Cuadernos de un Apocalipsis Tomo III
Cuadernos de un Apocalipsis Tomo III
- EAN: 9788412218930
- ISBN: 9788412218930
- Editorial: Instituto de Investigaciones Evolutivas
- Año de la edición: 2021
- Medidas: 145 X 220 mm.
- Páginas: 633
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
“Cuadernos de un Apocalipsis”: “Para una mente moderna, el término Apocalipsis evoca una catástrofe a escala mundial. En realidad, es la transcripción de Αποκαλυψισ, palabra griega que significa sencillamente “desnudamiento”, desvelar”. Poco utilizada en el griego profano, aparece con frecuencia en la traducción bíblica de los Setenta, donde designa el “desnudamiento” en sentido material, pero sobre todo, en sentido figurado, la “revelación de secretos humanos o divinos”. “Yo tenía un Secreto, ¿iba a ser engullido una vez más bajo los escombros de una civilización o de otra? Aquí se dice, o se intenta decir, el desnudamiento de una vieja especie que no se conoce a sí misma ni su meta, ni el porqué de su existencia mortal. El paso a paso en lo desconocido de la Tierra a través de un cuerpo simplemente humano que se entrega a un Futuro misterioso, y que sin embargo ya está aquí, en nosotros y en una especie por llegar a ser. El comienzo de una Vida nueva, una segunda Vida para la Tierra y para los hombres”.
Y así él retomó el hilo donde lo había dejado Madre, durante más de treinta y cinco años, paso a paso.
Aproximadamente un volumen por año, varios han sido publicados ya en francés y en inglés, y aunque es una obra todavía inédita en castellano, la anunciamos aquí por el máximo interés de la fenomenología evolutiva, psicológica y sobre todo fisiológica, que describe día a día.
Sri Aurobindo, Madre, Satprem... un siglo de evolución experimental ininterrumpida para quien quiera conocer y adentrarse en la evolución después del hombre. Nada que enseñar, nadie a quien convencer, solo hechos, un Hecho evolutivo: EVOLUCIÓN 2. Tal es la finalidad del Instituto de Investigaciones Evolutivas.
Otros libros de Yoga
El profesor de yoga en la enseñanza actual
La finalidad de este libro es proveer a los alumnos de Formación de profesores y profesores noveles de información y ánimo suficiente que pueda favorecer su completa preparación para el inmenso y noble papel que le va a corresponder el resto de su vida.
Profundizar ciertos aspectos que a veces, o por lo menos al comienzo, se nos escapan: aportar la sensibilidad necesaria, darle el ambiente sutil que siempre debe acompañar la enseñanza, aplicar la pedagogía como proceso científico que debe asistir a toda trasmisión, en definitiva hacer del profesor un estandarte para el alumno, que no cese de avanzar tanto en su dedicación como profesor y como persona que busca su realidad.
Para ello, este texto se ha dividido en tres temas bien definidos:
La enseñanza, el profesor de Yoga, y la metodología y pedagogía.
• En el primer tema “la enseñanza”, se exponen diferentes aspectos de la enseñanza de Yoga: formas de enseñanza, teoría y práctica, efectos y contenido, la enseñanza como experiencia, breve exposición de los tratados más clásicos, la forma de obtener conocimiento a partir de las verdaderas acciones…
• En el segundo tema “el profesor de Yoga”, se trata de hacer un estudio de la trasmisión. El profesor como trasmisor de esa gran ciencia que es el Yoga, comunicación y consejos en la trasmisión, su labor pedagógica, requisitos que debe cumplir, trabajo y etapas en la progresión del profesor, relación con los alumnos, vocación y profesión, pseudo-profesores, relación con la administración…
• Y el tercer tema, “metodología y pedagogía”. Aunque se supone que todo profesor novel por lo menos básicamente está formado en lo que implica este tema (el estudio y la experiencia va a ir mejorando las cualidades del profesor), se trata de dar a conocer aspectos sutiles, relacionando la práctica con la evolución de la conciencia: parámetros básicos que rigen la construcción de sesiones, aplicación según niveles de práctica, construcción de sesiones con patologías, la pedagogía en diferentes edades y estados, la disposición y preparación de temas y conferencias…
Todas estas exigencias que implican al profesor de Yoga, saberlas no es suficiente, la teoría hay que llevarla a cabo y es precisamente en las clases de Yoga donde el profesor debe cumplimentarlas. A veces, los hábitos adquiridos no dejan que seamos imparciales, porque es más simple no molestarse en cambiar o modificar algo que se ha hecho siempre, que pararse a pensar si estoy en lo cierto y en caso contrario tener que transformar parte de la sadhana
Las reiteraciones sobre algunos temas puntuales se hacen voluntariamente con la intención de darles mayor importancia y un aprendizaje más fácil para una mejor aplicación.
