Descubriendo qué es el Karma en sólo 60 minutos!
Descubriendo qué es el Karma en sólo 60 minutos!
- EAN: 9789501773071
- ISBN: 9789501773071
- Editorial: Kier
- Año de la edición: 2011
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 280 mm.
- Páginas: 144
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
Una síntesis simple y a la vez profunda sobre uno de los temas más espectaculares que el orientalismo le legó a la humanidad.
Hoy en día, es común encontrar que la felicidad se encuentre mayormente ligada al éxito económico. Nuestra única guía al respecto son algunos preceptos religiosos, que pecan de excesivamente austeros. En este contexto aparece en Occidente un conocimiento milenario oriental que intenta brindarnos otro panorama sobre Dios, la vida y el destino. Este es el concepto del Karma.
El presente trabajo pretende ser una sintética pero eficaz guía que nos permita abrir los ojos a una perspectiva de la vida más profunda y lógica, donde nosotros nos transformamos en los únicos hacedores de nuestro destino. El autor, con un amplio bagaje filosófico y espiritual, va paso a paso explicando este concepto que engloba una visión extraordinaria de la realidad: quién soy, el sentido de la vida, el mundo ilusorio de maya, la reencarnación, Dharma y Karma, y la verdadera libertad, son analizados con rigor y simplicidad para adentrarnos en uno de los conocimientos más relevantes de la sabiduría de todos los tiempos.
Otros libros de Autoayuda
IKigai esencial
«Estar inmerso en el momento presente y obtener placer de ello, prestando atención al mismo tiempo al más mínimo detalle es la esencia del arte de la ceremonia del té. Es extraordinario que Sen no Rikyu, el creador de esta ceremonia en el siglo XVI, llegara a esta conclusión en la era Sengoku, cuando los señores de la guerra, los samuráis, libraban entre sí interminables batallas y seguramente era una época muy estresante.»
Occidente siente una fascinación permanente por el modo de vida japonés, y ello supone acceder a la filosofía, la cultura y el patrimonio de ese extraordinario país.
Ikigai es un término japonés para referirse a los placeres y el sentido de la vida. Todo el mundo, de acuerdo con la cultura japonesa, tiene ikigai, y este se encuentra mediante la búsqueda, profunda y concentrada, en uno mismo. Es la «razón para levantarse cada mañana», para encontrar el placer, la satisfacción personal en las actividades cotidianas, sea en el trabajo o en el ocio. Una de las razones de la longevidad del pueblo japonés, junto con su alimentación, la práctica de ejercicio moderado y su espiritualidad.
Ikigai esencial combina percepciones de los saberes científicos de Ken Mogi sobre el funcionamiento del cerebro, lo cual confiere al libro una perspectiva cognitiva fascinante.
dto.
Cambio
Hay situaciones individuales o colectivas en la vida moderna que conducen a las personas a callejones sin salida en cuanto a posibilidades de cambio. Los autores han analizado el fenómeno y lo han enmarcado dentro de una trama conceptual ilustrada con ejemplos tomados de diversos sectores de la vida que abre nuevas sendas para una mejor comprensión de cómo los individuos se enredan entre las mallas de sus mutuos problemas y cómo pueden ayudarse a salir de estos laberintos humanos. En la obra se describen dos teorías útiles para esclarecer aspectos fundamentales acerca del cambio: la teoría de los grupos y la teoría del sentido lógico e ilógico de los cambios. ¿Quién, siguiendo un sentido lógico, no ha tenido la experiencia frustrante de ver que las cosas iban de mal en peor? Y por el contrario, todos hemos experimentado, en algún momento, cómo surgía un cambio ilógico y sorprendente en una situación bloqueada. Todo cambio global precisa de otros cambios menores: es el efecto de la bola de nieve que con pequeños cambios conduce a cambios importantes.Los autores, de la Escuela de Palo Alto, dedican buena parte del libro a la solución de los problemas: a partir de aspectos puntuales, como puede ser un miedo o una incomunicación, centran al individuo en la totalidad de la vida.
dto.
Psico cibernética
Sinopsis de PSICOCIBERNETICA
Desde que salió a la luz en 1960, este gran best seller de Maxwell Maltz ha inspirado y mejorado la vida a más de treinta millones de personas. En esta edición actualizada, que cuenta con un prólogo, un epílogo y comentarios de Matt Furey, presidente de la Psycho-Cybernetics Foundation, el texto original ha sido enriquecido para que el mensaje de Maltz sea aún más relevante para los lectores contemporáneos.• Cibernética (traducción libre del griego): ‘timonel que lleva el barco a puerto’.• Psicocibernética es un término acuñado por el doctor Maxwell Maltz que significa «dirigir la mente hacia una meta productiva y útil para poder llegar al mejor puerto del mundo: la paz mental».Maltz fue el primer investigador y autor que explicó cómo la autoimagen (un término que popularizó) tiene el control total sobre la capacidad de la persona para alcanzar (o no) cualquier objetivo. Además, desarrolló técnicas para mejorar y gestionar la autoimagen —la visualización, el ensayo mental, la relajación— que llevan más de cincuenta años influyendo e inspirando a innumerables maestros de la motivación, psicólogos deportivos y practicantes de la autoayuda.Las enseñanzas de la psicocibernética son intemporales porque se basan en conocimientos científicos sólidos y proporcionan métodos de pensamiento y acción que conducen a resultados cuantificables.«Antes de que la mente pueda trabajar de manera eficaz, debemos desarrollar la percepción de los resultados que esperamos obtener. Maxwell Maltz llama a esto psicocibernética. Cuando la mente tiene un objetivo definido, puede enfocarse y orientarse, y reenfocarse y reorientarse, hasta alcanzarlo». —Tony Robbins, autor de Controle su destino.Basándose en los recientes descubrimientos de la física teórica y una lectura profunda de las obras más inspiradoras del pasado siglo, Gikandi presenta un fascinante sistema para la creación de riqueza personal; un nuevo enfoque que muestra a los lectores cómo generar abundancia ahorrando, dando, aportando a causas benéficas y sociales, y construyendo relaciones felices.
dto.
Sueña, visualiza, crea
Regresa Curro Cañete, el referente del coaching en España, con un libro poderoso que es una herramienta práctica para mejorar la vida.
«Este libro no va únicamente de mantener tu felicidad y hacer realidad tus deseos, ya que no estás en este mundo solo para eso. Su propósito es más ambicioso: que logres realizarte como ser humano, creciendo y experimentando alegría diaria en todas tus etapas».
Curro Cañete, siguiendo su propio método, que consiste en narrar en primera persona muchas de las metas que se propone, se ha ido a vivir solo a Nueva York para escribir Sueña, visualiza, crea. El resultado es esta obra luminosa que nace tras algunas casualidades mágicas y dos años de investigación. Un libro sobre el poder de la mente y de la visualización, con ejercicios prácticos para identificar nuestros verdaderos deseos, eliminar nuestros miedos y conseguir nuestras metas. Su aplicación nos convertirá
en seres más fuertes a nivel físico, mental y espiritual.
Una lectura novedosa que nos habla de personas con alto poder de transformación en las que inspirarnos hasta llegar a convertirnos en una de ellas.
dto.