Dhammapada
Dhammapada
- EAN: 9788499892085
- ISBN: 9788499892085
- Editorial: Debolsillo
- Encuadernación:
- Medidas: 120 X 190 mm.
- Páginas: 251
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
El texto fundacional del budismo.
«Si en la Bhagavad Gita se ha dotado al pensamiento indio de una nítida envoltura religiosa, en los textos del Dhammapada lo que trasluce es el retrato conceptual y estructural de la India.»
Rabindranath Tagore
El Dhammapada, considerado como el texto cumbre del canon budista, consta de 423 versos en lengua pali, clasificados en veintiséis capítulos. Con una antigüedad de cerca de dos mil trescientos años, ocupa un lugar eminente en la vida de los practicantes del budismo y también en el ámbito de la ética universal, puesto que recomienda la vida pacífica y no violenta, y afirma que la enemistad no puede ser vencida con la aversión, sino con la bondad.
Versión e introducción de Juan Mascaró
Traducción de Carlos Manzano
Edición bilingüe
Otros libros de Budismo Zen
Más allá del egoísmo : comentario a La rueda de las armas afiladas
Más Allá del Egoísmo es un comentario al famoso texto de adiestramiento mental. La Rueda de las Armas Afiladas del gran yogui del siglo décimo. Dharmarakshita, quien pasó la mayor parte de su vida en la jungla, entregado a la meditación.
Gueshe Tamding comenta, verso a verso, el significado de este precioso texto cuyo objetivo es despertar sentimientos tan necesarios como el amor, la compasión y en definitiva, una actitud altruista y abierta hacia los demás. Se trata de un método por el cual, podemos identificar las causas profundas de nuestras insatisfacciones y transformar los problemas cotidianos en un camino interior que nos conduzca finalmente a la felicidad sin límites de la Iluminación.
dto.
La alegría de la vida : descubra el secreto y la ciencia de la felicidad
La alegria de la vida. Descubra el secreto y la ciencia de la felicidad
dto.
Dharma Zen
El maestro japonés Taisen Deshimaru decía: «El Zen no es una filosofía, no es nada que se pueda atrapar con el pensamiento. El Zen es una práctica, y esa práctica es zazen, la meditación sentada; simplemente sentarse, sin buscar ni esperar nada».
Si el lector quiere entender el verdadero sentido de los textos que se presentan en este libro, debe tener esa idea muy presente. Si los lee sin haberse sentado nunca a meditar, seguro que los disfrutará, pero, si los lee después de un rato de zazen, descubrirá un significado que de otra forma le habría pasado desapercibido.
Con más de 25 años de práctica, Lluís Nansen Salas, autor de Meditación zen y Mindfulness zen, nos presenta en este nuevo libro la experiencia de los grandes maestros del pasado, una guía para encontrar nuestro propio camino en la inconcebible libertad del Zen.
dto.