Cuentos para aprender a aprender
Cuentos para aprender a aprender
- EAN: 9788484453451
- ISBN: 9788484453451
- Editorial: Gaia Ediciones
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 288
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Los presentes relatos nos aportan un conjunto de principios que señalan las luces y sombras de la condición humana hacia la libertad y el descondicionamiento mental. A lo largo de este interesante y ameno libro se conecta con toda una colección de grandezas y miserias humanas: el amor, la pasión, la dependencia, el miedo, el engaño, la avaricia, la incertidumbre y la búsqueda del sentido de la vida, emociones milenarias que sirven de pretexto para que el autor realice una magistral muestra de las claves de la felicidad humanada.
Nos hallamos, también, ante un libro para pequeños y grandes, de doce a noventa y nueve años, que contribuye a recuperar el criterio que integra la esfera de lo trascendente y el mundo material, y que sin duda supone una inestimable herramienta en el proceso iniciático de «aprender a aprender».
Las reflexiones que acompañan a cada cuento establecen nexos de unión entre la historia del mismo y nuestra realidad cotidiana. En cualquier caso, son una inestimable ayuda para reforzar una mente más lúcida y próspera, y una guía para aquellos educadores que buscan elementos de maduración como objeto de aprendizaje.
JOSÉ MARÍA DORIA
Está considerado como un observador de los pliegues más sensibles y profundos de la experiencia humana. Tras una vida creativa de viajes por Oriente y Occidente encuentra su vocación en la investigación y divulgación del Paradigma Transpersonal.
Su afán de compartir lo que descubre, le lleva a fundar la Escuela Española de Desarrollo Transpersonal, plataforma que ofrece formación a terapeutas y educadores, integrando el ámbito psicológico y la práctica meditativa.
Sus libros y conferencias promueven el constante autodescubrimiento, al tiempo que activan la motivación de convertir la práctica contemplativa en un hábito diario.
Según afirma el autor, su propósito es promover la amplitud y profundidad de la conciencia en la vida cotidiana de cualquier ciudadano. Es por ello que su vasta trayectoria comunicadora va dirigida a personas que desean expandirse, al tiempo que se capacitan para vivir el fluir de una vida creativa y libre.
Otros libros de Cuentos
Cuentos mágicos para comprender tus emociones
"Vivir es sentir. Nos relacionamos con el mundo a través de nuestras emociones. Nuestro estado de ánimo es un parte meteorológico que nos revela nuestro clima interior, y los cuentos son un medio de armonizarlo.
Los relatos de este libro terapéutico han sido diseñados para sanar borrascas del corazón como el miedo, la ansiedad o los desengaños sentimentales. Los cuentos mágicos de Abel Pohulanik son un recorrido a través de las doce estaciones que representan doce facetas de la afectividad. Como en cualquier viaje, el lector encontrará pasajeros, historias y paisajes que le ayudarán a descubrir aspectos fundamentales sobre sí mismo. Cada cuento viene acompañado de un cometario del autor para que podamos extraer todo su jugo y aplicar su sabiduría en nuestra vida diaria."
dto.
Érase esta vez : mejora tu vida con la sabiduría de los personajes de tu infancia
De Pulgarcito a Mazinger Z pasando por Pinocho, Scooby-Doo, Pippi Langstrump... Los personajes de nuestra infancia nos mostraron el valor del altruismo y el significado de la bondad, nos enseñaron a perder y también a ganar, nos ayudaron a entender el mundo de una forma mágica y creativa. Ahora, en el mundo de la técnicay l a razón, cuando el lenguaje de los resultados invade todos losámbitos, incluida la educación, Gabriel García de Oro nos invita a recuperar aquellas historias que resuenan en nuestro interior para que reconectemos con el poder transformador de la ficción. Alí Babá o la ardua tarea de prosperar, Astérix y Obélix o la cualidad de la tenacidad, Charlie Brown o la lección del eterno perdedor, Alicia o esa tendencia nuestra a meter la pata, Cenicienta o el poder de la perseverancia... Este recorrido por el mundo fantástico que forjó nuestra infancia extrae las perlas de sabiduría necesarias para que aquellas espadas, lámparas y varitas nos devuelvan su magia.
dto.
Nirvana : historias budistas
Cualquier persona, sea creyente o agnóstica, puede hallar un gran beneficio psicológico en las enseñanzas de Buda y obtener de ellas inspiración y orientaciones de insuperable valor, ya que encontrará en sus enseñanzas válidos métodos para el desarrollo de sí.
Estas historias budistas, además de ser entretenidas, nos ayudan a adentrarnos en los fundamentos de esta filosofía, conformando todas juntas lo que el mismo autor definió como: “Una historia de la psicología budista”.
Y para poner título a su obra, eligió nada menos que la palabra clave en esta filosofía: “Nirvana”, que define a esa experiencia de paz, sublimidad y cese del sufrimiento que logra finalmente quien tiene éxito en la práctica del budismo.
¡Ójala! esta palabra, Nirvana, sea un símbolo de lo que el lector podrá conseguir al adentrarse en el interior de estas historias.
“Esta obra recoge las enseñanzas esenciales de la doctrina del Buda y lo hace sirviéndose, como es habitual en este autor, de una cuidada y magnífica prosa, que convierte Nirvana en una obra de primoroso estilo y encantadora y sugerente tanto para las personas que están interesadas por el tema como para las que no lo están”.
Ramiro Calle
dto.
Mi nombre es Hoy
Inspirado en una leyenda coreana “Mi nombre es Hoy” es la historia de una niña huérfana que es cuidada por una cigüeña. Un día siente con gran fuerza en su corazón que quiere volver a ver a sus padres.
La anciana del Cabello Blanco, conocida por su gran sabiduría, le indica dónde podría encontrarlos: un lugar muy lejano y difícil de llegar que no pertenece a este mundo.
La niña decide emprender ese largo viaje para encontrar a sus padres y durante su interminable camino, desde la tierra al cielo, descubrirá al mismo tiempo también el suyo: alegrar a los que se sienten apenados.
Una bonita historia, ilustrada con maravillosas y delicadas acuarelas, que nos enseña que podemos encontrar nuestro camino y que lo importante en ese largo viaje es su recorrido.
dto.