Del cielo que enferma y la tierra que sana : caminos de experiencia religiosa
Del cielo que enferma y la tierra que sana : caminos de experiencia religiosa
- EAN: 9788425427541
- ISBN: 9788425427541
- Editorial: Editorial Herder, S.A.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 192
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
La presente obra, reedición actualizada y en muchos aspectos abreviada de Religión, psicoterapia y cura de almas, documenta los esfuerzos de Bert Hellinger por encarar la cuestión religiosa de una forma nueva.
Constata, por un lado, que la mayor parte de los métodos terapéuticos en raras ocasiones alcanzan los estratos más profundos del alma y, por otro, que las imágenes de Dios y las actitudes religiosas tradicionales, tal y como las transmite la Iglesia, carecen de respuesta ante los interrogantes que plantean determinadas experiencias vitales. No obstante, el misterio religioso en sí permanece intacto y se respeta como tal.
Sostiene el autor que, en contra de la libertad individual postulada por la filosofía occidental heredera de Descartes, el sujeto se experimenta como objeto de unas fuerzas que disponen de su yo, y a las que se ve expuesto. Según él, las Constelaciones Familiares muestran que nos hallamos englobados en contextos y órdenes mayores, que nos toman a su servicio independientemente de nuestros deseos o temores, y solo desde el conocimiento y el respeto de dichos órdenes pueden obtenerse resultados terapéuticos positivos.
Otros libros de Constelaciones Familiares-Psicogenealogia
Introducción al modelo de los sistemas de familia interna
La terapia con Sistemas de la Familia Interna es uno de los enfoques en psicoterapia de crecimiento más rápido. A lo largo de los últimos veinte años se ha convertido en una manera de entender y tratar los problemas humanos que resulta potenciadora, eficaz y no patologizante. Sistemas de la Familia Interna (IFS) implica ayudar a las personas a sanar a través de una nueva forma de escuchar en su interior a las diferentes "partes" -sentimientos o pensamientos- y liberarlas en el transcurso de tal proceso, de creencias, emociones, sensaciones e impulsos extremos que limitan sus vidas. Según vayan liberándose las personas de sus cargas, irán teniendo un mayor acceso al Self, nuestro recurso humano más valioso, por lo que estarán en mejores condiciones de dirigir sus vidas desde ese lugar centrado, seguro y compasivo.
En este libro, Richard Schwartz, quien desarrolló el modelo de Sistemas de la Familia Interna, nos presenta sus conceptos básicos y métodos a seguir, empleando para ello un estilo comprometido, comprensible y personal. Los terapeutas encontrarán que el libro profundiza en la apreciación que tienen del modelo IFS y servirá de ayuda a sus clientes para poder comprender mejor qué es lo que están experimentando durante la terapia. El libro incluye además ejercicios factibles que facilitan el aprendizaje.
dto.
Plenitud.La mirada del Nahual
Dos consumados del pensamiento humanista y filosófico del siglo XX cruzan juntos la frontera del siglo XXI en este libro que es una aportación sensacional a nuestros tiempos. Bert Hellinger presenta el trabajo inspirado en su encuentro con un mito viviente del México Profundo: un hombre conocido simplemente como Don Juan Matus.
Con el trabajo antropológico de Carlos Castaneda, tuvimos el contacto inicial con el enigmático conocimiento yaqui de este Nahual, en la primera edición de "Las enseñanzas de don Juan", publicada en inglés hacia 1968. A ésta siguió la serie editada por el Fondo de Cultura Económica en México: "Las enseñanzas de don Juan" y "Una realidad aparte" (1974), "Viaje a Ixtlán" (1975) y "Relatos de poder" (1976).
Ahora, Bert Hellinger nos da cuenta del proceso de transformación vivido a raíz de sus conversaciones con el Nahual y lo que descubrió a través de su mirada. Cuando Octavio Paz escribió el prólogo a Las enseñanzas de don Juan, describió el fenómeno de conversión donde el antropólogo Castaneda se volvió objeto del Nahual.
Indice: Carta del editor.
Introducción: La historia ulterior de este libro.
Capítulo I: ¿Quién, si yo gritara, me oiría realmente desde las jerarquías de los ángeles?
Capítulo II: Todo esto fue encargo.
Capítulo III: Porque quedarse es en ninguna parte.
Capítulo IV: Estar aquí es maravilloso.
Capítulo V: Una existencia excedente emerge en mi corazón.
Capítulo VI: Tierra, querida, yo quiero.
Listado de los temas de este libro por orden alfabético.
Más de 40 años después, Bert Hellinger se encuentra con el indio yaqui y también se convierte en discípulo. Lo que cuenta no es lo que dicen don Juan y Bert Hellinger, sino lo que hacen. Y para Octavio Paz, ¿qué hacen estos hombres de poder? “Prodigios. Y esos prodigios ¿son reales o ilusorios? Todo depende, dirá con sorna don Juan, de lo que se entienda por real y por ilusorio. Tal vez no son términos opuestos y lo que llamamos realidad es también ilusión.
dto.
Cómo sanar tu historia familiar : 5 pasos para liberarte de los patrones destructivos
¿Te has preguntado alguna vez por qué algunas familias se ven envueltas en problemas que impiden la felicidad de sus matrimonios?
¿O por qué algunas familias experimentan relaciones muy difíciles?
En este fascinante libro, Rebecca Linder Hintze comunica una clave, a veces pasada por alto, del rompecabezas de las dinámicas familiares y nos enseña a romper de forma poderosa y eficaz con los patrones destructivos que se repiten una y otra vez en todo tipo de familias.
Según avances en su lectura aprenderás a reconocer los paradigmas familiares que te puedan estar impidiendo crecer como persona. Todas las familias poseen estos sistemas, pero si no comprendes y sanas estos bloqueos inherentes podrás encontrar problemas para amar a los demás, para avanzar y conseguir lo que realmente deseas de la vida. Si anhelas sanar tu disfunción familiar o, simplemente, vivir más armoniosamente, Cómo sanar tu historia familiar te brindará una inestimable ayuda.
dto.
El poder de las nuevas constelaciones familiares
En nuestro camino hacia el bienestar y la armonía personal, solemos enfrentarnos con patrones y conflictos que parecen venir de algún lugar más allá de nosotros mismos. ¿Qué pasaría si la clave para liberarnos estuviera en nuestra propia historia familiar? En El Poder de las Nuevas Constelaciones Familiares, Gabriela Arias Uriburu nos invita a explorar este enfoque terapéutico que revela las conexiones ocultas entre nuestras experiencias actuales y las dinámicas familiares que se transmiten de generación en generación. Desde una perspectiva que integra los conceptos de física cuántica y los campos mórficos, la autora nos guía en un proceso de reconocimiento, reconciliación y sanación. Este libro es un mapa que combina teoría y práctica, abordando las raíces de los vínculos familiares y ofreciendo ejercicios prácticos para descubrir nuestra esencia. A través de ejemplos y meditaciones, nos muestra cómo trabajar con la energía de nuestros ancestros para transformar nuestras relaciones, alcanzar la abundancia y encontrar la paz interior. Un viaje de autoconocimiento, comprensión y amor hacia la vida.
dto.