Diccionario universal de ángeles, demonios, monstruos y seres sobrenaturales
Diccionario universal de ángeles, demonios, monstruos y seres sobrenaturales
- EAN: 9788497779418
- ISBN: 9788497779418
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 2013
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 240 mm.
- Páginas: 520
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Ángeles, demonios, hadas, enanos, gnomos, duendes, monstruos, vampiros y otros seres sobrenaturales desfilan en este diccionario destinado a todos aquellos que deseen penetrar en el conocimiento del mundo invisible y de las entidades que lo pueblan.
El Diccionario universal de ángeles, demonios, monstruos y seres sobrenaturales reúne y relaciona todas aquellas criaturas extrañas, paranormales, diabólicas o angélicas y fuera de lo común que han acompañado al ser humano desde el principio de los tiempos.
Otros libros de Mitología
Los Celtas
En esta obra, el arqueólogo Martín Almagro-Gorbea despliega ante nosotros la evolución de la mentalidad celto-hispana, a través de sus tradiciones literarias, analizadas desde las escasas noticias trasmitidas en la Antigüedad sobre las creaciones literarias celtas a las conservadas en Irlanda, Escocia, Gales y Bretaña.
Descubriremos a lo largo de sus páginas los más antiguos testimonios documentados en Hispania sobre literatura y aedos en el Bronce Final, a fines del II milenio a. C.; la épica celta como probable origen de los cantares de gesta de la épica castellana; las tradiciones celtas atlánticas, originarias de la literatura de origen irlandés, galés y bretón en la Castilla medieval, como el influjo de los ímmrama irlandeses en el conocido romance del Conde Arnaldos, en la Leyenda de San Amaro y en el mito de la «triple muerte» plasmado en el Libro de Buen Amor del Arcipreste de Hita, que finaliza con la Materia de Bretaña y el ciclo artúrico, que tanto influjo tuvieron en los libros de caballería.
Además, analizaremos cómo la literatura hispano-celta perdura hoy en día en muchas leyendas populares españolas, algunas tan famosas como las Leyendas «sorianas» de Gustavo Adolfo Bécquer, pues son un reflejo del imaginario popular de origen celta ancestral.
Estas creaciones de tradición oral celta han sido el germen creador de la literatura castellana, desarrollada a medida que surgían los estados cristianos en territorios que antiguamente habían ocupado las poblaciones celto-hispanas.
dto.
El viaje del héroe
Los héroes de los antiguos mitos de las diferentes culturas ya recorrieron el camino; su itinerario es conocido, solo hay que seguir su huella. Tras sus gestas, aventuras y descubrimientos, surge tanto aquello que hace avanzar las civilizaciones como lo que conduce a la conquista de uno mismo. El autor nos explica el ciclo iniciático del héroe expuesto por Joseph Campbell y nos muestra su desarrollo en libros y películas contemporáneos. Star Wars, Harry Potter, Siddhartha o Thelma y Louise sirven de pretexto para exponer los mecanismos de autoaprendizaje que nos propone el storytelling, la filmoterapia o la psicología humanista. En el camino, se transitan viajes de liberación, rebelión, iniciáticos o espirituales, para que los lectores descubran con cuál de ellos se identifican más. En las páginas finales, se ofrece una guía práctica de cómo integrar el viaje del héroe en nuestra vida cotidiana. Este libro es una invitación a despertar a nuestro héroe personal para acercarnos a los anhelos y propósitos que pueden hacernos felices. No hay que tener miedo a la llamada a la aventura, solo se necesita la voluntad de cruzar el umbral.
dto.