Después de la muerte
Un acercamiento médico las experiencias cercanas a la muerte , la vida y el más allá .
Después de la muerte
Un acercamiento médico las experiencias cercanas a la muerte , la vida y el más allá .
- EAN: 9788418045578
- ISBN: 9788418045578
- Editorial: Vergara
- Año de la edición: 2021
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 349
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Despues de la muerte nos reta a abrirnos a una teoría alternativa, donde quizás la muerte sea la frontera entre una forma de conciencia y otra, no tanto un final como una transición.
El doctor Bruce Greyson, experto internacional en experiencias cercanas a la muerte, nos desvela en este libro todos los secretos de su viaje personal en pos de una nueva consideración sobre la naturaleza de la muerte, la vida y la continuidad de la conciencia.
Desde tiempos muy antiguos conocemos relatos sobre sucesos extraordinarios que acontecen en el umbral entre la vida y la muerte. Por lo general, el mundo de la medicina ha desdeñado estas "experiencias cercanas a la muerte" como meras "trampas del cerebro". Pero cuando sus pacientes comenzaron a hablarle de esta serie de vivencias, el doctor Greyson decidió emprender un estudio sobre ellas. En su calidad de medico sin adscripción a un sistema de creencias religiosas, abordó este fenómeno desde una perspectiva científica y teniendo en cuenta las transformadoras lecciones aprendidas a lo largo de sus cuatro decadas de estudio.
Otros libros de Muerte-Reencarnación-Karma
Los niños y la muerte
Una extraordinaria mujer que ofrece consuelo y herramientas a los padres para poder continuar.
Los niños y la muerte ese corresponde con la década en que la doctora Elisabeth Kübler-Ross trabajó exclusivamente con niños, ofreciendo a las familias de los enfermos y fallecidos la ayuda y la esperanza que necesitan para seguir adelante.
Con un lenguaje sencillo y cálido, la autora expone los miedos, las dudas, la confusión y la angustia de aquellos padres confrontados con una enfermedad terminal o con la muerte súbita de un hijo.
«Esta obra ha roto la conspiración del silencio que antaño reinaba en las salas de enfermos terminales de cualquier hospital. Al hacerlo, nos muestra con qué don especial el espíritu humano se prepara para su extinción.»
dto.
Para morir en paz
Para morir en paz es un libro-guía indispensable para cuidadores, amigos y parientes de las personas moribundas. Conozco a Christine Longaker desde hace veintisiete años, durante los cuales ha estudiado conmigo las enseñanzas budistas.
La aportación que brinda Para morir en paz es inmensamente valiosa, al ayudar a restablecer la importancia del «arte» o la «ciencia del morir» que la cultura occidental ha desestimado desde hace demasiado tiempo ya. Para una persona moribunda, no puede haber mayor prueba de caridad que ayudarla a morir bien. Y tal vez no ha habido época más necesitada en saber cómo hacer frente a la muerte que la actual, cómo encontrar esperanza en la muerte en vez de únicamente tragedia, cómo ayudar a los demás al final de su vida, y cómo morir en paz nosotros mismos. Es triste reconocer, en el mundo actual, el escaso conocimiento que se tiene de la muerte y del morir; lo cual condiciona nuestra relación con la vida y el vivir.
Para morir en paz desempeña un papel destacado a la hora de intentar corregir este vacío. Sin lugar a dudas, este libro es de vital interés para todos aquellos que estén en contacto con una persona moribunda. ¿Y quién de nosotros, tarde o temprano, no será una de ellas?
SOGYAL RIMIPOCHÉ Autor de El Libro Tibetano de la Vida y de la Muerte
Un libro que va más allá de las creencias religiosas o sistemas filosóficos de cada persona y penetra en la esencia misma del ser humano al mirarse en el espejo de la inevitabilidad de su desaparición individual.
dto.
Fábulas de reencarnación
Las fábulas se cultivan con gran aceptación desde hace miles de años: se han conservado tablillas de Mesopotamia que contienen textos en lso que se muestran la astucia de los zorros, la desgracia de los perros callejeros o la presunción de los elefantes.
dto.