Danza del vientre para estar en forma: el arte sensual que tonifica el abdomen, nalgas y muslos
Danza del vientre para estar en forma: el arte sensual que tonifica el abdomen, nalgas y muslos
- EAN: 9788466624657
- ISBN: 9788466624657
- Editorial: Ediciones B, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 190 X 240 mm.
- Páginas: 176
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Otros libros de Psicología
Tú : pasos sencillos para conseguir todo lo que desees
Tus sueños y metas son caminos a los que no debes renunciar, ya que son las experiencias necesarias para tu perfecta evolución. Este libro te muestra cómo conseguirlo: el funcionamiento de la mente (consciente y subconsciente) y la importancia de las emociones y los sentimientos para conseguir todo lo que desees. Se exponen los pasos de elección y visualización del éxito, así como la acción-recepción, con el que culmina el proceso. Pero también hay que identificar y eliminar los “autosaboteadores consentidos” como el miedo, la culpa, y el resto de las aceptaciones de limitación (los “no puedo”, “es demasiado para mi”) y potenciar adecuadamente el empoderamiento de la personalidad a través de la autoestima y la gratitud. A través de los diversos ejercicios basados en los métodos de la Psicología, el Coaching, la PNL y el Mindfulness, se te va a acompañar en la puesta en práctica de todos estos conocimientos. ¡Adelante! Conviértete en el maestro de ti mismo: el único dueño de tu Vida. Porque TÚ lo eres Todo.
dto.
La ciencia de la felicidad
Un método probado para conseguir una vida plena y feliz.
Con La ciencia de la felicidad, la investigadora y profesora de psicología Sonja Lyubomirsky presenta el primer programa para incrementar la felicidad de las personas basado en investigaciones científicas. Sus estudios demuestran que, pese a lo que solemos pensar, la felicidad personal no depende de factores como el dinero, el trabajo, la pareja o la juventud. En realidad, sólo un diez por ciento en términos de felicidad se apoya en circunstancias externas. La capacidad para la felicidad es innata en un cincuenta por ciento, pero el cuarenta por ciento restante se atribuye a lo que hacemos y a lo que pensamos; esto es, a nuestras actividades intencionadas y a nuestras estrategias mentales. Por eso, todos y cada uno de nosotros poseemos aún un amplio potencial para la dicha y el bienestar al que podemos acceder si ponemos en práctica los ejercicios y las estrategias propuestos en este libro.
Sonja Lyubomirsky
Profesora de psicología de la Universidad de California, Sonja Lyubomirsky es licenciada en psicología por la universidad de Harvard y doctorada en psicología social por la de Stanford. Sus investigaciones han merecido diversos premios, entre ellos el Templeton Positive Psychology Prize en el año 2002.
dto.
!Sentir! : vivir desde el corazón
“¡SENTIR! – Vivir desde el Corazón” es un libro nacido de la propuesta que alguien hizo en el Seminario que estoy realizando, y que se compone de dos partes. Cada una de ellas contiene los fundamentos básicos que abren el corazón: sentir quienes somos y de donde procedemos, y recibir el conocimiento espiritual para entender nuestro ser y existencia. Narra parte del proceso del Seminario hasta llegar a su realización a partir de experiencias personales vividas a lo largo de mi propio proceso de Despertar. Los hechos mostrados, son algunos de los que me llevaron a un aprendizaje, para que con los años, sintiera el impulso de crear estos encuentros. Los aspectos de mi vida y todo lo expuesto están relacionados con mi proceso. Expongo momentos importantes que me llevaron a plantear los temas que actualmente se tratan en los encuentros, bien en la primera parte como en la segunda. Toda la obra está encaminada a resaltar la importancia de SENTIR en el ser humano que se adentra en el sendero hacia su DIVINIDAD.
dto.
El arquetipo Crístico
Conocemos a Jesús como nos lo transmitió la religión cristiana, como una figura histórica de origen divino que vino a nosotros extra mundum, desde el exterior, para entregarnos ese plan de salvación en el cual se conformó la civilización occidental.
Pocos saben, en cambio, que esta verdad, que tiene orígenes míticos, contiene otra que aparece como el desarrollo natural de la anterior: el desvelamiento crístico en el proceso psíquico individual que C.G. Jung llamó Proceso de individuación.
Este es el salto antropológico que nos espera, si podemos pasar de una visión y una interpretación puramente literal y concreta a una visión y a una lectura simbólica.
dto.