Alquimia en la Catedral de Toledo : el juego de la oca
Alquimia en la Catedral de Toledo : el juego de la oca
- EAN: 9788495690555
- ISBN: 9788495690555
- Editorial: Muñoz Romero, Jesús
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 104
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
El presente libro es la tercera entrega de la Colección Cuadernos Heterodoxos, dirigida por el toledanista Alejandro Vega Merino para la editorial Ledoria. En él, el autor expone el descubrimiento llevado a cabo por él mismo en el año 1976, acerca del ensamble o correspondencia del "Juego de la Oca" con la planta de la catedral de Toledo, así como con respecto a la "alquimia universal", que la envuelva de una manera precisa.
Tras largos años de estudio sobre el tema, esta monografía nos deja la esencia que destila el templo y nos explica paso a paso, capilla a capilla, módulo a módulo su profundo significado y la solución que contienen. En este cuaderno, el primero de los dos sobre este asunto, se lleva a cabo el peregrinaje desde la casilla nº 1 a la nº31, o lo que es lo mismo, al espacio vital que va desde el nacimiento hasta la casilla del "pozo". Por el camino hemos pasado también pasando por las diferentes "ocas", que nos hacen volar hacia delante.
Por otro lado también se reconoce la importancia del claustro con respecto al juego, así como de otras casillas especiales, como por ejemplo el "puente". En definitiva, una labor de muchos años de estudio han dado como resultado la exposición de un trabajo como una filosofía de vida, o lo que es lo mismo, como el "arte de vivir".
Otros libros de Kabala
Para comprender la cábala
La naturaleza de la Kabala, sus objetivos, sus partes y modos de transmisión, el alfabeto hebreo. Una llave de introducción al mundo kabalístico.
dto.
Arbol De La Vida
ÁRBOL DE LA VIDA es una lúcida exposición de la Cábala, la más profunda enseñanza interna del misticismo judío.
Esbozada en principios generales, da ejemplos prácticos que nos remiten a cómo aplicar las funciones del Árbol en nuestro tiempo, tanto en el mundo físico como en el espiritual.
En la primera parte Z´ev Ben Shimon Halevi traza su historia a través de los periodos antiguo y medieval hasta nuestros días, señalando el trasfondo metafísico del Árbol, revelando gradualmente sus principios y simetría interactuante.
La última parte se refiere a la aplicación de estos principios a los ejemplos de la vida diaria. La sección final es un detallado estudio del hombre y sus posibilidades y metas espirituales.
"El autor nos presenta un atractivo libro, con una información tan compacta que casi nos deja sin aliento. Pienso que ningún aspecto de la vida diaria ha escapado de su atencion". - Arc
"Excelente... todos los interesados en la Cábala se beneficirán al estudiarlo" - The Theosophist
dto.
El Zohar Vol. XXV ( Secciones Parashat Pinjas 1 y 2 )
El Zohar es, sin duda alguna, la obra más famosa del pensamiento místico universal, y de la Cábala en particular. Sus enseñanzas influyeron en el pasado y repercuten actualmente en todas las religiones conocidas. Rabí Shimón Bar Iojai y sus alumnos, fuera del espacio y del tiempo, analizan, investigan y desmenuzan los temas más profundos y herméticos de la existencia humana, tal como la creación del mundo conocido y de todos los mundos espirituales que le precedieron, el origen, la conformación de las almas y sus reencarnaciones, la vida después de la muerte o el sentido de lo Masculino y lo Femenino. A través de enseñanzas y relatos cargados de una fuerza vital impetuosa, la sola lectura de El Zohar modifica y transforma la vida de la persona hasta niveles sobre los que sólo puede atestiguar y transmitir quien se ha prestado a esta increíble vivencia de Luz abrasadora. El Volumen XXV, compuesto por la sección de Pinjás, incluye un estudio sobre la muerte y la verdad basado en el versículo del libro del Génesis que describe la creación de las luminarias y el simbolismo de las letras del alfabeto hebreo. Con Emet, verdad, llega la verdadera vida.
dto.