Cromoterapia
Cromoterapia
- EAN: 9788431531188
- ISBN: 9788431531188
- Editorial: Editorial De Vecchi, S.A.
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 192
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Terapias Alternativas
Compendio completo ilustrado de Medicina China Tradicional Vol I
Pretendemos con esta obra de “MEDICINA CHINA TRADICIONAL” brindar una ayuda importante a los Médicos, Fisioterapeutas, Especialistas en Medicina Física y Rehabilitación, Quiroprácticos, Osteópatas, Acupuntores y a todos los que profesionalmente se dediquen a la Medicina China Tradicional.
En la misma se exponen revisiones minuciosas de varios textos realizadas por los autores durante más de 30 años dedicados a la Medicina China Tradicional, a la Medicina Bioenergética y Natural, a la "Acupuntura”, y a diferentes técnicas afines.
Este libro puede servir de guía para todos aquellos que se dedican a la Medicina China Tradicional y al cuidado de la salud de las personas que lo necesiten, y particularmente para los alumnos de las Universidades y Academias donde se impartan las diferentes técnicas de esta milenaria medicina, los que deben adquirir los fundamentos generales para dominar todas las técnicas y métodos terapéuticos, teniendo en cuenta que las exigencias planteadas en el ámbito de las terapias bioenergéticas aumentan cada día tanto en la teoría como en la práctica.
Contempla las teorías Yin-Yang, las teorías de los órganos Zang Fu, su fisiología, los síndromes complejos de los Zang Fu, la diferenciación, los principios fundamentales de la esencia, energía, sangre y líquidos corporales, la etiología y la patogenia en la Medicina Tradicional con un lenguaje razonable de interpretar. Se exponen, además los principios diagnósticos de la Medicina China Tradicional y su interpretación con la Acupuntura, los principios terapéuticos, las formas de ejecución y el índice terapéutico para un amplio grupo de enfermedades que pueden ser tratadas con acupuntura, electroacupuntura, moxibustión, ventosas, láserpuntura, martillo de siete puntas y ciruelo, Cat-Gut, sangrías, terapia magnética, métodos de compresas y cataplasmas, recetas de la Medicina Interna y otras
técnicas afines.
dto.
Manual de Terapias del Sistema CEAAN
Este libro no reescribe lo ya escrito o establecido por infinidad de conocedores del Reiki clásico. El SISTEMA REIKI CEAAN es un sistema diferente a lo ya conocido. Una de estas diferencias del SISTEMA REIKI CEAAN con otros centros de estudio de Reiki, es que en el Reiki tradicional se parte de los chakras, dejando en un segundo lugar a ejes, paralelos, meridianos y una red energética complementaria y se utilizan nombres complejos y sin referencia con la cultura occidental, por lo que en muchas ocasiones la enseñanza se torna complicada para los Reikianos occidentales cuyos conocimientos son diferentes, porque parten de un desarrollo cultural ligado a conceptos y filosofías muy heterogéneos a lo «clásico». El SISTEMA REIKI CEAAN plantea en este libro,(de 430 páginas de las cuales 49 son con fotografías en color)tres de sus siete niveles de enseñanza; mismos que se sustentan en una cosmovisión diferente a la oriental para atender un pensamiento particular del hombre de occidente referenciando su estructura energética a la representada por el Templo de Salomón con nuestro propio «templo» corpóreo que posee un cuerpo energético constituido por dos columnas primordiales sobre las cuales fluye «la energía universal» y que permite al sanador trabajar por zonas; la de facultades, la vital, la de cambio y la de movimiento. El SISTEMA REIKI CEAAN utiliza tres bloques de terapias filosóficas: las «Terapias Energéticas»; las «Terapias Específicas» y las «Terapias de Reikipuntura» o «Terapias Reiki Punturales». Así como un grupo de «Protocolos Reiki» o «Protocolos de emanación de energía en bien de la humanidad».
El autor es odontólogo, maestro en Relaciones Industriales con especialidad en Desarrollo Organizacional y profesor universitario. Su formación en el campo de la salud y de las ciencias sociales le produce inquietudes e interrogantes sobre los métodos de curación clásica y su relación con el "hombre integral". A partir de la década de los 90´s se inicia al estudio de la terapia complementaria o integrativa energética llamada Reiki y alcanza el cuarto grado de Maestro Reiki. En 1996 junto con otros estudiosos y profesionales de las áreas médicas funda la Alianza Reiki de México organización que preside desde su creación desde la cual han egresado aproximadamente 70 maestros, más de 300 alumnos y 9 escuelas en diferentes puntos greográficos de México. Actualmente Alfredo Aguilera Saldaña es miembro de la Federación Europea de Reiki y del Instituto de Ciencias Noéticas de España y mantiene comuncicación a través de las tecnologías de la información con más de 4000 organizaciones de terapias complementarias y alternativas en el mundo.
dto.
