Cuentos africanos: el alma de las estrellas
Cuentos africanos: el alma de las estrellas
- EAN: 9788475560816
- ISBN: 9788475560816
- Editorial: Océano Ambar, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 170 mm.
- Páginas: 384
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Los cuentos africanos son una fuente pura de enseñanzas sobre la vida y el espíritu de la tierra.Los animales simbólicos de su cosmología-la perfidia de la araña, la astucia del cocodrilo-han servido a las voces tribales para tejer un revelador tapiz del alma.
Otros libros de Narrativa
Eres mi sombra
¿A qué persona no le falta un ser querido?
Este libro plasma retazos de una vida, datos autobiográficos donde la autora se enfrenta a la ausencia de su único hijo a sus cuarenta y cinco años.
En este caso, los buenos recuerdos vividos con él y con sus amigos y familia son la base donde apoyarse para seguir adelante. La autora se agarra a sus pinceles y a la escritura, donde desahoga sus pensamientos. Y escucha esa voz interna que va siempre con ella, que es la de su hijo que la acompaña siempre.
Es su sombra...
dto.
Whisna, el jardín de las luces
''Whisna, el jardín de las luces'' es una fábula que acaso halle su inspiración más pura en las obras del gran Rudyard Kipling, no sólo por su exotismo, o la caracterización antropomórfica de algunos animales, al estilo del Libro de la selva, sino también por el poderoso hálito de misterio que la impregna, la búsqueda de un misticismo primigenio, a veces casi chamánico, que pervive, al margen de los vaivenes del mundo, en ese lugar mítico, oculto en la jungla, que es el secreto «jardín de las luces».
La obra es también el relato de un viaje iniciático, el de Whisna, heredero de un reino del Indostán, en los tiempos en los que el Buda difundía su doctrina, como un peregrino del Dharma. En esta narración el mundo de los sueños y el de la vigilia se intercomunican, así como el de la imaginación con el de la realidad cotidiana. Las peripecias vividas por una joven águila, caída del nido antes de aprender a volar, ayudarán al príncipe heredero en su devenir vital y en su final elección ética. Casi parafraseando a Kypling, o como rendido homenaje a él, esta fábula también hubiera podido titularse El hombre que pudo «no» reinar.
dto.