De La Muerte A La Reencarnacion

De La Muerte A La Reencarnacion
- EAN: 848537058
- ISBN: 848537058
- Editorial: Rudolf Steiner
- Año de la edición: 1989
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 145 X 200 mm.
- Páginas: 25
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Otros libros de Antroposofía
La Santa Cena : del culto precristiano a la transubstanciación
Judith von Halle nos brinda un relato apasionante y con todo lujo de detalles de las circunstancias en que se desarrolló la Santa Cena, el primer culto de la Transubstanciación. En el prólogo nos dice:
«Mi experiencia espiritual está relacionada con un revivir directo y sensible de los acontecimientos históricos asociados a los últimos años de la vida de Cristo. Se podría decir que se trata de un "viaje en el tiempo": la vivencia se traslada a un determinado lugar y tiempo, en este caso el Cenáculo de Jerusalén durante el Jueves Santo. Los sentidos perciben un conjunto de estímulos, tal y como lo hacen en un estado de plena conciencia. No sólo se pueden tener percepciones visuales de las personas del tiempo de Jesús y de su entorno, de su cultura y modo de vida, sino que los sentidos toman parte en la percepción tal y como lo hacen durante el estado de vigilia. Así, por ejemplo, se puede escuchar el habla de las personas, se puede notar el suelo bajo los pies, se puede sentir el frío y el calor...»
Más adelante leemos:
«El cáliz, por un lado, no parecía que procediera de un material existente en la Tierra, por otra parte, se podía tener la impresión como si lo constituyera una mezcla de todas las sustancias naturales. Esta reflexión, naturalmente, debería ser rechazada inmediatamente, porque una mezcla de este tipo nunca podría ser producida por unas manos humanas y, además, nunca había sido vista en la Tierra. Sin embargo, esta impresión era la que más se acercaba a la realidad. Es decir, su sustancia se podría calificar como "materia viva"...»
dto.
Las fuentes filosóficas de la Antroposofía
En este libro, Óscar González ha realizado un servicio admirable para los estudiantes serios del trabajo de Rudolf Steiner. Integrando la época Mikaélica en el contexto más amplio de la filosofía occidental ha puesto el trabajo de Steiner en relación con las ideas de otros pensadores y filósofos, donde tendría que haber estado siempre. Las ideas de la Antroposofía no deberían limitarse a un grupo selecto de devotos, sino que deben estar disponibles para todas las personas que piensan. Con este libro su autor da un paso importante en esa dirección- Gary Lachman, autor de “Rudolf Steiner: Una introducción a su vida y obra”.
Tras la primera guerra mundial en el siglo XX, la filosofía occidental retornó a las preguntas kantianas sobre la vida humana. Lo intentó Martin Heidegger con su antropología existencial, también lo ensayó H. Plessner con su antropología biologicista, sin embargo hubo un tercer intento, el de la antropología de R. Steiner que ha estado orillado por la filosofía académica. R.Steiner fue capaz partiendo del Romanticismo y del Idealismo Alemán de crear una nueva antropología que realizaba para la humanidad el tránsito desde el intelectualismo a la espiritualidad. Steiner definió este camino como la senda del Grial, el camino que ayudaría al ser humano a evolucionar hacia un estado de conciencia omni-abarcante en la nueva época de Mikael. La obra del doctor Oscar González Pérez expone de forma rigurosa y brillante los orígenes y las raíces de esta aventura filosófica de lo que más tarde se denominaría Antroposofía.
Dr. Octavi Piulats Riu, autor de “La Ciencia Espiritual de la Naturaleza”.
Con la secuencia histórico-filosófica que nos entrega el Doctor Óscar González en esta obra, fruto de una contextualización de su investigación sobre la bipolaridad en la filosofía de Rudolf Steiner, logramos desbrozar, desde un punto de vista intelectual, el comportamiento evolucionista del pensamiento humano occidental, a lo largo de los siglos, como tensión entre la vida y la forma. La discusión en el siglo XXI está en si somos meramente individuos que se interrelacionan socialmente sin que exista un individuo superior o si bien somos meras corrientes de átomos que evolucionan. Modernamente y en el ámbito de la filosofía, John Searle, Markus Gabriel o Maurizio Ferraris, por distintos caminos, van extrayendo, como arqueólogos del ser, sistemas ontológicos decidibles y adscritos a la incompletitud de Kurt Gödel, pero todavía no reconocen fácilmente al Ser Social, un Ser que, a su vez, será parte atómica de otro conjunto de Seres Sociales. En esta lucha evolutiva desde el Caos a la Armonía, algunas cosas se ponen difíciles, porque ciertas aptitudes se pierden. Rudolf Steiner se dio cuenta hace un siglo: “El ser humano respiró el alma, hoy él respira aire. No solo nuestros pensamientos se han vuelto materialistas; la realidad misma ha perdido su alma”. En este libro aclarador, nutrido de la corriente Mikaélica, se explica toda la historia y se recomienda no andarse con Dragones o, en todo caso, intentar convertirlos para generar Armonías Galácticas.
Juan Morales, autor de, “Atrapado en lo tremendo: el sistema de conocimiento de Carlos Castaneda”
dto.
Crisis De La Pubertad Bolsillo
El fin de esta obrita es despertar el interés de padres y maestros por la comprensión del desarrollo de la madurez sexual. Maduración para el encuentro. Cambios internos. Diferencias de psiquismo femenino y masculino. El temperamento. Cambios de conciencia. Peligros de este desarrollo. El papel de la sociedad y los adultos.
dto.
De cero a uno
Cuando se espera el nacimiento de un hijo se inicia una época especialmente interesante. Es un momento de nuevas expectativas seguido de la alegría del nacimiento. El presente libro, eminentemente práctico y útil, está dedicado a la alimentación y a los cuidados del bebé recién nacido hasta la edad de un año. En él encontraremos medidas médico-pedagógicas que nos darán una guía para acompañar a nuestro hijo en su primer año de vida. Los temas están tratados en forma de capítulos breves, con resúmenes e ideas de gran valor para los futuros padres. Estos son algunos de los temas abordados: La alimentación y el crecimiento Cuidados y educación El proceso del desarrollo individual Esta obra tiene su continuación en el libro: De uno a cuatro.
dto.