Cuentos sufis de Nasrudin
Cuentos sufis de Nasrudin
- EAN: 9788499501611
- ISBN: 9788499501611
- Editorial: Ediciones Librería Argentina
- Año de la edición: 2016
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 84
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Mulá Nasrudín es el protagonista de sabias historias de humor, que han sido difundidas principalmente por la tradición sufí o sufismo. Para el sufismo, lo importante es el aquí y el ahora. Está en contra del exceso de dogmas, y busca la verdad, que se encuentra en el interior de uno mismo y no en otro lugar exterior.
Otros libros de Sufismo
La esencia de Rumi: una antología de sus mejores textos
La esencia de Rumi: una antología de sus mejores textos
dto.
Mathnawi - Segunda Parte
Jalaluddin Rumi, fundador de la Orden sufí Mevlevi (derviches giróvagos) escribió en el siglo XIII el "Mathnawi", su obra maestra: seis libros de poesía e imaginería de tan gran poder en el original persa, que su recitación produce una exaltación extraña y compleja en la conciencia del oyente.
Su escritura no puede catalogarse exactamente como poesía, debido a la especial complejidad de ideas y forma: contiene chistes, fábulas, conversaciones y pasajes de canto puro y exquisito.
Es un fenomenal ejemplo del método de dispersión, por el que una imagen se dota de un impacto múltiple para infundirla en la mente del lector.
Existen muchas versiones del "Mathnawi": se ha resumido, extractado, dado forma literaria, etcétera.
La versión de R.A. Nicholson, que en esta edición se ha prosificado para facilitar su lectura, es bastante fiel a la obra original y al sentido que Rumi imprimió al texto.
"Los lectores que sólo busquen en el "Mathnawi" el verso convencional, más vale que desistan de leerlo. De este modo pierden el efecto de lo que es, de hecho, una forma especial de arte, creada por Rumi con el expreso fin de comunicar significados que, según admite él mismo, no tienen equivalente en la experiencia humana normal.
Ignorar este notable logro, es como buscar el gusto de mermelada de fresa sin tener la mermelada".
R.A. NICHOLSON
MAULANA (literalmente nuestro maestro) JALALUDDIN RUMI nació en Afganistán.
Su padre perteneció a la Orden sufí Naqshbandi y fue encuadernador de profesión.
Rumi fue educado en ambas cosas desde su niñez.
Su maestro fue el Sheik Sayed Zahir Shah, de quien fue su heredero espiritual y continuador de su trabajo.
dto.
Un viaje hacia el país invisible
Un viaje hacia El País Invisible es el relato de una búsqueda interminable hacia ese no-lugar que reside en las profundidades de nuestro ser, ese espacio sin espacio donde se halla nuestra verdad última, inefable e indefinible. Dionisio Cañas nos ofrece en este libro su autobiografía espiritual y vital, un sendero plagado de senderos hacia el auténtico Yo, un periplo a través del cual se desaprende para aprender a aprender, un andar inacabable de desvelos.
Dionisio Cañas nos narra este viaje suyo con la humildad del que se sabe pequeño y, a la vez, inmenso en sus adentros, más allá de lo palpable y lo visible. Desde el principio del libro nos invita, nos tiende la mano para que le acompañemos a través de su experiencia y vivencias hacia El País Invisible. Nos lleva por un tránsito constante entre lo interno y lo externo, desde lugares físicos como Nueva York, Mashad, Jerusalén o la isla de Lesbos, hasta espacios como el erotismo, el silencio, la mirada poética o la espiritualidad enraizada en la tierra y lo carnal. Nos sirve Dionisio Cañas su visión del sufismo, del mundo árabe y del mundo islámico, de las relaciones entre el arte, la escritura y el espíritu y, lo más valioso, su experiencia en el contacto con ese mundo invisible que mora en nuestro corazón, motivo final de todo viaje y de toda búsqueda.
dto.