Cuando lo sugerente se hace evidente
Cuando lo sugerente se hace evidente
- EAN: 9788418015403
- ISBN: 9788418015403
- Editorial: Luciérnaga, S.L.
- Año de la edición: 2020
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 288
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Descubre el deslumbramiento, mira para ver. La magia es, la magia existe.
Este es un libroescrito por quien busca y dirigido a quienes están buscando.
En sus siete capítulos encontrarás rastros de épocas, recuerdos, aventuras o pensamientos del autor, y su contacto con sutiles realidades de sorpresa, misterio y deslumbramiento.
El despertar de la percepción del otro lado, la intuición, la relación con los procesos de mediumnidad y sensitividad, y elencuentro con lo enigmático y el más allá, son la constante que conecta su infancia en Arequipa (Perú), y su presente en Madrid.
Aldo quiere transmitir la naturaleza de su sensibilidad tratando de comprenderse, formando parte del reconocidoGrupo Hepta de investigación paranormal y colaborando en el famoso programaCuarto Milenio.
Contiene entrevistas entre otros aJavier Sierra,Clara Tahoces,Paloma Navarrete o Iker Jimenez.
El libro se te acercará si escuchas la llamada de lo aparentemente distinto, si observas con perspectiva y si notas rasgos comunes de sensibilidad.
Otros libros de Espiritismo
Diario de un médium
La historia real de un aprendiz de medium que siguió las señales para vivir su sueño.
Diario de un medium es el cofre en el que están guardados todos los secretos de un joven vasco decidido a seguir las señales que ha recibido y que viaja a Montreal para desarrollar su don al lado de Marilyn Rossner. Cuando se conocen, la medium más importante del mundo le dice: "Te estaba esperando. Sabía que un día vendrías". Ese viaje cambia a tal punto la vida de Mikel que ha dejado de importarle cuándo volverá a casa.
En Montreal le espera su destino, el momento de formarse como medium en el lugar al que, por fin, siente que pertenece. Con Marilyn y su equipo, Mikel Lizarralde aprende a abrazar la misión de su vida: ayudar a las personas transmitiendoles los mensajes de los espíritus.
Mikel nos cuenta sus avances y tempranas experiencias como medium, sus primeras ceremonias y contactos con los espíritus, sus miedos y nostalgias, así como su necesidad de aprender a confiar en su energía. De vuelta en España, empieza otro viaje: convertirse en uno de los mediums más aclamados del mundo.
"No sueñes tu vida, vive tu sueño".
dto.
El Génesis según el espiritismo
Esta nueva obra avanza un paso en el estudio de las consecuenciass y las aplicaciones del Espiritismo.
Como su título indica, tiene por objetivo el estudio de tres puntos diversamente interpretados, a saber: El génesis, los Milagros y las profecías en sus relaciones con las nuevas leyes que se deducen de la observación de los fenómenos espíritas.
Al demostrar la existencia del mundo espiritual y sus relaciones con el mundo material, el Espiritismo nos brinda la comprobación de una infinidad de fenómenos incomprensibles que son considerados, por tal motivo, inadmisibles por ciertos pensadores.
Estos fenómenos abundan en las escrituras, y en razón del desconocimiento de la ley que los gobierna, los tratadistas de ambos bandos antagónicos han girado sin cesar en el mismo círculo de ideas: unos omitiendo los descubrimientos positivos de la ciencia, y otros ignorando el principio espiritual, de modo que no han podido llegar a una solución racional y convincente.
La solución se encuentra en la acción recíproca del espíritu y la materia, y, del tal manera, se libera del carácter sobrenatural que se atribuía a la mayor parte de los fenómenos. Pero, ¿qué es más positivo: admitir los hechos como resultantes de las leyes de la Naturaleza o rechazarlos totalmente?
Su desestimación absoluta lleva a la destrucción de la base misma de todo edificio, mientras que su aceptación, aun limitada, no suprime más que lo accesorio, dejando intacta la base. Esa es la causa por la cual el Espiritismo induce a mucha gente a aceptar verdades consideradas antes meras utopías.
ALLAN KARDEC
Su verdadero nombre era Hipólito León Rivail.
Nació el 3 de octubre de 1804 en la ciudad francesa de Lyon. Comenzó sus primeros estudios en Lyon y después los completó en Yverdun (Suiza) con el célebre profesor Pestallozzi de quien muy pronto se volvió un consagrado e inteligente colaborador.
Se hizo profesor y doctor en medicina y después se instaló en París, donde fundó un instituto semejante a los de Yverdun.
En 1854 Rivail oyó hablar por primera vez de las mesas giratorias y al ser insistido por sus amigos de asistir a estas sesiones, no se recusó en ello. A partir de conocerlas, empezó a interesarse en ellas y a asistir de manera continuada a estas reuniones. En ellas, un día recibió una comunicación de un espíritu protector que decía haberlo conocido en una vida anterior, en el tiempo de los druidas, cuando vivían juntos en un pueblo galo. Este espíritu se llamaba Allan Kardec y prometió ayudarlo en una tarea mucho más importante para la que fue designado.
El primer libro que Hipólito León Rivail publicó con esfuerzo propio ante la negativa de las editoras, fue el “Libro de los Espíritu”. Éste era un volumen de 500 páginas impreso a 2 columnas, de las cuales en la de la izquierda aparecían las preguntas a los espíritus y en la de la derecha las respuestas dadas. Contenían los principios de la doctrina espiritista sobre la naturaleza de los seres del más allá, así como sus manifestaciones y relaciones con los seres humanos, las leyes morales, la vida presente y futura y hasta lo que estaba por venir en la humanidad.
Cierto día los espíritus revelaron a Kardec que le quedaban 10 años de vida y lo exhortaron a que adelantara su obra, fue así que publicó un opúsculo el que tituló: “El espiritismo en su más simple expresión”, fundó una sociedad, luego una revista espiritista y su obra cimera “El libro de los Médiums”, que se publicó en 1861. En 1864 publicó “El evangelio según el espiritismo” y finalmente, en 1868, “El Génesis, los milagros y las predicciones según el espiritismo”. En abril de 1858, sabiendo que el plazo fijado se acercaba, Kardec fundó la sociedad de estudios espiritistas y ya para entonces sus seguidores sumaban más de 30 mil.
dto.
