De la luna roja a la luna oscura
El viaje espiritual de la menopausia
De la luna roja a la luna oscura
El viaje espiritual de la menopausia
- EAN: 9788411080958
- ISBN: 9788411080958
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 2024
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 145 X 210 mm.
- Páginas: 382
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Descubre el propósito energético y espiritual de la menopausia
Este libro pionero despliega el asombroso camino de transformación espiritual que recorremos las mujeres a lo largo de nuestra existencia.
Miranda Gray explica aquí que la menopausia, lejos de ser sinónimo de envejecimiento o declive, representa un viaje místico al Laberinto de la Vida y un «segundo despertar» a la etapa más asombrosa de la feminidad.
De la luna roja a la luna oscura nos revela:
• El arquetipo de la Hechicera, que influye en todos los aspectos de lo que somos durante nuestro viaje hacia la menopausia, provocando poderosos cambios.
• Toda la orientación que necesitamos para llegar a la menopausia, la cual ya se encuentra a nuestra disposición en las fases premenstrual y menstrual; basta con que observemos los ciclos de la Tierra, la Luna y las mareas para reconocer el misterio que tenemos por delante.
• La ruptura con las ataduras de los cuatro arquetipos femeninos, que experimentamos a través de la perimenopausia, cuando dejamos atrás el ancla del cuerpo físico para adentrarnos en las fases más plenas y ricas de nuestra feminidad.
• El destino de nuestro viaje a la menopausia y el propósito de nuestra alma, que es fundirnos con lo Sagrado Femenino y expresar dicha unidad en el mundo durante nuestros años de Madre del Alma.
• Los sorprendentes dones que vamos desarrollando, y que nos empoderan y nos aportan aceptación, confi anza y alegría a medida que recorremos el Laberinto de la Vida y nuestras energías van cambiando.
Libros relacionados
Luna roja para madres e hijas
Es complicado que madre e hija se entiendan y satisfagan sus necesidades mutuas. Son dos ciclos menstruales viviendo bajo el mismo techo, por lo que no es de extrañar que las emociones se disparen y que abunden las malas interpretaciones y los malentendidos. Este libro te ayudará a superar obstáculos y a crear una relación más cercana y armoniosa entre tu hija y tú.
Con la guía de Miranda Gray aprenderás a explorar quién eres y a observar a tu hija adolescente mientras se expresa en el mundo. El objetivo es que profundices tu relación con ella, conozcas mejor vuestra feminidad cíclica, sepas qué hacer y qué no (y cuándo), y construyáis una relación armoniosa y flexible entre vosotras. Así, ambas lograréis afrontar numerosos retos personales y globales sintiéndoos fuertes y empoderadas, mucho más conscientes de quiénes sois y de lo mucho que podéis hacer y disfrutar juntas.
dto.
Las cuatro diosas de la mujer : conecta con las energías y dones sagrados de tu ciclo femenino para
Miranda Gray es impulsora de un movimiento mundial de espiritualidad femenina y autora del superventas Luna roja . Un manual de armonía basado en las cuatro diosas del ciclo femenino. Una obra práctica e inspiradora que invita a las mujeres a explorar el ciclo femenino para crear bienestar y felicidad. Cada día son más las mujeres que experimentan la necesidad de conectar con lo sagrado femenino, de expresar su feminidad y recuperar la conexión con esas energías que emanan de su ser por el hecho de ser mujeres. Miranda Gray, conocida en todo el mundo por haber devuelto a la mujer moderna una visión profunda de las posibilidades que encierra el ciclo menstrual, regresa con un manual práctico que muestra a las mujeres el camino para celebrar los dones de su condición femenina en función del momento interno. Cada una de las fases del ciclo menstrual se asocia con una diosa y las energías que representa, cuatro arquetipos que no solo se manifiestan físicamente sino también psicológica y espiritualmente. Las cuatro diosas de la mujer explora cómo vivir, relacionarse y trabajar respetando y celebrando los procesos que favorecen estos cuatro arquetipos a la vez que propone actividades para satisfacer sus necesidades en cada fase del ciclo. Un manual para sentirse mejor en el propio cuerpo, confiar más en los propios sentimientos y capacidades y aplicar esa intuición para favorecer sentimientos positivos hacia una misma y los demás. _AUTOR GRAY, MIRANDA Miranda Gray es escritora, artista, sanadora, mujer de negocios e impulsora de un movimiento mundial que ayuda a las mujeres a ser más conscientes de sus energías y valores para que puedan aplicarlos en su propia vida y trasladarlos al mundo social y laboral. A través de sus libros, charlas y talleres, Miranda anima activamente a las mujeres a descubrir su auténtica individualidad femenina y su dimensión espiritual. Es autora de varios libros, entre ellos El despertar de la energía femenina y el superventas Luna roja .
dto.
