Descubre tu ikigai
Descubre tu ikigai
- EAN: 9788499177496
- ISBN: 9788499177496
- Editorial: Ediciones Robinbook, S.L.
- Año de la edición: 2025
- Medidas: 140 X 220 mm.
- Páginas: 158
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
ENCUENTRA EL PROPÓSITO QUE DA SENTIDO A TU VIDA Y TE IMPULSA CADA MAÑANA.
«Con herramientas prácticas para que el lector descubra su particular Ikigai.» Descubre el secreto japonés para una vida plena y con propósito. Ikigai es más que una filosofía, es el motor que impulsa cada día con entusiasmo y significado. En este libro, aprenderás a identificar aquello que amas, en lo que eres bueno, lo que el mundo necesita y por lo que puedes ser recompensado. A través de ejercicios prácticos y la sabiduría de los centenarios de Okinawa, encontrarás tu razón de ser y transformarás tu día a día. ¡No esperes más para empezar tu viaje hacia una vida más feliz y auténtica! • Tu viaje personal: encontrando tu propio Ikigai. • Lo que amas, lo que el mundo necesita, lo que te sostiene económicamente y lo que eres bueno haciendo. • Ichigo ichie: el valor del momento presente. • La mochila del autoconocimiento. El espejo de las preguntas poderosas.
Otros libros de Autoayuda
La asertividad por dentro y por fuera
La Asertividad es la capacidad de autoafirmar los propios gustos, valores e intereses sin ofender ni crear conflictos con los demás.
¿Para qué puede ser útil la Asertividad? Para todo tipo de situaciones en las que necesitemos velar por nosotros mismos y nuestros intereses, como pueden ser situaciones de acoso laboral, conflictos familiares, malentendidos...De todo ello nos van a hablar cinco amigos: Raúl, Carla, Manu, Alba y Álex. Son chicos y chicas normales, que te puedes encontrar en cualquier barrio y que en este libro nos permiten indagar en su mundo.
Así, conoceremos a nuestros personajes internos, esos que todos tenemos y que, de tanto querer protegernos, a veces nos juegan malas pasadas.
Por suerte, todo se puede cambiar y cualquier conducta puede ser modificada a favor de sentirnos coherentes y en paz con nosotros mismos y con los demás.
En este libro leerás las historias de Raúl, Carla, Manu, Alba y Álex y también una descripción más profunda de la asertividad y la autoestima. Asimismo, encontrarás muchas pautas para lograr sentirte bien y respetarte a ti mismo, en primer lugar, y en consecuencia a los demás.
Olga Castanyer Mayer-Spiess, Psicóloga Especialista en Psicología Clínica, Psicóloga y Psicoterapeuta Europea por la EFPA.
Desde hace más de 30 años se ha especializado en el tema de la Asertividad y la Autoestima, y de su aplicación en el ámbito clínico y educativo. Dirige y ejerce la psicoterapia en el Centro Psicológico SIJE en Madrid.
Dirige la colección Serendipity, de la editorial Desclée De Brouwer. Actualmente se dedica a la práctica clínica, a impartir cursos de diferentes modalidades y a divulgar por diferentes medios temas de Asertividad y Autoestima.
Elena Villar Torralba (Madrid, 1989) es ilustradora y diseñadora gráfica. Cursó sus estudios en CICE, Escuela Profesional de Nuevas Tecnologías de Madrid.
Desde entonces ha realizado proyectos de desarrollo de imagen corporativa para empresas, diseño de personajes para videojuegos e ilustración en múltiples campos (ilustración científica para artículos y tesis doctorales, mural decorativo, ilustración editorial).Actualmente reside en Madrid y realiza trabajos de ilustración y diseño como freelance.
dto.
Un juego para valientes
Algo se está alterando de manera inevitable y para siempre. Cosas que no se podían ni imaginar hace apenas unas décadas están sucediendo ahora, delante de nosotros. Todo esto nos conduce a un replanteamiento de nuestra propia naturaleza. ¿Y si el propósito del juego de la vida fuera conseguir el nivel de consciencia suficiente para salir de él? ¿Y si una verdadera realidad, más real que la que conocemos, nos estuviera esperando en la siguiente pantalla del juego, cuando seamos capaces de elevar el nivel de nuestro conocimiento y capacidad en todos los sentidos?
Tal vez si te atreves a buscar en aquellos lugares donde te dijeron que era mejor no hacerlo, si en lugar de indagar en el cerebro que rige la materia osas inspeccionar en tu corazón magnético y comienzas a expandir el amor que hay en ti puedas activar el increíble generador de poder que posees en tu interior y comiences a atraer de manera irreversible las maravillas a tu vida.
Conecta con el amor a través de un camino lleno de lecciones, sorpresas y descubrimientos. Las 63 casillas del juego de la oca son el camino de la alquimia y la transformación del ser que propone Yolanda Mareia en este apasionante libro. Prepárate para jugar, reflexionar y dejarte llevar por el destino.
dto.
¿Quien Soy? Un viaje de autoconocimiento y cambio de paradigma
Emprender un camino de desarrollo espiritual implica un proceso de autoconocimiento. Y para conseguirlo, hay que formularse una pregunta clave: ¿quién soy? Poner todos nuestros esfuerzos en resolver esta duda resultará la herramienta fundamental para lograrlo.
En ¿Quién soy? cada capítulo irá abriendo puertas facilitando tus propias respuestas interiores y aportando consejos y herramientas prácticas. Te conducirán a un auténtico «salto cuántico» interior, ayudándote a convertirte en un ser más consciente de ti mismo, que vive una vida feliz en el mundo material, con la cabeza en el cielo, pero con los pies en el suelo.
dto.
La gramática del bosque
En un bosque lleno de robles y castaños, además de las diferentes especies de fauna y flora, aprendí que una de las mejores cosas que podía hacer era andar. Me sentía una druidesa que volvía a su casa por las mañanas, incluso el bosque me daba los buenos días y me sonreía. Me concentraba, respiraba aire puro, percibía una energía que me recargaba, captaba aromas, colores, los sonidos del silencio, la luz. Dicen que el deseo de luz produce luz. Yo ponía toda mi atención en mis paseos, me sumergía en el bosque…
La enfermedad me transformo en una niña, desprotegida, que echaba de menos un amigo con el que hablar, sobre todo por las noches. Y en medio de la desolación comencé a escribir mis notas, relatos breves, cuentos… ¡Me hacía tan bien el escribir! Me sentía como los exploradores del nuevo mundo, que perciben la fragilidad de la vida y tienen vértigo, porque no saben ni cuando, ni como, llegaran a pisar tierra firme.
dto.
