Desearte : claves para el deseo sexual femenino
Claves para el deseo sexual femenino
Desearte : claves para el deseo sexual femenino
Claves para el deseo sexual femenino
- EAN: 9788419248107
- ISBN: 9788419248107
- Editorial: Vergara
- Año de la edición: 2023
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 384
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Este es un libro sobre sexo, deseo y placer femenino,
perosobre todo es un marco en el que reflexionar juntas.
Porque lo que te pasa a ti nos atraviesa a todas.
No hay una sola forma de expresar y sentir deseo, ni una vivencia del placer que sea universal. Por eso, no hay una sola forma de abordar la sexualidad femenina. Sin embargo, en el pasado el deseo sexual de las mujeres ha estado en el punto de mira, se ha reducido a la mínima expresión y aún hoy perdura como un tema tabú y que a menudo se vive con malestar.
Desearte muestra cómo se construye el deseo y las formas en las que aparece y se expresa en las distintas etapas de nuestra vida. No solo pretende guiarte en la mejora de tu deseo, sino ayudarte y hacerte sentir que no estás sola.
Este libro habla del deseo sexual construido bajo el manto de lo femenino, especialmente en las relaciones heterosexuales, y trata de que resulte sencillo hablar de algo que es realmente complejo a través de ejemplos, en los que quizás te veas reflejada. Porque cada vivencia es personal e intransferible, pero las experiencias de todas construyen un relato común en el que vernos representadas, comprendidas y, en definitiva, que nos permite cambiar la mirada y vivir el deseo desde la libertad y el placer.
«Frente a la patologización de la experiencia femenina, Laura plantea la normalización. Frente al discurso árido de la clínica tradicional, nos regala una obra llena de experiencias reales, de historias de mujeres como tú y como yo, un espacio seguro en el que dejar la vergüenza de lado y desmitificar nuestra sexualidad para reconciliarnos con nuestro propio deseo». María Fornet
Otros libros de Psicología y Espiritualidad Femenina
Lo femenino en los cuentos de hadas
La tesis nuclear de Carl Gustav Jung acerca de que nuestra civilización padece fundamentalmente de una falta de integración de lo femenino resulta sin duda una expresión muy significativa en las transformaciones de nuestra época. Marie-Louise von Franz ha dedicado todo el esfuerzo de sus investigaciones a sumergirse en las dimensiones profundas de lo inconsciente para rescatar el tesoro simbólico de las representaciones de la femineidad y su relación con el principio masculino. Tal como lo expone con belleza en Lo femenino en los cuentos de hadas. “Hasta hace poco, casi ningún adulto se tomaba en serio los cuentos de hadas. Veremos que la psicología de C. G. Jung nos brinda la oportunidad de reanimar estos cuentos de hadas e investigar su significado más profundo. Una dificultad para cualquier hombre es que debe aprender a ajustar la imagen ideal que tiene de la mujer para que se adapte a su realidad, al mismo tiempo que se enfrenta al desafío de reconocer a su pareja como una persona en sí misma, ¡ni más ni menos! Los mitos, los cuentos de hadas y los sueños crean imágenes muy diferentes de las mujeres: princesas, brujas o hadas maternales. Por su parte, las cualidades masculinas se desarrollan en la mujer como imágenes y expectativas internas que luego se proyectan en su pareja. Jung llama ánimus a este ‘lado masculino’ de la mujer”.
dto.
