Dhammapada
Dhammapada
- EAN: 9788485895571
- ISBN: 9788485895571
- Editorial: Ediciones Librería Argentina
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 120 X 160 mm.
- Páginas: 128
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Estos versos que originalmente están escritos en lengua Pali con la forma de dos estrofas, se dividen en 26 capítulos temáticos y fueron recopilados y escritos por los discípulos de Buda.
Algunos de ellos incluso registran las mismas palabras que Buda pronunció y nos acercan a su sabiduría y compasión, que iluminan y han logrado iluminar a varias generaciones en todo el mundo.
El Dhammapada propone un concepto de vida y no una religión, lo que hace que la lectura de este texto no vaya en contra de ninguna creencia, más bien todo lo contrario, aquí se encontrarán nexos comunes a las principales creencias, basados en los principios humanos de vida más esenciales.
Así, el Dhammapada diferencia entre hombras sabios y necios, defiende los valores del trabajo, del estudio, de la atención, de la honestidad y del recogimiento y proclama sus ventajas frente a los inconvenientes de no cumplirlos.
--------------------------------------------------------------------------------
Otros libros de Budismo Zen
El despertar del corazón budista
¿Qué es “el corazón budista” y como podemos integrarlo en nuestra vida? El autor nos responde a esta pregunta definiendo que “el corazón budista” se refiere a nuestra propia divinidad interior, nuestro yo más tierno, compasivo y amante, es decir, nuestra innata naturaleza búdica. El corazón budista, llamado Bodhicitta por los tibetanos, puede ser despertado a través de lo que el autor define como conexiones con significado. Esto se refiere a convertir las relaciones con la familia, pareja, amigos., en un vehículo para sacrificar la vida. Todo el mundo necesita contacto y afecto, amar y ser amado, sentir a los demás y sentirse a sí mismo de un modo libro y profundo, y lograr una conexión entre el interior y el exterior, y Lama Surya Das nos muestra en este libro como desarrollar la inteligencia espiritual, el sentido de la compasión budista que permite ser más sensibles, más intuitivos, más conscientes de nuestros sentimientos y de los demás, y a expresar el amor que llevamos dentro.
dto.