Cuaderno práctico de ejercicios para meditar a diario
Cuaderno práctico de ejercicios para meditar a diario
- EAN: 9788408187769
- ISBN: 9788408187769
- Editorial: Editorial Planeta, S.A.
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 220 mm.
- Páginas: 89
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Este nuevo título de la colección PsicoPrácticos nos propone una serie de ejercicios sencillos para meditar en cualquier parte: meditaciones para el autobús, para la ofi cina, para la playa? cualquier momento es bueno para dedicarle a esta práctica que te ayudará a equilibrar tu interior.
¡Porque un pequeño cambio puede ser el primer paso hacia una vida mucho más placentera y feliz!
Otros libros de Meditación
Ser yo
LA ESENCIA DE LA MEDITACIÓN
«Todo lo que siempre hemos anhelado de verdad se encuentra en el simple conocimiento de nuestro propio ser tal como esencialmente es».
Rupert Spira
Ser yo es una exploración contemplativa de la naturaleza esencial de nuestro ser. Todo el mundo tiene la sensación de «ser yo», pero no todos conocemos nuestro ser con claridad. En la mayoría de los casos, nuestro sentido del yo se entremezcla con el contenido de la experiencia, lo que provoca que el estado natural de paz y felicidad que le es inherente quede velado o eclipsado. Mediante analogías e indagaciones, las meditaciones de esta serie nos llevan una y otra vez de regreso a nuestra verdadera naturaleza hasta que empezamos a sentir que nuestro ser se establece sin esfuerzo y de forma natural. Con el tiempo, la experiencia pierde la capacidad de velar nuestro ser, con lo que su paz y alegría innatas emergen del trasfondo de la experiencia.
dto.
Meditaciones con Sri Nisargadatta Maharaj
Nisargadatta Maharaj pasó casi cincuenta años de su vida compartiendo sus enseñanzas con todos los buscadores espirituales que se acercaban a su pequeño piso en una estrecha callejuela de Bombay. Él respondía a todas las preguntas y dudas teniendo en cuenta la capacidad y el estado mental de su interlocutor.
Este libro es un registro directo de sus enseñanzas. Se presentan aquí en forma de Nirupanas, es decir, pasajes o textos para la meditación. Sus palabras pretenden destruir nuestros mecanismos de defensa para dejar al desnudo el núcleo más íntimo de nuestro ser.
Se trata de meditaciones que proceden directamente de la experiencia de un maestro iluminado y que fueron expresadas espontáneamente. Un testimonio único de uno de los grandes místicos de nuestro tiempo.
Suresh Mehta ha realizado la labor de edición a partir del material original en lengua marathi.
dto.
Siéntate como un Buda : guía de bolsillo para meditar
Todo lo que necesitas saber para comenzar a practicar la meditación aparece en este librito; una divertida y aguda guía de bolsillo para ayudarte abrir tu corazón y concentrar la mente. Lodro Rinzler empieza desafiándote a que te preguntes, en primer lugar, por qué quieres meditar. (Lo bueno es que no hay respuestas equivocadas!) Así, pues, una vez que tengas clara tu intención, Siéntate como un Buda te enseñará todo lo básico; ofreciéndote consejos acerca de cómo convertir tu práctica de meditación en una prioridad, por muy ocupado que estés. Luego te mostrará cómo trasladar la sabiduría y compasión que descubres en la meditación a las demás áreas de tu vida.
1. Tercer libro del aclamado divulgador del budismo Lodro Rinzler.
2. Genial guía de bolsillo para practicar la meditación.
3. De interés para budistas y laicos.
dto.
Manual de introducción a la meditación
La puesta en movimiento de la rueda del Dharma constituye el mayor logro posible para cualquier ser humano que adquiere su máximo potencial interior, es decir, la Budeidad o plena maduración del voto Bodhiçitta.
Tras alcanzar la Plena Iluminación, el Buda Gotama, el cuarto de nuestra Era, giró la rueda del Dharma en Sarnath, cerca de la ciudad de Varanasi (India), ante los cinco ascetas con los que había compartido seis años de severa austeridad, los únicos que podían comprender la magnitud de sus enseñanzas. Así pues, tras escuchar el discurso de las Cuatro Nobles Verdades, estos cinco discípulos aventajados alcanzaron la Iluminación, dando así origen a la fundación de la Noble Sangha.
Este Manual de Introducción a la Meditación representa un mero destello de las enseñanzas impartidas por el mismo Buda para el progreso del Ser interno. Las instrucciones en él contenidas constituyen una herramienta imprescindible para equilibrar los distintos temperamentos, conduciendo a través de la práctica constante de diversos ejercicios meditativos al adiestramiento de la mente para el logro de la tranquilidad. De esta forma, el practicante comprometido puede llegar a adquirir el grado suficiente de claridad y agudeza mental que le permita obtener un vislumbre de su verdadero Ser.
El Saya Kunsal Kassapa nació en 1968 como Joan Martínez Montsant, en la localidad de Granollers (Barcelona). Con inclinación hacia la sanación desde una temprana edad, trabajó como guía de montaña en los Pirineos antes de partir hacia Irlanda en 1994, donde pasó 18 meses recorriendo a pie el país y donde renunció a lo material.
En 1996 fue ordenado monje de la escuela Vajrayana en el Monasterio de Samye Ling, en Escocia, desde donde al cabo de tres años marchó a Myanmar (Birmania), donde fue ordenado de nuevo, esta vez como monje de la escuela Theravada. El Saya Kunsal Kassapa ha residido en Birmania durante siete años, antes de partir hacia la India, donde en 2008 dejó la vida monástica y emprendió la fundación de la Asociación Trikaya.
En 2010 se trasladó a España, donde reside en la actualidad y donde imparte enseñanzas a través de seminarios, conferencias y diversos cursos. En 2011 emprendió la apertura del Centro Nagama en Évora (Portugal) y del Centro Nagama en San Lorenzo de El Escorial (Madrid).
Entre sus preceptores se hallan los Maestros Tibetanos Dr. Akong Tulku Rinpoche, Su Eminencia XII Tai Situpa Rinpoche, Su Santidad el XVII Karmapa Ogyen Trinley Dorje y los conocidos Maestros Birmanos Dr. Rewata Dhamma y el Sayadaw Sanathar.
El Saya Kunsal Kassapa ha sido uno de los principales coordinadores del Monasterio Aungtawmu en la localidad de Mebegon (Myanmar). Habla con fluidez castellano, inglés y birmano y ha construido y reconstruido algunos monasterios, además de participar en el restablecimiento de treinta Stupas y trabajar con Occidentales en Myanmar, Tailandia, la India, Portugal y España, ayudándoles a establecer Centros del dharma. También es autor de la obra “Los Prodigios de los Yoguis de Birmania” y sigue trabajando incesantemente para promover proyectos humanitarios y el diálogo ecuménico entre distintas religiones
dto.
