De lo espiritual en el Arte
De lo espiritual en el Arte
- EAN: 9788491117100
- ISBN: 9788491117100
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 135 X 210 mm.
- Páginas: 133
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
¿Cuál es el poder de los colores? ¿Cómo actúan sobre nuestra conciencia profunda? ¿Cuál es la situación creativa del hombre en nuestra sociedad actual? Kandinsky contempla la vida espiritual de la humanidad como una pirámide, y el artista debe conducir al profano hasta la cima de esta pirámide a través del ejercicio conmovedor del arte.
De lo espiritual en el arte es, ante todo, la respuesta personal de un gran artista ante las dificultades de su oficio y la necesidad de perfilar un esquema teórico en el cual apoyarse. Escrito en el año 1910, cuando Kandinsky justo acababa de pintar su primer cuadro abstracto, este libro es uno de los textos teóricos imprescindibles que cambiaron el curso del arte moderno.
Otros libros de Ensayo
El hilozoísmo como medio de concebir el mundo
En El Hilozoísmo como medio de concebir el mundo, Edmundo González-Blanco nos sumerge en una visión transformadora de la realidad, donde la vida no es exclusiva de los organismos biológicos, sino una propiedad inherente a toda la materia. Partiendo de esta premisa filosófica, el autor reivindica el hilozoísmo como una vía para reconectar con el cosmos, invitándonos a percibir la naturaleza y el universo como un tejido vibrante y animado. A través de un análisis profundo y accesible, el autor explora las raíces de esta corriente de pensamiento en las antiguas filosofías griega y oriental, y las entrelaza con las inquietudes científicas y espirituales del mundo moderno. Con agudeza y sensibilidad, plantea preguntas fundamentales sobre el lugar del ser humano en un universo vivo y propone un modelo de pensamiento que desafía las visiones mecanicistas y fragmentarias de la existencia. Este libro es un viaje filosófico que invita a reconsiderar nuestras concepciones más arraigadas, abriendo la puerta a una comprensión más armónica, integral y espiritual del mundo. Ideal para quienes buscan redescubrir el sentido profundo de la conexión entre todos los seres.
dto.
Vampiras
Sinopsis de VAMPIRAS
En sus orígenes, el mito del vampirismo era eminentemente femenino.Descubre en esta rigurosa y sugerente investigación qué hay, en realidad, tras el aire amenazante y seductor de estas enigmáticas criaturas que consumen la energía y la sangre de sus víctimas para perpetuar su malvada existencia.Adéntrate en los secretos de un mito que fusiona horror y erotismo a través de la historia, el arte, el folclore o el análisis de la magnífica obra de autores clásicos, góticos o románticos, como Poe, Gautier y Le Fanu.Una exhaustiva revisión de esas siniestras y cautivadoras figuras que encarnan un lado oscuro de la feminidad: desde la legendaria y antigua Lilith hebrea, madre de todos los vampiros, hasta la egipcia Sekhmet, las empusas griegas o las nügui chinas. ¿Y qué decir de las vampiras históricas? Esas féminas que, desde la magia negra y la invocación por la sangre, personificaron el mito del vampirismo, como la condesa sangrienta húngara Erzsébet Báthory, cuya macabra memoria rastreó personalmente el autor de estas páginas en su guarida de los Cárpatos.Con un estilo envolvente, este cautivador relato desvela las claves para comprender una de las leyendas más universales, escrita con sangre y tinta.
dto.
Posmodernidad, la
Colección de textos brillantes y provocativos compuestos por autores del mayor prestigio internacional (J. Baudrillard, J. Habermas, E. Said y otros) que intentan aclarar uno de los conceptos más significativos de nuestro tiempo: la posmodernidad.
dto.