Dime cómo escribes y te diré quién eres
Dime cómo escribes y te diré quién eres
- EAN: 9788483521052
- ISBN: 9788483521052
- Editorial: Mandala Ediciones, S.A.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 98
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
Corrección de defectos o problemas psicológicos (como la depresión, ansiedad, voluntad débil, timidez ... ) a través de la reeducación de los signos gráficos.
La escritura tiene el privilegio de mantenerse siempre viva, y de presentar el retrato fiel del hombre ajeno a las pasiones o a las modas.
Con la escritura se puede descifrar desde los secretos de un Beethoven, Picasso, Napoleón, Einstein, hasta los de un misionero, homosexual, mitómano, alcohólico, de un suicida, etc ...
Se puede conocer las grandes líneas de la personalidad humana, la fuerza vital, la inteligencia y grado de cultura, el nivel social, los dones artísticos, la superioridad o mediocridad, entre otros, son revelados inmediatamente y con seguridad en la escritura.
Otros libros de Grafología
La firma
La firma: claves grafológicas para comprender nuestra personalidad es un libro dedicado íntegramente al sentido de la FIRMA. Pretende aportar al lector las claves grafológicas del significado de los modelos y los diseños más habituales de la misma, así como de la psicología de ese garabato creativo y peculiar que a menudo la acompaña: la RÚBRICA. La firma es una representación gráfica legal y social del sujeto que escribe. En ella se escenifica simbólicamente la actitud fundamental ante la vida, así como los complejos y las dinámicas inconscientes más activas de la personalidad del firmante. Mediante numerosas ilustraciones y ejemplos, el autor trata de conjugar la argumentación y las imágenes, con un capítulo final dedicado al análisis e interpretación de 28 firmas de reconocidas personalidades de relieve social. Frente al malestar ante la propia firma y el deseo consecuente de muchas personas por cambiarla, el autor recomienda: «Uno debe permitirse escribir y firmar de la manera en que le salga hacerlo, con naturalidad y aceptación. Admitirse a sí mismo con sus luces y sombras. Será a partir de tales condiciones cuando pueda tener lugar una verdadera transformación personal (metanoia), internamente motivada, promovida y orientada». AUTOR es psicólogo y psicoterapeuta. Experto en comportamiento no verbal, en grafística y grafología forense y en hipnosis clínica. Coordina un grupo de meditación de la línea zen «nube vacía», actualmente orientado desde Alemania por el maestro zen, Alexander Poraj.
dto.
Grafología estructural y dinámica: la interpretación psicológica de los signos gráficos por zonas
Este libro es una obra original y única por su forma de exponer la grafología por zonas; incluye signos en profusión no descritos en las obras precedentes, y las nuevas interpretaciones que explican el porqué en un lenguaje de rico contenido psicoanalítico y psicológico.
dto.
Grafología y diseño gráfico publicitario
Este libro constituye un manual sobre y para la publicidad desde el campo de la grafología y la reflexión junguiana, y como tal, un punto de intersección dentro de las ciencias de la comunicación.
Elementos como el punto y la línea, el texto o el color de los anagramas, el estilo en los carteles publicitarios, logotipos, emblemas y las imágenes corporativas, sus formas y contenidos, la orientación espacial de las líneas, tamaño, ubicación de los elementos, cohesión, lo potencial y lo escondido, el deseo y lo subliminal?, son decodificados a través del saber grafológico y la psicología analítica (junguiana). Su análisis y evaluación se extiende desde la relación entre la firma personal y la firma corporativa, los estilos caligráficos en la publicidad, la @ como signo y símbolo de pasado y futuro, la pantalla del ordenador como contexto espacial y la comprensión del mensaje en sus diversas formas de expresión.
dto.