Curación pranica: la ciencia hindú-yogui de la salud

Curación pranica: la ciencia hindú-yogui de la salud
- EAN: 9788489897014
- ISBN: 9788489897014
- Editorial: Arkano Books
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 186
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Curación pranica: la ciencia hindú-yogui de la salud
Otros libros de Medicina energética
Consejos para vivir felíz, recetas de un médico del alma sobre el amor, la salud y la paz interior
Consejos para vivir felíz, recetas de un médico del alma sobre el amor, la salud y la paz interior
dto.
También yo soy la estrella
"También YO SOY la Estrella" es un libro práctico que pretende ayudarnos en el camino hacia nuestro autoconocimiento y autoreconocimiento. De manera fácil y amena, y con imágenes que ilustran las explicaciones, este libro nos inicia en un recorrido a través de los cinco elementos de la medicina china: Agua, Madera, Fuego, Tierra y Metal/Aire, definiendo de cada uno de ellos las emociones, los órganos, los meridianos, los sólidos platónicos y los microorganismos que les corresponden.
También a través de esta lectura podremos saber cómo somos y cómo actuamos cuando estamos en equilibrio y, por el contrario, cómo nos altera el exceso o el defecto de Yin o Yang en nuestro elemento, para poder ser conscientes de ello y rectificar o mejorar.
Estar abiertos al cambio es una de las recomendaciones de la autora, que nos propone reflexionar en este sentido para poder empezar de nuevo el viaje de nuestra vida, siendo cada uno de nosotros los únicos responsables de ella, dejando atrás las ataduras que no nos dejan avanzar. El cambio y la actitud son las herramientas mágicas que pueden hacer de tu vida una bella experiencia que merece ser vivida con plenitud. Recuerda: tú puedes.
Mika Widmanska, con más de treinta años de experiencia en la búsqueda de su propio yo, comparte este libro todos los conocimientos que le han ayudado a vivir una vida más despierta, con bienestar interno y externo, así como las herramientas que ha empleado para ello, y que pone en práctica con recetas y juegos.
Mika se dedica a enseñar y escribir sobre lo que más sabe, la investigación terapéutica con el Péndulo Universal para lograr el autoconocimiento. Su lema principal es "predica con el ejemplo". Con su talante dinámico y vital, nos invita a emprender esta aventura de reconocerse y lograr una actitud que nos lleve a preguntarnos siempre: ¿quién soy?, ¿me conozco?, ¿soy responsable de mi vida?, para no cesar en la búsqueda constante del bienestar y la felicidad.
dto.
La mente, origen de la enfermedad
“El ser humano es un conjunto inseparable de cuerpo, mente y alma. El alma es la vida del cuerpo, lo que le anima, su energía vital, cuyo origen es universal. La mente es la encargada de la regulación de esa energía en todo el cuerpo. La salud y la enfermedad dependen más del estado de la mente que del cuerpo, porque la mente es la causa
sutil del funcionamiento del cuerpo, así como el sistema nervioso es el eje central de la fisiología.
La mayoría de los problemas tienen su origen en la mente y los instintos, por la forma en que distorsionan la realidad. El sufrimiento es debido al color del cristal con que miramos la vida. La enfermedad es primero funcional y luego orgánica. La enfermedad funcional empieza como una disfunción, a la que sigue un exceso y por último una carencia o hipofunción. Cuando se ha agotado la energía y los recursos de adaptación, aparece la enfermedad orgánica. En todo este proceso el sistema nervioso, el endocrino y el inmune juegan un papel fundamental, pero el origen del desequilibrio esta en la mente, y se refleja en el cuerpo. La enfermedad de la mente es primaria, la del cuerpo es secundaria. La enfermedad es provocada por la carencia de energía y conciencia, debido al mal uso de la mente”.
Antonio Anguren Sanjulián, nació en Barcelona en 1958. Desde los 13 años, a consecuencia de un reumatismo cardíaco, comenzó a explorar formas alternativas de salud, como el yoga, la dieta vegetariana… consiguiendo resolver lo que la medicina, con los antibióticos, no hacía más que empeorar. Con esta vivencia comenzó sus estudios de medicina y se licenció en la Universidad de Barcelona. Durante los mismos se interesó en la psiquiatría, buscando un conocimiento más profundo del ser humano, pero en ella faltaba una visión humana y positiva de la enfermedad, que no llegaron a convencerle. Después estudió varias ramas de la medicina alternativa, como acupuntura, quiropraxia, dietética, kinesiología, ayurveda y terapia de polaridad, de la que fue pionero en España y fundador de la Asociación Española de Terapia de Polaridad.
Aunque en cada sistema había algo de verdad, ninguno llegó a satisfacerle profundamente, así que comenzó estudios de homeopatía unicista, estudiando en profundidad sus bases. En esta encontró unos principios sólidos, pero debido a la gran cantidad de remedios que existen se hacía difícil su aplicación práctica y efectiva.
De todo esto surgió la Homeosynthesis, como sistema terapéutico que engloba los principios y modelos de varios sistemas, y que permite, desde la simplicidad, acceder a la profundidad del ser humano. Actualmente, se dedica exclusivamente al estudio y difusión de la Homeosynthesis, mediante cursos, conferencias y libros como el actual.
dto.