Diagnosis Oriental
Diagnosis Oriental
- EAN: 1831
- ISBN: 1831
- Editorial: Gea
- Encuadernación:
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 96
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
AGOTADO
Descripción
La diagnosis en la medicina oriental no era un método de clasificar síntomas, sino una forma de ver el pasado, el presente e incluso el futuro de la salud y la vida de un individuo. Durante más de cinco mil años los "médicos" del Lejano Oriente han utilizado su conocimiento de la humanidad y de nuestra relación con la naturaleza para desarrollar una medicina simple, práctica y humana para curar la enfermedad y cuidar la salud. La base de la medicina, y de toda la filosofía y cultura oriental, es el Principio Unificador, Yin y Yang, que enseña que todas las cosas están relacionadas según la ley de los opuestos complementarios. La Diagnosis Oriental está basada en el punto de vista de que nuestra forma de andar, nuestra postura, la forma de nuestros rasgos, el sonido de nuestra voz - todas nuestras expresiones externas -, no están separadas de nuestro estado de salud interna. Los individuos representan la historia acumulada de la condición de sus padres, el ambiente en que viven y la comida de que se alimentan. La diagnosis, entonces, se convierte en algo más que una técnica para ayudar al enfermo: es un medio para comprendernos a nosotros mismos, a nuestras vidas y a nuestra relación con el universo.
Otros libros de Terapias Alternativas
Pediatría en medicina China
Este libro constituye un tratado de Pediatría según la MTC, es decir, es un manual de una especialidad concreta que se dirige sobretodo a profesionales con un buen conocimiento de la MTC general o de base. El niño no es un adulto en miniatura, por lo que una parte de la obra, la introductoria, se dedica a establecer las características diferenciales de la infancia y las guías generales para el diagnóstico y tratamiento de sus enfermedades específicas. La mayor parte de la obra se dedica a detallar las más frecuentes de entre estas enfermedades, ofreciendo para cada una los síndromes más usuales, los principios terapéuticos adecuados y el tratamiento herbal y de acupuntura más recomendable.
En la China de hoy la Pediatría es una especialidad bien establecida, con estudios diferenciados, decenas de textos y su propio departamento en todos los hospitales.
Manuel Rodríguez, es experto en Medicina China Clásica, estudiada primero en Barcelona durante cuatro años y después en China durante otros tres, graduado con honores en ambas ocasiones. Especializado en ginecología y pediatría y certificado como profesor por la propia Facultad de Medicina Tradicional de Beijing, se ha graduado además en Shonishin (terapia infantil) y en los métodos Manaka y Toyohari de acupuntura japonesa.
dto.
El Puzle del Agua y la Clave Hexagonal
El Dr. Mu Shik Jhon ha dedicado su vida a ensamblar las piezas del "Puzle del Agua". Sus descubrimientos sobre la estructura del agua, han revolucionado el pensamiento científico a escala mundial. Este libro, traducido a 6 idiomas, resume su trabajo e identifica al agua exagonal como una de las claves má importantes para la salud. Para aquellos que ya aprecian el valor de la ingestión de agua, este libro ayudará a comprender la importancia de la estructura dl agua que bebemos.
Prólogo por Masaru Emoto
El Dr. Mu Shik Jhon fue una persona muy valiosa, un enriquecimiento para el mundo.
Esperaba poder realizar investigaciones con él y me da mucha lástima oír que ha fallecido. Conocí al Dr. Mu Shik Jhon hace aproximadamente 10 años, cuando acompañé a Japón al Dr. Lee H. Lorenzen a Japón, descubridor del “agua micro cluster” según Kobe. En aquel entonces nos invitó a dar conferencias en sus seminarios. Seguramente no fue casualidad que nos encontráramos los tres allí.
Al seguir investigando en la fotografía de los cristales de agua, años después de coincidir con él, con la experiencia adquirida descubrí que, cuanto más perfecta es la forma de los cristales y cuanto más pequeñas las agrupaciones de su estructura, tanto mejor es la calidad del agua.
Hace poco, el Dr. Park Ki Ho estableció nuestro centro de investigación del agua en el Instituto Kyungdong para la información tecnológica en Corea, y realizó ahí investigaciones significativas. Tenemos institutos para la investigación de agua en Japón, Lichtenstein y en Corea. Después de mis investigaciones realizadas hasta ahora, parece ser que el agua hexagonal está en relación la con quinta dimensión. Por ello pienso que la investigación sobre la estructura hexagonal del agua es muy importante.
Micro cluster y estructura hexagonal del agua, son dos conceptos claves de la teoría del Dr. Mu Shik Jhon. Podemos decir que es un pionero de la investigación moderna del agua. Ya en aquel entonces tuve una muy buena impresión de él y me pareció todo un caballero. Y estoy muy contento de saber que su libro “The water puzzle and the exagonal key” ahora estará disponible para los lectores españoles.
Recomiendo profundamente la lectura del libro del Dr. Mu Shik Jhon con la esperanza de que muchas personas en España puedan entender cada vez más las cualidades magníficas del Agua.
Firma: Dr. Masaru Emoto
dto.
Tu Reiki
Si no has aprendido Reiki aún, en este libro encontrarás todo lo necesario para conocerlo y asi cumplir el sueño tan hermoso de que, en cada casa, en cada sitio de este planeta, haya por lo menos una persona que practique Reiki, la energía del amor universal en acción.
dto.