Creer en lo imposible antes del desayuno
Creer en lo imposible antes del desayuno
- EAN: 9788490626450
- ISBN: 9788490626450
- Editorial: Debolsillo
- Año de la edición: 2015
- Encuadernación: Bolsillo
- Medidas: 130 X 190 mm.
- Páginas: 302
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Creer en lo imposible antes del desayuno
Otros libros de Osho
El secreto de los secretos : charlas sobre el secreto de la Flor Dorada
¿Revelaré el sereto de los secretos justo al principio de este libro? ¿Te lo contaré ahora, incluso antes de haber empezado?
Muy bien, aquí está: el secreto de los secretos no se encuentra en las palabras escritas en estas páginas ni en la hermosa técnica de meditación que Osho ofrece en una de estas charlas.
«El secreto de la Flor Dorada –comenta Osho- es muy antiguo; posiblemente es uno de los tratados más antiguos en el mundo.
La Biblia pertenece a los cristianos, el Talmud pertenece a los judíos, los Vedas pertenecen a los hindúes, el Dhammapada pertenece a los budistas, el Tao Te Ching pertenece a los taoístas.
Pero este pequeño libro, El secreto de la Flor Dorada, no le pertenece a nadie en particular, o les pertenece a todos.
Es uno de los tratados más esotéricos del mundo. Te mostrará el camino para llegar a ser más que el cuerpo e ir más allá de la muerte. Te mostrará el camino para florecer, para no seguir siendo una semilla, sino convertirte en una flor dorada. Está hondamente basado en las enseñanzas taoístas y es un florecimiento del enfoque taoísta de la vida y la existencia. Pero no es solo eso: se han incorporado en él las enseñanzas de Zaratustra. También se han incorporado en las enseñanzas budistas, y una cierta escuela esotérica de los cristianos (los nestorianos) también han tenido su papel. De manera que también el cristianismo y el judaísmo se han vuelto parte de él.
La Flor Dorada es el elixir de la vida, es el secreto de toda inmortalidad. Esto es lo que los alquimistas occidentales llamaban la piedra filosofal, lo que en India se llama amrit, elixir, néctar.
Esto es un tratado alquímico: te ofrece los secretos para transformar tu química en alquimia, para tranformar el metal base en oro. Ahora mismo eres solo un metal base, pero contienes los secretos. Si se ponen en funcionamiento esos secretos te transformas en oro. El oro es inmortal.»
OSHO
El Secreto de los Secretos es una de las obras fundamentales de Osho.
Contiene sus enriquecedores comentarios acerca de El secreto de la Flor Dorada, intercalados con respuestas sabias a menudo no exentas de humor.
Con luz y sabiduría inigualables, Osho aclara al lector contemporáneo los términos especiales empleados por el místico chino Lu-tsu (predecesor de Lao-Tse) y explica con instrucciones específicas la meditación taoísta de la Luz Dorada, que entre otros aspectos armoniza los elementos masculinos y femeninos que hay en cada persona.
dto.
La geometría de la conciencia
“... La mente filosófica no puede ser fanática, no puede ser dogmática. El tener que estar abierto, el tener que investigar, el tener que dudar, el tener que cuestionar y el tener que permanecer disponible a la verdad en cualquier forma que venga son prerrequisitos de la filosofía.” “... Los pecadores son desdichados porque se pierden las bellezas de la virtud, las bellezas de la otra parte que han elegido no elegir. Y los santos son desdichados porque han reprimido algo que no puede ser destruido, porque es una parte esencial de su ser.” «Si observas con atención al santo, verás que, en alguna parte de su inconsciente, hay un santo escondido. El consciente del santo es el inconsciente del pecador, y el consciente del pecador es el inconsciente del santo. El sabio no es ni lo uno ni lo otro. Él es neti, neti -ni lo uno ni lo otro-, él no ha elegido. Él ha aceptado su totalidad; es total, tanto de día como noche. Ha abandonado el ego que siempre está eligiendo. Simplemente acepta lo que venga. Vive la verdad en su completa desnudez, cualquiera que sea -no es asunto suyo interferir en la corriente de la vida-. El sabio es un fenómeno inmensamente hermoso, por su totalidad. El sabio es un círculo perfecto. Lo contiene todo, no rechaza nada. Ese era el significado de la palabra sofos; era un término hermoso.» «... Para Pitágoras, la ciencia es la búsqueda de la verdad en el mundo objetivo, y la religión es la búsqueda de la verdad en el mundo subjetivo, y la filosofía es la búsqueda de la verdad. Así que la ciencia y la religión deberían ser sus dos manos, sus dos alas. No son opuestas sino complementarias. Si volviésemos a recordar eso, el mundo sería mejor.»
dto.
Tantra. Energía y éxtasis
Durante tres mil años la gente ha experimentado cómo la energía sexual puede convertirse en su espiritualidad. Está probado más allá de la duda: miles de personas han pasado por la transformación. Tantra parece ser la ciencia que, antes o después, va a ser aceptada en todo el mundo, porque la gente está sufriendo todo tipo de perversiones.
dto.
Diálogos con el señor de la muerte : sobre la muerte y las dimensiones más allá de la vida
Un acercamiento práctico a la vez que profundamente esotérico a los misterios de la vida y de la muerte.
Osho comenta aquí uno de los Upanishads clásicos y fundamentales: el Kathopanishad, texto extremadamente útil para despejar las brumas y temores que envuelven el mito de la muerte y para ayudar a afrontar esa importante transición con lucidez e integridad.
Esta antigua escritura hindú nos revela las sabias enseñanzas de los Upanishads acerca del final del cuerpo físico y las realidades del alma al abandonar el mundo material. Lo hace a través de la inspiradora aventura del joven Nachiketa, el elegido para enfrentar a Yama, el Señor de la Muerte. El lector moderno se verá fácilmente reflejado en las inquietudes y los anhelos espirituales del joven buscador y percibirá la atemporalidad y pertinencia de las palabras de su instructor, el dios de la mortalidad.
El Kathopanishad es el texto que en la tradición hindú se recita a quienes están a punto de morir, con el fin de transmitirles amor, esperanza y las claves para comenzar su búsqueda en el más allá.
Con su genialidad discursiva, Osho incita aquí a desprogramar el miedo profundo que todos sentimos frente a la muerte, y a transformarlo en un entusiasmo enérgico, fluido y vibrante que nos permita vivir totalmente por primera vez.
dto.