Descubrir la Vida
Descubrir la Vida
- EAN: 9788412289367
- ISBN: 9788412289367
- Editorial: Ediciones Via Directa, S.L.
- Año de la edición: 2021
- Medidas: 230 X 150 mm.
- Páginas: 280
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Este libro recoge los diálogos acaecidos en Oharriz (Navarra) en 1985; Nuria (Girona) en 1989 y El Escorial (Madrid) en septiembre de 1990, entre Jean Klein y buscadores sinceros. “Advaita no es un sistema, una religión o técnica. Tampoco es una filosofía. Es simplemente la Verdad.”
Libros relacionados
Vivir en la belleza
Este libro recoge diálogos acaecidos en Oharriz (Navarra) en 1987 y 1988; El Escorial en 1991 y en Angosto (Álava) en 1992, entre buscadores sinceros y Jean Klein que resultarán esclarecedores al lector atento y servirán de recuerdo y actualización de su enseñanza a todos aquellos que tuvieron la fortuna de estar en su presencia y escucharle.
dto.
La alegría sin objeto
El libro de Jean Klein es una recopilación de charlas durante las cuales los participantes hacían preguntas a un maestro espiritual deseoso de ser comprendido claramente y no creído incondicionalmente. Las respuestas dadas sugieren más que afirman, proceso fiel al "Veda". Tienden a conducir al lector a dirigirse finalmente hacia el verdadero instructor de cada uno, uno mismo.
dto.
Otros libros de Advaita
Ser consciente de SER CONSCIENTE
Ser consciente de ser consciente explora nuestra experiencia primaria más íntima y familiar: el conocimiento de nuestro propio ser o el conocimiento que la conciencia tiene de sí misma a través de nosotros.
La conciencia (la experiencia de "ser consciente") no posee cualidades observables, por lo que normalmente la ignoramos o pasamos por alto. Sin embargo, el regreso de la conciencia a sí misma -es decir, el hecho de ser consciente de ser consciente- constituye la esencia de la meditación y de la oración, siendo la vía directa que nos lleva a la paz y la felicidad duraderas.
La colección "La esencia de la meditación" presenta una serie de meditaciones sobre la comprensión esencial no-dual que constituye el núcleo central de todas las grandes tradiciones religiosas y espirituales. Dichas meditaciones han sido compiladas a partir de las contemplaciones dirigidas por Rupert Spira en sus encuentros y retiros. Este enfoque simple y contemplativo lleva al lector a una comprensión directa y experiencial de su propio ser esencial y de la paz y la plenitud que le son inherentes.
dto.
Habla la consciencia
Ramesh Balsekar, el maestro vivo más importante de la India actual, pertenece a la tradición Vedanta Advaita, en la que se inscriben Ramana Maharshi y Nisargadatta Maharaj. En el presente libro Balsekar desvela la doctrina profunda de la no-dualidad con un lenguaje sorprendentemente claro y didáctico, a la vez que rociado con un excelente sentido del humor.
Según la enseñanza de Ramesh Balsekar, la espiritualidad no consiste en comprender algo aparte del día a día. Él dice: «La comprensión espiritual acarrea un estupendo sentido de la armonía, una falta de tensión y un sentido de libertad en la vida cotidiana.» En Habla la Consciencia, Balsekar presta especial atención a la naturaleza de la consciencia, al proceso impersonal de desidentificación, a la iluminación y a la relación maestro-discípulo.
He aquí, pues, un libro enormemente recomendable para cualquier persona interesada en la comprensión y la mejora de sí misma.
dto.
El del espejo
En este libro, Balsekar nos trasmite su enseñanzas en breves y sencillos párrafos, para que cada uno pueda comprender. Los temas que aquí se tratan van desde el libre albedrío a la meditación. Esta obra es una colección de citas, algunas compuestas por frases muy sencillas, otras por párrafos más largos. Cada cita es completa en sí misma.
dto.
Ramana Maharshi : recuerdos y testimonios
Bhagavan Sri Ramana Maharshi (1879-1950) es reconocido como uno de los más grandes Gurús de los tiempos modernos. En 1896, cuando tenía sólo 16 años y aún iba a la escuela, realizó el Sí Mismo durante una experiencia espectacular, que se prolongó durante unos veinte minutos. En esa época no tenía ninguna idea de lo que era la espiritualidad, aunque este suceso lo dejó perplejo. En las semanas que siguieron, pensaba que era víctima de un espíritu desencarnado o bien de una extraña enfermedad. No habló con nadie de su experiencia e intentó seguir su vida de escolar como si no hubiera pasado nada. Pero seis semanas más tarde, sintió el impulso de abandonar la casa para encontrar un lugar donde nada ni nadie lo molestara.
dto.