Dharma urbano

Dharma urbano
- EAN: 9788466615587
- ISBN: 9788466615587
- Editorial: Ediciones B, S.A.
- Encuadernación: Cartoné
- Medidas: 150 X 230 mm.
- Páginas: 496
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Otros libros de Budismo Zen
El zen del té : 30 enseñanzas de los maestros del té que cambiarán tu vida
La ceremonia del té no se limita al mundo de lo visible: contiene el arte de cultivar la sensibilidad para sentir plenamente el mundo. Una obra que se inspira en los textos de sabiduría antigua que utilizan los maestros de estas ceremonias, para ofrecer distintas meditaciones o enseñanzas para el hombre de hoy. Pequeñas páginas de sabiduría con influencias budistas, taoístas, zen, y algunas de influencia samurái. «Se requiere toda una vida para aprender a servir el té, pero una sola ceremonia del té puede cambiar tu existencia.» Rodeada de misterio, la ceremonia del té no se refiere tanto al arte de servirlo como al de cultivar la sensibilidad para experimentar el mundo aquí y ahora: para vivir en el presente. Esta antigua práctica no se limita, pues, a lo que ven los ojos. El ceremonial permite a aquellos que lo practican olvidarse de sí mismos para sumergirse plenamente en el instante. Este libro está basado en los textos que los maestros del té utilizan para transmitir su sabiduría a sus discípulos. Está compuesto de historias breves, parábolas que aúnan filosofía y poesía para revelar los mecanismos de la mente, el misterio de la impermanencia y la verdadera naturaleza de la conciencia. Cada una de las historias viene acompañada de un ejercicio que ayudará al lector a trasladar la enseñanza a su realidad más cercana. La calidad de nuestra vida, nos dice el zen, depende de la cualidad de nuestros pensamientos. En poco tiempo, el lector constatará un verdadero cambio en su manera de pensar y de percibir el mundo.
Nicolas Chauvat es diplomado en relaciones internacionales por en el instituto de estudios políticos de Aix-en-Provence. Antiguo asesor de la embajada francesa en Japón, este autor de origen francés divide su tiempo entre el país vecino y el continente asiático. Nicolas Chauvat se considera un apasionado del confucionismo, el taoísmo y el budismo, cuyas enseñanzas, sostiene, podrían aportar soluciones a los problemas de nuestras sociedades modernas. Ha publicado otros cuatro libros además de El zen del té . En cada uno de ellos intenta trasladar estos importantes mensajes de la filosofía oriental al lector occidental.
dto.
Conversaciones esotéricas con un teósofo zen
Enrique F. Orfila nos da a través de sus respuestas, una esperanza y una alegría inmensas que no podremos olvidar. Enrique no quiere darnos enseñanzas, ni marcar caminos, pero cuando has vivido sus experiencias y comprendido lo que ha vivido, entonces te das cuenta de que algo muy profundo ha entrado en ti. Se trata de discernir, observar y de vivir con simplicidad.
Leonardo Olazabal Amaral es un nuevo autor de novela. Instructor de Raja-Yoga y director y fundador del Museo Bandera de la Paz Cultural Nicolás Roerich (privado, educacional y de carácter gratuito, inaugurado en el año 2002). Conoce los rudimentos de la Radiestesia desde su infancia —que transcurrió en gran parte en Francia— y que adereza con pasión en su novela «La Colina de Laurel y Kalagiya, el canto de Shangri-La». Desde los 17 años se muestra interesado en la metapsíquica y en la filosofía oriental más que en los estudios convencionales de la época. Practicante de Zazen y del Raja-Yoga, montó su propio centro de meditación y síntesis Darjeeling en 1978. Unos años antes y recién aprobada la Ley de Asociaciones, participó como ufólogo en la Asociación Vizcaína de Parapsicología (1975). Más tarde creó un grupo de estudios de la mente, la cultura tibetana, hindú y teosófica, siendo pionero en dar a conocer estas enseñanzas en el País Vasco. Vive retirado desde el año 1997 en su casa de campo, su pequeño Shangri-La, donde tiene enclavado el Museo-Casa de Exposiciones Bandera de la Paz N. Roerich. Da conferencias, investiga, orienta y escribe sobre la Ética Viva (Agni-Yoga), la paz y la educación del alma. Y desde hace 40 años también lo hace en Radiestesia y Radiónica (Curación Holística). No pertenece a ningún movimiento en particular. Se considera tan sólo un estudioso observador de la vida.
dto.