Este libro trata de abrir campos de actuaciones, siempre en pro de los alumnos a los que todo profesor se debe con la mayor dedicación y por el bien de una evolución que siempre nos aguarda.
dto.
Mis recuerdos de Sri Nisargadatta Maharaj
Mis recuerdos de Sri Nisargadatta Maharaj
dto.
Yoga diario : secuencias de asanas pensadas para hacerlas en casa para mejorar la forma física, desa
Sage Rountree, la experta más destacada de EE. UU. en yoga para personas activas, comparte el planteamiento fresco y comprensible de su práctica diaria en esta guía de secuencias de yoga ilustradas en color. Yoga diario, que incluye posturas que desarrollan la flexibilidad, el equilibrio, la fuerza de todo el cuerpo, la recuperación y el rango de movimiento, te ayuda a personalizar tu práctica para lograr tus objetivos. Este libro ofrece secuencias para desarrollar la fuerza en tu zona media (core), la flexibilidad de tus caderas, la relajación de tu cuerpo y la concentración mental. Y puedes hacer todo esto en tu propio hogar. En este libro hallarás: - Calentamientos integrales y vueltas a la calma reconstituyentes. - Secuencias de pie y de suelo para mejorar la fuerza de la zona media, el equilibrio y la flexibilidad. - Cómo simplificar o complicar las posturas de yoga. - Secuencias cortas y largas, desde 5 hasta 50 minutos. - Ejemplos de programas para organizar tu práctica en casa. Disfruta de los beneficios que solo el yoga puede ofrecer. Yoga diario proporciona todas las herramientas que necesitas para crear secuencias adaptadas a tus gustos personales y nivel de forma física. Sage Rountree es profesora de yoga experta registrada del nivel más elevado (E-RYT 500) por la Yoga Alliance. Es copropietaria de la Carolina Yoga Company, una asociación que reúne a tres centros de yoga de Carolina del Norte, donde dirige la formación de profesores, e imparte talleres a escala nacional. Es colaboradora habitual de las revistas Yoga Journal y Runner?s World.
dto.
Vedanta práctica : el conocimiento más elevado
La vedanta es una de las filosofías más antiguas del mundo y una de las más universales. Basada en los Vedas, las sagradas escrituras de la India, sostiene la unidad de la existencia, la divinidad del alma humana y la armonía de todas las religiones. Aparentemente, el universo nos parece algo absurdo en el mejor de los casos y algo perverso en el peor. Pero esto es así porque no lo estamos viendo a la luz del vedanta; solo lo estamos viendo durante un período corto, durante el período de esta vida, sin tener en cuenta nada más. No cabe duda de que esta filosofía Vedanta es excelente como teoría; pero, ¿cómo practicarla? Porque, ninguna teoría tiene otro valor que el de una gimnasia intelectual si no se puede practicar. Por lo tanto, el vedanta, como filosofía, ha de ser intensamente práctica, y debe ser aplicable en todos los aspectos de nuestra vida. Y la presente obra nos indica como llevar a la práctica la filosofía Vedanta en todos los momentos de nuestra vida.
dto.