El despertar de la energía femenina : la bendición mundial del útero y el retorno a la auténtica fem
¿DESEAS VIVIR PLENAMENTE COMO LA MUJER APASIONADA, ESPIRITUAL, EMPODERADA, AMOROSA, CREATIVA Y SENSUAL QUE REALMENTE ERES?
Cinco veces al año, miles de mujeres de todo el mundo se interconectan para recorrer una senda de sanación femenina y recuperar su feminidad auténtica a través de la Bendición Mundial del Útero, una ceremonia sanadora que facilita el despertar de la energía femenina.
En este libro, Miranda Gray comparte con sus lectoras cómo se gestó esta Bendición y proporciona respuestas a cuestiones tan esenciales para la mujer moderna como:
• Por qué la energía del centro del útero es vital para el bienestar femenino, con independencia de la edad o la condición física.
• Por qué la Feminidad Sagrada es relevante para las mujeres actuales y cómo la reconexión con este principio puede conducir a una vida menos estresada.
• De qué manera es posible abrazar plenamente la feminidad en un mundo masculino que constantemente desconecta a las mujeres de la auténtica feminidad.
El libro incluye «La senda femenina del Vivir Consciente», una guía esencial de 28 días que te reconectará con tu naturaleza auténtica y te ayudará a sustentar la sanación y el despertar que tienen lugar a raíz de la Bendición del Útero.
dto.
Mensajes espirituales para mujeres : sabiduría femenina para el ciclo menstrual
Descubre el secreto de vivir tu espiritualidad femenina en un mundo masculino.
Hay una vía espiritual secreta que es solo para mujeres, y la clave de nuestra conexión y relación con la Divinidad es precisamente el ciclo menstrual. En cada fase de nuestro ciclo cambia nuestra relación con la Divinidad, nuestras necesidades espirituales y la forma en que encarnamos o expresamos la espiritualidad.
La autora de Luna Roja reúne aquí una sabia colección de mensajes organizados en cuatro niveles de conciencia, relacionados cada uno de ellos a las cuatro fases del ciclo menstrual. Los mensajes están diseñados como inspiraciones diarias para apoyar y sostener día a día tu conexión espiritual femenina.
• Acepta, comprende y cultiva con armonía las diversas expresiones de tu Divinidad interior.
• Aprende a desplegar el amor, la paz y un sentido sagrado de pertenencia espiritual en el que consigas por fin amarte profundamente a ti misma.
• Crea un entorno interior que te permita nutrirte, restaurarte y re-energizarte.
dto.
Las 4 fases de la luna roja : cómo sacar el mejor partido a cada fase de tu ciclo menstrual
-Obra anteriormente publicada con el título "Momentos óptimos de la mujer"-
¡Aprovecha el poder que encierra cada fase de tu ciclo femenino!
La autora del éxito de ventas Luna roja explica en esta obra que el ciclo menstrual es una poderosa fuente de recursos prácticos para la mujer moderna. En cada una de sus cuatro fases hay determinadas habilidades femeninas que se encuentran especialmente potenciadas y de las que se puede sacar un óptimo partido durante ese periodo.
Miranda Gary propone en esta obra un método de desarrollo personal que, mes a mes, te permitirá construir relaciones más postivas y beneficiosas, encontrar el equilibrio entre el trabajo y tu vida personal y sentirte vibrante y triunfadora.
Partiendo de una serie de actividades prácticas que se ajustan a cada uno de estos momentos, con esta guía aprenderás a confeccionar un plan diario que podrás adaptar a tus circunstancias y a tu ciclo, sea este natural o regulado médicamente, para aprovechar el enorme recurso personal y laboral que te ofrece tu ciclco menstrual.
