tradiciones, cultura, artesanía y espiritualidad.
Creo que hay un tesoro que merece ser conocido en las tres vertientes budistas y en este sentido no sólo soy conciliador, sino que cuando escucho a cualquier erudito o monje hablar de cualquiera de estas vertientes con menosprecio para avalar y resaltar la suya propia, entiendo que esa postura en nada favorece
la auténtica espiritualidad, que debe siempre basarse en el respeto y la tolerancia.
dto.
La mente, Ciencia y filosofía, vol. II
En esta obra se exponen las concepciones budistas de la mente y la conciencia, y se conduce al lector a través de las presentaciones tradicionales de los fenómenos mentales.
Éstas revelan una visión budista del mundo interior con fascinantes implicaciones para las disciplinas contemporáneas de la ciencia cognitiva, la psicología, la investigación de las emociones y la filosofía de la mente.
Para mostrar estas ideas, el volumen entrelaza pasajes de las palabras de grandes pensadores budistas como Asanga, Vasubandu, Nagarjuna, Dignaga y Dharmakirti.
La introducción de Su Santidad el Dalái Lama esboza el pensamiento científico y filosófico en la historia de la tradición budista. Los ensayos de John D. Dunne, distinguido profesor de filosofía budista y práctica contemplativa en la Universidad de Wisconsin, que preceden a los seis temas principales, proporcionan un contexto adicional a los lectores occidentales.
dto.
Ecodharma
¿Cómo podemos afrontar la crisis ecológica sin perder la cabeza? Descubre la ecología budista, conviértete en ecosattva y ayuda a sanar el mundo que compartimos, de la mano del filósofo budista más leído.
Cuando vamos al bosque y redescubrimos nuestra conexión fundamental con la naturaleza, se hace evidente que el mundo no es una colección utilitaria de cosas separadas, sino una confluencia de procesos naturales que nos incluyen. El nuevo libro del celebrado filósofo budista David Loy es simultáneamente un manifiesto, un plan subversivo, una llamada a la acción y una cura contra esa ficción de separación. Ecodharma es la respuesta budista a nuestra catastrófica situación ecológica y climática, lo que a la vez acerca la ecología al budismo y pone al día esta tradición espiritual milenaria.
Considerado como el mejor libro del año sobre espiritualidad en Estados Unidos, Ecodharma nos descubre las poderosas formas en que el budismo puede inspirarnos a sanar el mundo que habitamos. Combina las preocupaciones ecológicas (eco) con las enseñanzas del budismo y las tradiciones espirituales relacionadas (dharma), e invita a reconectar con la naturaleza, descubrir las ecoimplicaciones de la enseñanza budista y llevar esas comprensiones a una participación activa que nos convierta en ecosattvas, un camino de liberación y salvación para todos los seres vivos y para el planeta Tierra.
dto.