Manual antiaging
El tiempo pasa y cada año, inevitablemente, cumplimos uno más Sin embargo, está demostrado científicamente que la forma de sumar aniversarios la elegimos nosotras... La cosmética y la cirugía han sido, hasta ahora, las únicas herramientas para prolongar la juventud y la belleza, pero afortunadamente no sólo de cirugía estética, cremas y tratamientos médico-estéticos vive el antiaging En contra de lo que muchas mujeres creen, el bienestar, la salud y el rejuvenecimiento no son aspectos que requieran necesariamente una gran inversión económica sino sencillamente marcarse objetivos. En un periodo de pocos meses puedes lograr que tu cuerpo rejuvenezca hasta una década. Este entretenido manual antiaging cuenta con un trabajo riguroso por parte de la reconocida periodista María José Bosch, una documentación contrastada y amplia, así como las opiniones y sugerencias de coachs, médicos estéticos, psicólogos, terapeutas, periodistas de belleza, científicos, esteticistas y maquilladores, nutricionistas y profesores de yoga y meditación, entre otras disciplinas que te ayudaran a conseguir —a cualquier edad— la mejor versión de ti misma. Un libro que te quitará años de encima.
María José Bosch, con más de veinte años de experiencia en la radio, María José Bosch entiende el medio como un espectáculo para contar historias. Así, hablando de la vida, logró audiencias que mantuvieron La Noche (Cadena Cope) durante varias temporadas, como segundo programa más escuchado en España, en su franja. Su inquietud por la felicidad humana y tenaz labor divulgativa desde hace quince años en sus programas de radio, así como, en publicaciones, libros y TV han orientado al periodismo especializado en psicología y crecimiento personal. Ha recibido dos Antenas de Plata por distintos programas de radio, concedidos por la Federación de Profesionales de Radio y Televisión en 2006 por La Luna en COPE y 2010 por El Color de la tarde (Grupo Intereconomía). Desde Mayo 2015, dirige y presenta en Radio4G, Mejor Imposible, un programa motivacional, dirigido al bienestar físico, mental y emocional de las personas. Es autora de tres libros, dos de ellos de psicología y autoayuda: La danza de las emociones, Yo soy single. ¿Y qué? En 2002 publicó Calla Canalla, Memorias de María Jiménez, convirtiéndose en un Best Seller..
dto.
Los misterios de la mujer
¿Cuál es la relación entre la Luna y la mujer? ¿Cómo influyen los arquetipos en la mente femenina? ¿Qué podemos aprender de los ritos y los mitos Lunares de la antigüedad? El simbolismo de la Luna es un tema que ha fascinado tanto a los místicos y los poetas como a los estudiosos del arte y del esoterismo. Las antiguas religiones de la diosa Luna, presentes en todo el planeta, representan la educación de la vida emocional a través de la iniciación. La interpretación de los misterios de la Luna sugerida en este libro enlaza los problemas de nuestra vida moderna con los de la gente de la antigüedad. En Los misterios de la mujer, Ester Harding, prestigiosa psicóloga norteamericana formada por C. G. Jung, expone exhaustivamente el significado de las antiguas iniciaciones Lunares sin dogmatizar de ningún modo, a la luz de la psicología de las profundidades, descubriéndonos que la mujer sólo puede ser ella misma cuando es consciente de las posibilidades que dormitan en su propia naturaleza.
dto.
Cuerpo de mujer, sabiduría de mujer (Edición revisada)
Este libro ofrece una información completa y detallada de todo lo referente a la salud de la mujer, y combina los últimos avances en medicina con terapias alternativas que implican tanto el cuerpo como la mente. Desde una perspectiva holista que tiene en cuenta las emociones, el desarrollo personal y la vida espiritual, pone al descubierto el patriarcalismo de la profesión médica y muestra la cara oscura de algunas creencias muy extendidas.
La sinceridad de los testimonios recogidos y las valientes reflexiones de la autora acerca de las necesidades y los conflictos íntimos de las mujeres llevarán a muchas lectoras a ver sus experiencias bajo una nueva luz. Descubrirán que la ambivalencia de sentimientos hacia los hijos es natural, que el instinto maternal es un impulso creativo que no se agota en la descendencia, y que si quieren sanar y permanecer sanas deberán llevar a cabo cambios radicales en su vida y en su forma de pensar.
Esta es una obra de referencia indispensable para todas las mujeres dispuestas a hacerse cargo de su propio bienestar.
dto.