Detox verde : 7 días para una completa revitalización física y mental con smoothies verdes
Detox verde : 7 días para una completa revitalización física y mental con smoothies verdes
- EAN: 9788484455615
- ISBN: 9788484455615
- Editorial: Gaia Ediciones
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 186
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Revitalízate con este plan depurativo de 7 días a base de smoothies verdes.
Los smoothies verdes tienen una extraordinaria capacidad desintoxicante y regeneradora.
Victoria Boutenko, pionera y autoridad internacional reconocida en el fenómeno de los smoothies verdes, ha transformado y revitalizado la vida de miles de personas a través de sus famosos talleres depurativos, en los que crea las mejores condiciones para que los smoothies ejerzan con toda plenitud su acción depurativa y poder sanador.
Detox Verde recoge las claves y enseñanzas que la autora ha acumulado en más de 15 años de talleres y retiros de smoothies verdes. Con esta obra dispondrás de toda la información práctica que necesitas para organizar tu propio plan depurativo y disfrutar así de sus importantes beneficios terapéuticos.
Esta guía proporciona información detallada para desarrollar un programa completo de revitalización nutricional en 7 días.
Detox Verde incluye:
• Principios de salud y nutrición esenciales para abordar la depuración.
• Recetas fáciles, exquisitas y variadas tanto de smoothies verdes como de platos veganos complementarios.
• Información minuciosa sobre las propiedades terapéuticas de las plantas y los nutrientes específicos que potencian la salud y el bienestar, y datos reveladores sobre el análisis del agua.
• Recomendaciones para crear actividades de grupo, y datos sobre equipamiento, material educativo, etc.
Otros libros de Nutrición - Dietas
Nutrición simbiótica : recupera e incrementa tu salud regenerando la microbiótica intestinal con ali
La Nutrición simbiótica es una adaptación de la Microbiótica, como movimiento de defensa cultural de los microorganismos regeneradores, aplicada a la salud humana a través de la alimentación. Contempla los alimentos como una fuente de salud para nuestro organismo, partiendo de que somos un Holosimbionte indivisible o conjunto de sistemas vivos en comunión simbiótica, dentro del cual hay un genoma humano y un microbioma no humano. Se enfoca en alimentar tanto nuestras células humanas como los micoorganismos que llevamos dentro y fuera de nuestra piel. Si nuestra microbiota intestinal está equilibrada tendremos una salud estupenda y un sistema inmunológico preparado para afrontar cualquier agresión.
La nutrición simbiótica busca despertar el poder oculto de la autosanación que todos llevamos dentro y que en gran medida depende de la interacción armónica entre las células humanas y microbios regeneradores que configuran nuestro cuerpo. Es, por tanto, una estrategia para ayudar tanto a personas enfermas como sanas en su proceso de evolución hacia una conciencia más amplia de lo que somos.
La nutrición simbiótica es la última corriente de Occidente, aunque se fundamenta en la sabiduría ancestral de todos los pueblos donde los alimentos fermentados se han desarrollado. En este libro se brindan herramientas concretas para que cualquier persona, que quiera mantener o recuperar su salud, pueda activar en su vida un cambio de conciencia a través de la alimentación.
dto.
Hacer alimentos lacto-fermentados fácilmente
Dolor de barriga, problemas digestivos, productos industriales, aditivos, conservantes, demasiada sal, demasiada azúcar... ¡La alimentación de hoy parece ser un verdadero dolor de cabeza!
¡Basta! ¡Adopta una dieta respetuosa de tu salud, llena de sabores y accesible para todos!
Combinar el placer y el bienestar en un mismo plato es posible. Muy valorados en los países asiáticos, conocidos por su cocina saludable, los productos fermentados naturalmente mejoran los síntomas de las personas que sufren un desequilibrio en la microbiota intestinal o trastornos intestinales crónicos.
Este libro te brinda todos los secretos de los alimentos lacto-fermentados: sus beneficios para el metabolismo, la piel y el estado de ánimo. Te acompaña, paso a paso, en su fabricación, métodos de esterilización para conservar tarros, y ofrece 32 recetas fáciles de preparar.
dto.
Alimentos genéticamente modificados
Describe un mundo donde las papas a la francesa que usted viene están registradas como un pesticida. Donde las plantas de maíz matan a las mariposas monarca. Donde las plantas de soja proliferan con dosis de herbicida que matarían a una planta normal. Donde las corporaciones multinacionales poseen las semillas que los agricultores cultivan, y legalmente controlan sus acciones.
Ese mundo existe. En este momento estos eventos están sucediendo y nos está pasando a todos. Los alimentos genéticamente modificados de plantas cuyas estructuras genéticas son alteradas por los científicos, de formas que nunca podrían pasar en la naturaleza ya están presentes en la mayoría de los productos que usted compra en los supermercados. No cuentan con etiquetas, no son deseados y mayormente no probados.
En esta edición actualizada y mejorada de Alimentos Genéticamente Modificados: Cambiando la Naturaleza de la Naturaleza , escrita por Martin Teitel y Kimberly Wilson, explica lo que la ingeniería genética es y cómo funciona, destacando los riesgos de salud involucrados por comer alimentos de reciente creación. Los autores hablan de los peligros ecológicos que podrían resultar del cruce de plantas modificadas con especies silvestres que escapan del control humano, así como de la ruina económica que le puede ocurrir a los pequeños agricultores que se encuentran a merced de las enormes corporaciones para obtener su medio de subsistencia.
Dirigiéndose a la propaganda de "alimentar al pobre" que la industria del agronegocio divulga, los autores describen como la "revolución" de la ingeniería genética en realidad amenaza con desplazar a los agricultores en el Tercer Mundo e intensificar el problema del hambre. Finalmente, Teitel Y Wilson consideran las implicaciones éticas y espirituales de este cambio radical, en nuestra relación con el mundo natural y muestran lo que el futuro nos depara si no actuamos ahora, para implementar una moratoria en la producción de alimentos genéticamente modificados.
dto.