Descubre y saca un óptimo partido a los momentos de tu ciclo en los que están acrecentadas tu creatividad, energía, poder reflexivo, concentración mental o expresividad.
dto.
Otros libros de Psicología y Espiritualidad Femenina
Lo femenino en los cuentos de hadas
La tesis nuclear de Carl Gustav Jung acerca de que nuestra civilización padece fundamentalmente de una falta de integración de lo femenino resulta sin duda una expresión muy significativa en las transformaciones de nuestra época. Marie-Louise von Franz ha dedicado todo el esfuerzo de sus investigaciones a sumergirse en las dimensiones profundas de lo inconsciente para rescatar el tesoro simbólico de las representaciones de la femineidad y su relación con el principio masculino. Tal como lo expone con belleza en Lo femenino en los cuentos de hadas. “Hasta hace poco, casi ningún adulto se tomaba en serio los cuentos de hadas. Veremos que la psicología de C. G. Jung nos brinda la oportunidad de reanimar estos cuentos de hadas e investigar su significado más profundo. Una dificultad para cualquier hombre es que debe aprender a ajustar la imagen ideal que tiene de la mujer para que se adapte a su realidad, al mismo tiempo que se enfrenta al desafío de reconocer a su pareja como una persona en sí misma, ¡ni más ni menos! Los mitos, los cuentos de hadas y los sueños crean imágenes muy diferentes de las mujeres: princesas, brujas o hadas maternales. Por su parte, las cualidades masculinas se desarrollan en la mujer como imágenes y expectativas internas que luego se proyectan en su pareja. Jung llama ánimus a este ‘lado masculino’ de la mujer”.
dto.
La mujer asertiva sabe lo que quiere
¿Quieres...
• devolver el equilibrio a tu vida?
• decir «no» y marcar límites para sentirte segura de ti misma?
• tomar las decisiones correctas?
• hacer frente a los desafíos y a los cambios con valentía?
Gracias a La mujer asertiva podrás alcanzar todos estos objetivos fácilmente. Tienes en tus manos un libro de autoayuda original y ameno, repleto de ejercicios de probada eficacia, guías paso a paso y consejos sólidos sobre cómo comunicarte con tus compañeros de trabajo, con las figuras de autoridad, con tu pareja, tu familia y tus amigos.
La mujer asertiva acaba con los viejos mitos trillados y los estereotipos sobre las jefas, las madres y amas de casa, las «prepotentes» y las supermujeres, y nos presenta una alternativa refrescante y positiva.
Desde cómo salir de la «trampa de la compasión» y hacer frente a la manipulación, hasta cómo alimentar un espíritu resistente y comunicarnos con los amigos y la pareja, este libro ofrece respuestas reales, así como apoyo firme a las mujeres que quieren mejorar su calidad de vida.
dto.
Creadoras de mitos
Descubre el mito que hay en ti. Revela el arquetipo que guía tu experiencia vital. Explora tu historia para ordenar tu pasado y entender tu propósito Escribir sobre tu vida es una poderosa herramienta de autodescubrimiento. Al igual que los mitos, nuestras memorias personales revelan una unidad en la experiencia humana: todas y todos compartimos esperanzas, sueños y deseos, así como miedos, pérdidas y desamores. Tal vez en tu infancia una enfermedad o un accidente te alejó de tus amigos. Quizás perdiste a un ser querido, viviste la separación de tus padres o experimentaste el dolor de un amor perdido. En cada una de estas experiencias resuena el eco de los mitos y arquetipos que dan sentido a nuestra historia. Transformar lo personal en narrativa universal nos ayuda a comprender el sufrimiento y a dar claridad a nuestras vidas. A través de un análisis que conecta mitos antiguos con memorias contemporáneas, la reconocida mitóloga junguiana Maureen Murdock nos invita a explorar nuestros relatos personales y a descubrir el lugar que cada persona ocupa en el destino común de la humanidad. ¿Qué descubrirías si escribieras lo que viviste? ¿Cómo moldeó tu destino? ¿De qué manera estás viviendo tu propio viaje del héroe, o de la heroína, dado que ambos caminos se distinguen? Cada respuesta te acercará a los mitos que rigen tu vida y te dará el poder de narrar tu propia historia.
dto.