Dios la ciencia de las pruebas
El albor de una revolución
Dios la ciencia de las pruebas
El albor de una revolución
- EAN: 9788412658798
- ISBN: 9788412658798
- Editorial: Editorial Funambulista
- Año de la edición: 2023
- Medidas: 170 X 240 mm.
- Páginas: 573
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
En este libro se revelan, al cabo de tres años de trabajo en colaboración con unos veinte científicos y especialistas de alto nivel, las pruebas modernas de la existencia de Dios. Durante cerca de cuatro siglos, de Copérnico a Freud, pasando por Galileo y Darwin, los descubrimientos científicos se acumularon de manera espectacular, dando la impresión de que era posible explicar el Universo sin la necesidad de recurrir a un dios creador. Fue así como a principios del siglo xx se asistió al triunfo intelectual del materialismo. De manera tan imprevista como sorprendente, el péndulo de la ciencia se puso en movimiento en sentido inverso, con una fuerza increíble. Los descubrimientos de la relatividad, de la mecánica cuántica, de la expansión del Universo y de la complejidad de la vida llegaron uno tras otro. Estos nuevos conocimientos llegaron para dinamitar las certezas ancladas en el espíritu colectivo del siglo xx, hasta tal punto que hoy se puede decir que el materialismo, que nunca fue más que una creencia como otra, está en vías de transformarse en una creencia irracional.
Con un lenguaje accesible a todos, los autores de este libro retoman, de manera apasionante, la historia de esos avances y ofrecen un panorama riguroso de las nuevas pruebas de la existencia de Dios. En los albores del siglo xx, creer en un dios creador parecía oponerse a la ciencia. ¿No sería hoy todo lo contrario?
Una invitación a la reflexión y al debate.
Otros libros de Ensayo
Lilith
En los países cristianos poca gente ha oído hablar de la primera mujer de Adán: Lilith. Se trata del mito que explica la aparición del mal en el mundo. Lilith sintetiza toda la subversión de la moral cristiana y ha sobrevivido a lo largo de los siglos en la literatura apócrifa y en las tradiciones judías antiguas como la madre de todos los demonios. Esta figura de la mitología antigua que en la postmodernidad se ha transformado en una reivindicación feminista, es profundamente estudiada en esta obra, que explora la evolución del mito en las literaturas europeas, analizando su presencia desde las mitologías sumerio-mesopotámica, grecolatina y hebrea, en figuras como Clitemnestra, Medea, las brujas, y otras mujeres aterradoras de la literatura clásica y moderna. A través de un detallado estudio teórico y crítico, Eetessam Párraga traza una línea temporal que muestra cómo el arquetipo de la mujer fatal ha sido esencial para el desarrollo antropológico del cristianismo, evolucionando en la literatura desde la Edad Media hasta el siglo XIX. El libro destaca la importancia de personajes como Eva y Lilith en la construcción de este arquetipo, explorando su representación en diferentes épocas y cómo han influenciado la percepción de la mujer en la sociedad actual.
dto.
La evolución del Yo , la unión del Todo, 369
César Loaiza, con su obra La evolución del Yo, la unión del Todo, 369, consigue explicar cómo las religiones (orientales y occidentales) y la ciencia han procurado alcanzar los mismos conocimientos y premisas a lo largo de la historia humana, conectando sus fundamentos y máximas, y obteniendo así una misma respuesta, un Todo Indivisible científico-religioso. A través del estudio del pasado, el autor nos lleva sutilmente por la historia científica, religiosa y de las Escuelas orientales, supuestamente contrapuestas en cuanto a la procedencia del Ser Humano, sus funciones en el presente y su posible destino. Historias en formas de mitos, leyendas y con fórmulas científicas que, subjetivamente, hemos puesto en contra. De esta manera, con un lenguaje claro y ameno, nos muestra con ejemplos de la vida misma y máximas de grandes hombres de la Historia que, más que contradecirse, cada una de ellas se complementa con todas.
El resultado es una de las obras más retadoras del momento, que unifica las corrientes con más adeptos de la historia; una innovadora fuente de ideas que lleva al hombre a comprender lo incomprensible dentro del Todo y la Nada, gracias a un vocabulario accesible y cuestionándonos la existencia universal. La evolución del Yo, la unión del Todo, 369 nos lleva a observar dentro de nosotros mismos para extirpar nuestras propias creencias, obteniendo un nuevo Conocimiento y una sensación gratificante de unión universal con el Todo.
dto.
Miradas a los mundos antiguos
En este brillante conjunto de ensayos, Frithjof Schuon presenta una visión de la historia y la civilización basada en los principios de la sophia perennis. Esta perspectiva nos permite comprender la verdadera naturaleza de los mundos tradicionales y del "progreso" de la humanidad, "progreso" que corresponde en realidad a su "caída".
dto.
El siglo de la reconciliación entre Ciencia y Espiritualidad
En esta esplendida obra, con un enfoque ameno y riguroso, el autor explora la separación histórica y la actual reconciliación entre ciencia y espiritualidad. A traves de un análisis perspicaz, revela que el siglo XXI es testigo de una creciente convergencia entre estas tradiciones aparentemente dispares. Nos invita a contemplar la nueva cosmovisión que impulsa esta reconciliación y a examinar la evidencia que hará que personas materialistas y religiosas cuestionen sus creencias. Este fascinante ensayo demuestra que la confluencia entre ciencia y espiritualidad es un proceso individual. Desvela cómo llevar a cabo nuestro propio viaje hacia ese encuentro, abrazando la riqueza de ambas tradiciones humanas. El autor nos invita a formar parte de la transformación personal y global que está dando lugar a una nueva y armónica era en la Madre Tierra, donde ciencia y espiritualidad se potencian mutuamente.
dto.
