Dime cómo escribes y te diré quién eres
Dime cómo escribes y te diré quién eres
- EAN: 9788483521052
- ISBN: 9788483521052
- Editorial: Mandala Ediciones, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 98
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Corrección de defectos o problemas psicológicos (como la depresión, ansiedad, voluntad débil, timidez ... ) a través de la reeducación de los signos gráficos.
La escritura tiene el privilegio de mantenerse siempre viva, y de presentar el retrato fiel del hombre ajeno a las pasiones o a las modas.
Con la escritura se puede descifrar desde los secretos de un Beethoven, Picasso, Napoleón, Einstein, hasta los de un misionero, homosexual, mitómano, alcohólico, de un suicida, etc ...
Se puede conocer las grandes líneas de la personalidad humana, la fuerza vital, la inteligencia y grado de cultura, el nivel social, los dones artísticos, la superioridad o mediocridad, entre otros, son revelados inmediatamente y con seguridad en la escritura.
Otros libros de Grafología
Escritura y salud: la grafoterapia, una escritura correcta para una salud perfecta
En Escritura y Salud los autores exponen un asombroso, novedoso, detallado y sencillo modo de analizar escrituras manuales, a fin de poder conocer a través de ellas no sólo aspectos del carácter de quien las realiza, como hasta ahora se venía haciendo, sino otros mucho más profundos, tanto psíquicos y conductuales, como físicos o fisiológicos y funcionales.
Asimismo, y por primera vez en la historia de nuestro alfabeto latino, dan a conocer al mundo el que, a su juicio, debería ser el paradigma universal del mismo, útil tanto como guía para su correcto aprendizaje -tanto de alumnos en sus primeras etapas, como de adultos- y, por tanto, fuente de salud y prevención de enfermedades; como llegado el caso, para la detección y corrección de las mismas. Este estudio cuidadosamente documentado y de elocuente argumentación es un imprescindible y fascinante manual didáctico y de orientación de particular interés tanto para los más variados profesionales como para ese público interesado cada vez más en recursos preventivos, diagnósticos y terapéuticos sencillos, no agresivos y sin efectos secundarios indeseables.
El mensaje de la obra incluye los aspectos científicos de la terapia a través de la escritura. Grafoterapia, así como los aspectos humanos y sociológicos de la misma.
dto.
Grafología psicologica
La Grafología constituye hoy en día un método serio, lúcido y lleno de posibilidades para el abordaje y aproximación al universo anímico y conductual de las personas a través del estudio y análisis de su escritura manuscrita, y en general, de cualquiera de sus producciones gráficas –firma, dibujos…– Grafología Psicológica es un libro destinado a acompañar desde un principio al lector interesado en esta técnica científica por los fundamentos en que se basa la interpretación grafológica, una aproximación clara y estimulante a través del discurso gestual y simbólico que involuntariamente -inconscientemente– escenificamos al escribir.
Adentrarse en el sorprendente mundo de la ciencia grafológica, constituye una aventura de la que nadie sale con las manos vacías. Un tesoro de representaciones simbólicas alusivas a los pilares actitudinales del escribiente, así como manifestaciones variopintas de los entresijos más insospechados de su personalidad, nos mostrarán a cada paso que lo que somos, que todo aquello que nos caracteriza y define, emerge una y otra vez de manera franca y directa en nuestros gestos y expresiones no verbales.
La Grafología actual, es una técnica capaz de ir más allá de los mecanismos de enmascaramiento con que revestimos nuestra personalidad, nuestra persona –la máscara del actor– y posibilita un diálogo fructífero con las estructuras inconscientes que soportan nuestros valores y actitudes fundamentales en el siempre cambiante pero representativo escenario de nuestra circunstancia vital.
MANUEL J. MORENO es psicólogo, docente y director del Instituto de Grafología Analítica donde se dedica a la formación de analistas en grafología y pericia caligráfica judicial, y ejerce como profesor en el Máster en Grafística, Grafopatología y Grafología Forense que se imparte en la Escuela de Postgrado de la Universidad Autónoma de Barcelona.
dto.