Lo femenino en los cuentos de hadas
Lo femenino en los cuentos de hadas
- EAN: 9788412495898
- ISBN: 9788412495898
- Editorial: Hilo de Ariadna
- Año de la edición: 2023
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 220 mm.
- Páginas: 352
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
La tesis nuclear de Carl Gustav Jung acerca de que nuestra civilización padece fundamentalmente de una falta de integración de lo femenino resulta sin duda una expresión muy significativa en las transformaciones de nuestra época. Marie-Louise von Franz ha dedicado todo el esfuerzo de sus investigaciones a sumergirse en las dimensiones profundas de lo inconsciente para rescatar el tesoro simbólico de las representaciones de la femineidad y su relación con el principio masculino. Tal como lo expone con belleza en Lo femenino en los cuentos de hadas. “Hasta hace poco, casi ningún adulto se tomaba en serio los cuentos de hadas. Veremos que la psicología de C. G. Jung nos brinda la oportunidad de reanimar estos cuentos de hadas e investigar su significado más profundo. Una dificultad para cualquier hombre es que debe aprender a ajustar la imagen ideal que tiene de la mujer para que se adapte a su realidad, al mismo tiempo que se enfrenta al desafío de reconocer a su pareja como una persona en sí misma, ¡ni más ni menos! Los mitos, los cuentos de hadas y los sueños crean imágenes muy diferentes de las mujeres: princesas, brujas o hadas maternales. Por su parte, las cualidades masculinas se desarrollan en la mujer como imágenes y expectativas internas que luego se proyectan en su pareja. Jung llama ánimus a este ‘lado masculino’ de la mujer”.
Libros relacionados
Imaginación activa alquímica
Imaginación activa alquímica reúne, por primera vez en castellano, una serie de conferencias sobre imaginación activa y alquimia que Marie-Louise von Franz ofreció en el Instituto C. G. Jung de Zúrich en 1969. Marie-Louise von Franz conoció a Carl G. Jung en 1933, cuando ella tenía dieciocho años y él cincuenta y tres. Al poco tiempo, la joven estudiante de Filología clásica e idiomas se convirtió en una colaboradora activa del gran investigador de las profundidades de la psique. Su aporte principal consistió en la traducción de textos alquímicos del latín. En tanto Jung tomó el simbolismo de la alquimia como paradigma principal para comprender las manifestaciones del Inconsciente en el alma humana, los estudios de Marie-Louise von Franz tienen hoy un interés extraordinario no solo para los terapeutas sino para todo aquel que quiera indagar en la realidad de su ser. “Mirando hacia atrás en la historia, podemos decir que lo que ahora vemos como dos cosas, y que en aras de la claridad tratamos de mantener separadas, o sea, una diferencia entre lo que en términos junguianos llamamos el inconsciente colectivo y lo que en física llamamos materia, Jung estaba convencido de que eran un único misterio que se nos presenta de manera diferenciada, según lo observemos desde afuera o desde adentro.”
dto.
Otros libros de Psicología y Espiritualidad Femenina
Manual para conocer los dones de tu ciclo menstrual. Maiku descubre la Luna roja
Una obra ilustrada que transmite las ideas centrales del best seller Luna roja (Miranda Gray) de forma amena y práctica. Explora las cuatro fases del ciclo menstrual, su relación con el ciclo lunar, y los cambios emocionales y energéticos que experimenta la mujer. Incluye interesantes actividades, hojas de trabajo y propuestas. Este delicioso álbum ilustrado, basado en el contenido del libro Luna Roja y escrito por Arianna Ruffinengo en colaboración con Miranda Gray, acerca a las mujeres de todas las edades los aspectos biológicos y, sobre todo, espirituales del mundo femenino. Desde un enfoque tan lúdico y alegre como revelador, recorre los distintos momentos del ciclo menstrual y explora las fases que atraviesan las mujeres, mes a mes, a través de cuatro arquetipos: la bruja, la doncella, la madre y la hechicera. El libro está repleto de elementos interactivos y originales ideas para disfrutar de las energías mágicas que presta a las mujeres su especial conexión con la naturaleza y la luna: mandalas e imágenes para colorear, propuestas de arte y artesanía, ideas para explorar los poderes de adivinación, elementos para recortar y decorar, sugerencias de expresión escrita... Es una guía perfecta para compartir con hijas, hermanas y amigas que rompe tabúes y anima a vivir la naturaleza cíclica femenina desde la conciencia y la creatividad. _AUTOR RUFFINENGO, ARIANNA Arianna Ruffinengo es una escritora, artista y visualizadora con un don especial para transmitir a los demás su pasión por una vida consciente en armonía con la naturaleza. Vive en Milán, donde dibuja, pinta y explora nuevas técnicas para crear obras de arte y libros mágicos, inspirados en sus viajes alrededor del mundo. Es la creadora de un personaje llamado Maiku, protagonista de una serie de libros con alma. www.maikuproject.com
dto.
