Cultivar una infancia creativa
Pnl y Coaching para educar en la libertad , la intuición y la autoestima
Cultivar una infancia creativa
Pnl y Coaching para educar en la libertad , la intuición y la autoestima
- EAN: 9788418114649
- ISBN: 9788418114649
- Editorial: Amat Editorial
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 155 X 230 mm.
- Páginas: 174
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Basado en la Programación Neurolingüística (PNL), y con pinceladas de coaching, meditación y «Pedagogía de la autenticidad», Cultivar una infancia creativa habla de cómo educar en la autoconsciencia, la libertad, los valores humanos, la autoestima, el respeto y la intuición, y enseña a poner la mirada amorosa en todo lo que hacemos, y a respetar el ritmo de nuestros hijos o alumnos.
A partir de diferentes cuentos de creación propia, la autora presenta reflexiones y ejercicios prácticos cuyo objetivo final es poner en el centro de la educación a las personas, tanto educadoras como niños y niñas. De este modo, se abordan temas tan relevantes como:
· El poder de nuestras palabras
· Cómo formular nuestros objetivos
· Cómo estar centrados para tomar decisiones
· Qué creencias guían nuestra conducta
· Cómo somos por dentro
· Cómo guiar a nuestra mente, nuestro corazón y nuestro cuerpo
· Cómo creamos la realidad con nuestro pensamiento
Esta obra nos muestra también cómo basarnos en el respeto, la gestión de las emociones y la intuición para construir una buena autoestima y ayudarnos a educar en comunidad.
Otros libros de Niños - Educación inf
Niños y niñas introvertidos : cómo vivir felices en un mundo extrovertido
Los niños introvertidos no lo tienen nada fácil, especialmente en un mundo que es cada vez más ruidoso y tiende a sobrevalorar la extroversión. A menudo estos pequeños son etiquetados como ?distantes?, ?desmotivados? u ?orgullosos?, y esto es debido a que sus actitudes suelen ser malinterpretadas por padres, madres, educadores e incluso compañeros. Este libro de Christine Fonseca, psicóloga especializada en niños y adolescentes y, además, introvertida, está concebido para proporcionar a los padres y madres un plan que no solo les ayude a comprender la naturaleza de la introversión, sino también a aprender y aplicar técnicas específicas para enseñar a sus hijos e hijas a prosperar en un mundo que tal vez no los entienda. Con un estilo ameno y accesible, la autora utiliza ejemplos de su experiencia personal y profesional que ilustran la manera de ayudar a los niños a desarrollar su capacidad de resiliencia y canalizar las cualidades positivas de la introversión. Aporta, además, estrategias específicas para abordar el rendimiento académico o el acoso. Niños y niñas introvertidos es una obra de lectura obligada para todos aquellos que deseen mejorar las vidas de estos niños.
dto.
Despierta tu poder índigo : encauza tu pasión, realiza tu propósito de vida y activa tus poderes esp
Despierta tu poder Índigo
dto.
Educación holística : la Pedagogía del siglo XXI
A partir de sus vivencias en el ámbito de la enseñanza, la autora formula una nueva propuesta educativa, basada en una visión holística de la educación, cuyo principal objetivo es favorecer el proceso evolutivo de la conciencia en su tránsito hacia la total liberación, la plena realización y la trascendencia de las barreras que nos impiden despertar a nuestra verdadera esencia.
dto.
Paternidad consciente
La conocida experta Susan Stiffelman nos ofrece en este libro una manera única de educar a nuestros hijos que combina la sabiduría y la compasión. Con un enfoque totalmente práctico, los planteamientos que comparte pueden ayudar a los padres a establecer una conexión verdaderamente amorosa y compasiva con sus hijos, a la vez que sacan lo mejor de sí mismos. Afortunadamente las carencias y los errores del sistema tradicional se desdibujan cada vez más, a medida que los nuevos padres se comprometen a ejercer la paternidad con mayor presencia, sintonía y compromiso. Hacer esto no es fácil; de hecho, para la mayoría de nosotros es contrario a la forma en que fuimos educados. De modo que, en gran medida, este es un viaje en que damos dos pasos adelante y uno atrás. Y en este periplo de cangrejo, aportaciones como la que ofrece Susan Stiffleman pueden resultar transcendentales. Paternidad consciente está lleno de sabiduría parental, inteligentemente presentada y ricamente ilustrada con ejemplos sacados de la vida real. Una auténtica guía pionera sobre la paternidad para todos aquellos que quieran educar niños bondadosos, felices y resilientes, a la vez que sanan sanan sus propios temas no resueltos de la infancia.
dto.