De Templo Salomonis Liber y otros textos de masonería medieval
De Templo Salomonis Liber y otros textos de masonería medieval
- EAN: 9788498271782
- ISBN: 9788498271782
- Editorial: Dilema S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 162
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
De Templo Salomonis Liber
Otros libros de Masonería
Nazismo oculto : la atracción del Tercer Reich por el mundo oculto
Las corrientes tras las que se ocultó el nazismo y de las que se aprovechó son muchas: vida alternativa, paraarquelogía, visiones diferentes de la ciencia, movimientos esotéricos... El nazismo, como demuestra este libro, era un cúmulo de extrañas historias, manipulaciones y caminos cruzados.
Una obra que desentraña con un ágil estilo la intrincada trama ocultista del fenómeno nazi.
Aproximadamente al final de los años cincuenta comenzaron a indagarse las raíces más oscuras del nazismo. Tras el fenómeno había todo un conglomerado de creencias y grupos esotéricos que apenas habían sido tenidos en cuenta por los vencedores y que alarmaron a muchos por el peligro que esa ignorancia representaba. Peligro de que algo idéntico o parecido pudiese (re)surgir en algún lugar. Pero como siempre que surge un tema más o menos misterioso aparecen los arribistas, los fabuladores y los mentirosos que hacen que cualquier conato de estudio serio pierda credibilidad e incluso oportunidad de ser (re)conocido, ya que siempre vende más lo sensacionalista que lo realista, aunque a veces, la realidad supera la ficción, por eso esta obra busca enmendar el error.
dto.
Los grados superiores del Rito Escocés Antiguo y Aceptado. Su significado e interpretación
Si por algo definiríamos nuestra percepción de la masonería, sería por su compromiso, por su necesaria conexión ética y moral con la vida cotidiana en la que está inmersa. Nuestros ritos no son sino una dramatización de esos contenidos éticos cotidianos que a través de ellos se hacen visibles. Para que el proceso se lleve a término se necesita, al menos, del camino iniciático, de la metáfora, del símbolo, pero también precisa la ayuda de la inquisitio, de la búsqueda desde la duda y la pregunta sistemática.
dto.
La Masonería y el camino de regreso
Daniel M. Echeverría ha dedicado su vida a dos pasiones: los símbolos y la literatura. Francmasón y escritor, encontró en la masonería un laberinto infinito, una suerte de paraíso para los buscadores, una cantera inagotable de paradojas y metáforas que le prodigaron el escenario ideal para su vocación. Con el tiempo, se convirtió en una suerte de Teseo buscando al Minotauro, que es otro modo de significar la búsqueda del centro mismo de nuestra propia existencia. En ?La Masonería y el camino de regreso? Echeverría aborda el sentido más profundo de la experiencia masónica. No se trata ya de circunscribir el método masónico a un conjunto de símbolos y alegorías, sino de descubrir de qué modo ese lenguaje iniciático permanece indemne en las expresiones más profundas del fenómeno humano. Escritor y ensayista, Echeverría ingresó en la masonería en 1992.
dto.
Cuaderno de instrucción masónica II
Documento de instrucción masónica para el Grado de Compañero del Rito Escocés Antiguo y Aceptado.
¡Obra de enorme interés práctico!
dto.