Feminismo terapéutico : psicología empoderadora para mujeres que buscan su propia voz
María Fornet integra psicología y perspectiva de género en un empoderador recorrido por el lado más sanador del feminismo. Una obra que nos invita a expresar una versión más auténtica y libre de nosotras mismas. Reflexiona sobre los grandes temas del feminismo: la identidad, la importancia del lenguaje, el yugo de la belleza o el mito del amor romántico, entre otros. Cada vez más, las mujeres alzan la voz para reivindicarse en una sociedad que las oprime, las expulsa del espacio público y les dicta una serie de gustos y comportamientos. En este contexto, la psicóloga y escritora María Fornet, especializada en coaching con perspectiva de género, propone unir feminismo y psicología para ayudar a las mujeres a encontrar su lugar en el mundo. Para la autora, la problemática femenina es especial como consecuencia directa del encorsetamiento al que están sometidas las mujeres y de las expectativas que imprime en ellas la educación. Ninguna intervención psicológica, afirma, puede resolverla si no adopta una mirada de género. El feminismo es sanador. Feminismo terapéutico pretende reconocer la desigualdad y trabajar diferentes técnicas para que las mujeres encuentren su propia voz. Un viaje empoderador que combina autodescubrimiento, creatividad, narrativa y grandes figuras femeninas para reflexionar, disfrutar y transformar la propia vida.
María Fornet es escritora, coach y psicóloga con más de diez años de experiencia, los últimos cinco dirigiendo proyectos de carácter social y trabajando con mujeres que buscan expresar su verdad. Recibió formación en coach psicológico de la mano de los mejores profesionales de Londres, pioneros y fundadores del Coaching Psychology de alcance internacional. Además de acompañar a las mujeres hacia una vida plena, escribe libros con protagonistas femeninas que buscan su sitio en el mundo.
dto.
Abraza a la niña que fuiste : sana las heridas del pasado y reconecta con tu interior
"Este libro es un bálsamo para las heridas del alma", María Esclapez, autora de Me quiero, te quiero y Tú eres tu lugar seguro
Descubre el poder sanador de abrazar a la niña que fuiste
¿Que tiene que ver mi infancia con las cosas que siento ahora? ¿De que manera mis experiencias en esos años se relacionan con mi malestar actual? Y, sobre todo, ¿cómo puedo sanar las heridas del pasado que todavía cargo en el presente? Si alguna vez te has hecho alguna de estas preguntas, la respuesta está en tu niña interior.
Marta Segrelles, psicóloga referente en el trabajo del trauma y en la terapia con laniña interior, te acompaña en un viaje de autodescubrimiento al pasado. En este libro encontrarás las herramientas necesarias para acompañar a la niña que todavía vive dentro de ti y ser hoy la adulta que te habría gustado tener a tu lado ayer.
"Antesde comenzar mi terapia y trabajar con mi niña interior, estaba enfadada y triste conmigo misma. No me sentía una "buena adulta", lo que para mí implicaba hacerlo todo bien, no tener dudas y no sentir nunca incomodidad.
"Durante el proceso de reparar heridas, he aprendido a identificar lo quesiento y a regularlo mejor para darme aquello que necesito;
dto.