Cultura Masónica - Revista de Francmasonería Nº 17: Rito de Emulación
Cultura Masónica - Revista de Francmasonería Nº 17: Rito de Emulación
- EAN: 60286
- ISBN: 60286
- Editorial: Editorial Masónica
- Año de la edición: 1753
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 187
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Otros libros de Masonería
Revista Cultura masónica ºª45. Autores contracorriente de la masonería
Un trabajo monográfico sobre autores masónicos con una importante obra caracterizada por sus particulares y a veces controvertidos planteamientos.
Editorial | AUTORES CONTRACORRIENTE DE LA MASONERÍA
BIBLIOTECA MARIO ROSO DE LUNA, DOCTRINAS COMPLEJAS EN LA CRÓNICA DE UN VIAJE | Esteban Cortijo Parralejo
OSWALD WIRTH, CUESTIONANDO LA RAZÓN | René Rampnoux
«PRISCILIANO» Y EDUARDO ALFONSO | Francisco Díez de Velasco
RENÉ GUÉNON, ASPECTOS BIOGRÁFICOS DE UNA «ENTIDAD ESPIRITUAL» | Francisco Ariza
BUSCANDO A F. DE P. CASTELLS | Alberto Moreno Moreno
TRAS LA PISTA DE ALDO LAVAGNINI | Phileas del Montesexto
FERMIN VALE AMESTI, EL MASÓN RENOVADOR | Ovidio Aguilar Meza
ARNOLD KRUMM-HELLER Y JORGE ADOUM, DOS MASONES OCULTOS | David Suárez Dorta
dto.
Mi primer paso regular en emulación
Primer paso Regular en Masonería para un Aprendiz en el Rito Emulación
El masón iniciado en el Rito de Emulación en España, a menudo se enfrenta a dificultades superiores a las de un aprendiz de otro rito. No es difícil encontrar textos o documentos escritos que se dirijan al aprendiz del Rito Escocés Antiguo y Aceptado en nuestra lengua, por ejemplo. Sin duda, son una buena herramienta de apoyo tanto para el Segundo Vigilante como para el recién iniciado. Sin embargo casi nada aparece en castellano en torno al Rito de Emulación (o Rito Inglés de estilo Emulación), salvo quizá algunos apuntes relacionados con su historia. La situación es además más complicada cuando un aprendiz entrado espera de su logia o de su Segundo Vigilante que le procuren algún alivio a esas ansias de conocimientos que todos sentimos en nuestros primeros pasos en la Orden y se encuentra con una situación muy alejada de sus anhelos o necesidades: por un lado un Segundo Vigilante del que no puede obtener la información que su grado necesita, y por otro, la imposibilidad de recurrir a textos en castellano que de alguna manera completen (o incluso reemplacen) el conocimiento del Maestro de su Columna. En tales casos, la frustración es doble.
El sentido de este trabajo ha sido intentar colmar un vacío para así ofrecer a los Hermanos del Rito de Emulación un texto modesto que les ayude a entender e interiorizar el rito y a perfilar su propio trabajo. Por supuesto, sólo pretende presentar una visión sin que sea la única posible.
dto.
Masonería en 7 planos de cine : el camino simbólico hacia la luz
Una investigación sobre el paso de la Masonería por el cine a lo largo de la historia, ubicándola unas veces en medio de tramas conflictivas llenas de carga e influencia política negativa, y muy pocas veces como la sociedad privada que en realidad es, basada en la fraternidad de sus miembros.
En este libro se analizan de cerca varias películas cuyo paso por las pantallas ha llevado a entender al espectador profano distintas versiones sobre la Masonería, y es por ello que con esta obra queremos analizarlas, poniéndola en manos de la sociedad para que puedan entender la Masonería desde el lado crítico más objetivo y real posible. Si analizamos la Masonería, a cada iniciado ésta se le presenta en su camino hacia la Luz de una manera diferente, y testimonio de algunos masones es que se les presentó a través del Cine, con películas como El hombre que pudo reinar y que aquí analizamos, y gracias a la cual un día les dio por llamar a las puertas. Son muchas y variadas, con múltiples enfoques sobre este camino hacia la luz, las obras fílmicas que, a través de la Historia del Cine, han pasado por nuestras pantallas. Igualmente variados son los directores cinematográficos que han querido basar sus películas en la Masonería, o dar una pincelada sobre ella.
dto.
¿Quién fue Hiram Abif?
La obra más completa publicada sobre un personaje clave de la leyenda masónica: HIRAM ABIF.
Una obra que descorre el telón de la sombría tragedia de los hombres divinos, ya sean reyes, sacerdotes o arquitectos, siguiendo en particular la oscura figura del Maestro Arquitecto y regresando a través del tiempo a su casa en la montaña del Líbano, donde, de acuerdo con las Escrituras, Adoniram recaudó los impuestos en los días de Salomón, rey de Israel.
Rastreando el trágico final del mismo Adoniram como figura de la Sagrada Escritura, aprenderemos el significado del nombre Hiram -El que destruye- y descubriremos la misteriosa causa que le convirtió en EL HIJO DE LA VIUDA
dto.