Energía de los 12 chakras solares
En el mes de agosto de 1987 tuvo lugar la celebración de la Convergencia Armónica, un evento cósmico en la evolución del planeta augurado por profetas y videntes hace cientos de años, la luz dorada llegó a la Tierra y fue recibida por los Serviores de la Luz. Este libro es un testimonio de estos momentos cruciales para la humanidad actual a tiempo que es también un libro de trabajo en el que el lector hallará meditaciones, ejercicios y prácticas para acelerar su propia evolución.
Dedicado a la sanación y armonización del planetaTierra, este libro de Brigitte Müller, está destinado a contribuir a la realización del Plan Divino en nuestro planeta.
dto.
Acupuntura Taoísta
Este libro está basado en un manuscrito escrito en Chino por Liu Zheng-cai, médico chino que vive en Chengdu, provincia de Sichuan, en la República Popular China, quien es también un taoísta de prestigio. El Dr. Liu es el director del Research Institute of Gerontology y ha publicado un número considerable de libros sobre qi gong y nutrir la vida (yang sheng). Como se ve en la página del título, para completar este libro, el Dr. Liu ha contado con la ayuda de varios colaboradores.
Después de escribir este libro en chino, se dirigió a Mr. Yang Shou-zhong, uno de los traductores de chino a inglés de nuestra editorial Blue Poppy. Mr. Yang enseña inglés en el North China Coal Mines Medical College, en Tangshan, provincia de Hebei. Estudió medicina clásica china con su tío, cuando era un niño, y la ha practicado en la clínica durante la Revolución Cultural, cuando fue enviado a zonas rurales, y siguió practicando desde entonces, aunque con limitaciones. En el proceso de traducir este libro al inglés, Mr. Yang hizo varios cambios y adiciones, basados en sus propios puntos de vista y en su investigación. Estas adiciones y cambios fueron aprobados por el Dr. Liu. En cuanto al estilo de la traducción de Mr. Yang, yo diría que es una traducción funcional, ya que capta el significado de los párrafos, en vez de ir palabra por palabra. Sin embargo, lo mismo que ocurre con todos los libros y trabajos de Blue Poppy, Mr. Yang utilizó la terminología de traducción de chino a inglés de Nigel Wiseman como su norma para términos técnicos de medicina china, tal como aparece en el English-Chinese Chinese-English Dictionary of Chinese Medicina, de Wiseman, Hunan Science & Technology Press, Changsha, 1995.
Después, llegó el libro a mi despacho. Además de intentar que el inglés de Mr. Yang se asemejase más al de un nativo de habla inglesa, hice que la traducción se pareciese al original chino del Dr. Liu. Sin embargo, también hice algunos cambios y adiciones. En varias ocasiones, el Dr. Liu habla del valor del Taoísmo y la medicina taoísta, basándose en situaciones históricas y actuales de China, algo que tiene poca relevancia para el lector occidental. He borrado algunos de estos comentarios, que me parecían provincianos e ingenuos. Además, los occidentales vienen estudiando el Taoísmo desde hace cien años y algunas explicaciones del original del Dr. Liu resultan un tanto simplistas a la luz de lo que se conoce ya del Taoísmo en occidente. Por tanto, he modificado estas explicaciones a un lenguaje que considero más congruente con el inglés que se utiliza en la literatura taoísta. Así pues, este libro ha sido el resultado del esfuerzo y la cooperación de varias partes. Como tal, es un ejemplo moderno de la tendencia tradicional china de recopilar y organizar textos existentes y crear así una sucesión de obras cada vez mejores.
Se ha decidido publicar esta obra en respuesta a una creencia muy difundida en occidente sobre la medicina china. Esta creencia es que la medicina china es esencialmente taoísta. Como está tan arraigada en las mentes de quienes practican la acupuntura y la medicina chinas en occidente, pensé que podía ser útil publicar un libro escrito por un médico chino que es también un taoísta de prestigio que expone lo que considera que son aportaciones del Taoísmo a la medicina china. Como la mayoría de los médicos occidentales de la medicina china se autocalifican como acupuntores y están considerados así por sus pacientes, yo pensé que es mejor empezar analizando de forma específica las aportaciones del Taoísmo a la acupuntura y la moxibustión.
dto.