Para comprender la cábala
Para comprender la cábala
- EAN: 9788485316298
- ISBN: 9788485316298
- Editorial: Luis Cárcamo, Editor
- Año de la edición: 1980
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 210 X 130 mm.
- Páginas: 104
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La naturaleza de la Kabala, sus objetivos, sus partes y modos de transmisión, el alfabeto hebreo. Una llave de introducción al mundo kabalístico.
Otros libros de Kabala
Parábolas de sabiduría I
El Jafetz Jaim (1838-1933), uno de los sabios más grandes de la Europa Oriental, conocía y dominaba la sabiduría de la Torá -la revelada y también la oculta- como muy pocos hombres lo lograron a lo largo de la historia sabia de Israel. Su inmensa claridad lo llevó a escribir obras monumentalles de leyes que sirven de guía en los hogares judíos religiosos del mundo. En ellas se analizan y discuten complicadas normas y sus diversas aplicaciones según los distintos casos y circunstancias. No obstante, dudo que el Jafetz Jaim haya querido pasar a la posteridad gracias a esta complicada y maravillosa obra: la Mishná Brurá. Y si llegó a convertirse en guía espiritual de millones de personas durante varias generaciones fue por su inquebrantable apego a la forma más humilde y sencilla de vida, su negación a asumir cualquier puesto honorífico y por su inensa capacidad de explicar las insondables profundidades de la Torá con una simplicidad y a la vez claridad inigualables. El libro Parábolas de Sabiduría es una muestra de cómo los secretos y los misterios más profundos de la Torá pueden exponerse del modo más simple y sencillo a través de parábolas, relatos y alegorías. Un mundo de personajes comunes y de reyes, viajeros y comerciantes, tesoros y ministros que aparentan conformar un paisaje, y casi sin notarlo, dejan al lector boquiabierto, sorprendido y emocionado.
dto.
Textos de la tradición cabalística judía
Cábala (qabbalá, ????), literalmente, significa «recepción», y es probable que haga referencia a que este conocimiento, asequible solo para quienes conocen sus claves, fue recibida por el profeta Moisés directamente de Yavéh en el monte Sinaí.
Hacía falta la publicación en castellano de una obra como esta, en la que un grupo de expertos en la tradición judaica aborda este apasionante tema de un modo preciso y profundo, apelando a las fuentes clásicas. En sus páginas, se recogen, completas o extractadas, las obras más importantes de la literatura cabalística, tales como el Zohar, el Séfer Yesirá, el Séfer ha-Bahír o el Libro de Henoch, incluyendo los comentarios necesarios para situar al lector en el contexto histórico y filosófico adecuado para comprender unos contenidos de enorme valor espiritual.
Textos de la tradición cabalística judía es, por tanto, un libro imprescindible para acceder a una corriente que ha influido de forma determinante en el pensamiento occidental.
dto.