Cuentos y proverbios japoneses ilustrados
Cuentos y proverbios japoneses ilustrados
- EAN: 9788499501987
- ISBN: 9788499501987
- Editorial: Ediciones Librería Argentina
- Año de la edición: 2018
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 230 mm.
- Páginas: 92
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Los cuentos y proverbios japoneses, constituyen la herramienta ideal para transmitir el conocimiento y sirven para ayudarnos a comprender las situaciones desde afuera.
Las filosofías que afloran en ellos, son las filosofías que subyacen principalmente en el pueblo japonés: el budismo, el taoísmo, el zen y el shintoismo.
Unos cuentos nos harán pensar, otros nos harán reír y otros nos iluminarán con sus chispas de sabiduría sin que nos de tiempo a reflexionar.
Deseo sinceramente que estos cuentos y proverbios nos ayuden a avivar la llama de la sabiduría que se encuentren en el interior de todos nosotros, que está dispuesta a encenderse y a iluminar a toda la humanidad.
Norberto Tucci
Otros libros de Cuentos
Más allá de las nubes = Beyond the clouds
Todo parece ser normal hasta que un día las personas se congelan, excepto un grupo de adolescentes, que descubren que están atrapados en un mundo que no es real.
Everything seems to be normal until one day people froze, except for a group of teenagers, who discover that they are trapped in a world that is not real.
dto.
El criador de luciérnagas
El criador de luciérnagas es un encantador divertimento sobre el arte de envejecer, la longevidad y el inevitable y espontáneo reordenamiento que la memoria humana lleva a cabo para ajustar la última etapa de la vida a eso tan fugaz, voluble y fino que llamamos identidad.
Cuando cumple los cien años, el criador de luciérnagas y bailarín de claqué Paul Quicksilver decide dejar el circo en el que ha trabajado más de medio siglo. Para homenajearlo, sus amigos -trapecistas, payasos y sastres- le organizan una fiesta y le obsequian un hermoso animal que es mitad cebra y mitad potro, nacido en el circo y con el que Paul emprende un viaje de regreso a su pueblo natal, Memphis.
MARIO SATZ nació en Coronel Pringles, Buenos Aires, en 1944. Es filólogo, ensayista, poeta y novelista. Tras cursar estudios secundarios en Argentina realizó largos viajes por Sudamérica, EE.UU. y Europa.
Entre 1970 y 1973 vivió en Jerusalén estudiando Kábala, Biblia y Antropología e Historia de Oriente Medio. En 1977 recibió una beca del Gobierno italiano para investigar en Florencia la obra del humanista Pico della Mirandola. Nacionalizado español, reside en Barcelona. Ha publicado Planetarium (Sol, Luna, Tierra, Marte y Mercurio), El Buda de la risa, La abeja del rey Salomón y Vida paralelas, a más de los ensayos Umbría lumbre, La sabiduría secreta en san Juan de la Cruz, La Kábala y el Sufismo; Jesús Nazareno, kabalista y terapeuta; La parábola de los pájaros cantores y El eje sereno y La rueda de las emociones, entre otros. Habitualmente reúne grupos de estudio y meditación en torno a la Kábala, yoga de Occidente.
dto.
Un extraño detective
A Javi no le gusta nada que sus padres le hayan dejado con sus tíos en un caserío perdido en medio del monte. Piensa que será muy aburrido, pero se llevará una gran sorpresa. Su primo Iker y su tío Aitor le van a descubrir cosas que no habría imaginado ni en sueños. Como es un gran detective, irá llenando su cuaderno de campo con sus descubrimientos y observaciones para poder contárselo a sus compañeros a la vuelta del verano. ¡No se lo van a creer!
¿Quieres acompañar a Javi en sus aventuras?
Un cuento para aprender Mindfulness y descubrir el secreto de la OBSERVACIÓN Y LA ATENCIÓN AL MUNDO EXTERIOR
A partir de 6 años
dto.
Cuentos legendarios de la antigua China
Las historias sobre inmortales han estado circulando en China desde tiempos inmemoriales, especialmente tras la aparición del Taoísmo, ya que uno de los objetivos de las disciplinas taoístas era alcanzar la inmortalidad. Dicha inmortalidad no significa larga vida en la Tierra, sino vida eterna en los Cielos. Así, en esta Antología, constituida por historias seleccionadas de antiguas recopilaciones de las distintas dinastías, se han reunido cuentos y leyendas en las que inmortales, montañas mágicas, palacios taoístas, dragones, tortugas voladores, libros sagrados, cuevas misteriosas, dedos mágicos, dioses y diosas, reyes y emperadores, príncipes, y por fin, Los Ocho Inmortales... se van sucediendo, configurando lo que será los mitos y leyendas de la cultura tradicional china, el acervo más popular y folclórico, ampliamente reconocido por niños y mayores.
dto.
