Dioses y faraones, misterios de la religión egipcia
Dioses y faraones, misterios de la religión egipcia
- EAN: 9788493563431
- ISBN: 9788493563431
- Editorial: Ediciones Cydonia, S.L.
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 220 mm.
- Páginas: 200
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
DESCATALOGADO
Descripción
Sueños premonitorios, exorcismos, magia, misteriosos cultos, contactos con el más allá, sanaciones milagrosas, la búsqueda de míticos reinos… Así era el enigmático mundo de las creencias en el Antiguo Egipto. La presente obra es un ameno, didáctico y documentado viaje por la tradición religiosa del país del Nilo. Con un estilo sencillo, pero no por eso carente de rigor, el autor nos sumerge en las creencias y mitos de una civilización milenaria.
En esta obra, entre otros asuntos, conocerá que:
Los orígenes egipcios del mito de Adán y Eva, el Juicio Final y el ritual del bautismo
El culto al sol en el Antiguo Egipto: nacimiento del cristianismo
Los sueños premonitorios de los faraones
Los contactos de los reyes y sacerdotes egipcios con los espíritus
La pirámide como lanzadera al “otro mundo”
Curaciones mágicas: el origen secreto de la medicina
Expediciones en busca de tierras de leyenda
Las tumbas de Moisés y Alejandro Magno en Egipto
Batallas con intervención divina
Eduardo Fernández Rivas es un apasionado de Egipto. Fruto de esa pasión son sus innumerables viajes a este país para estudiar la época faraónica. Ha escrito innumerables artículos en revistas y periódicos sobre sus investigaciones y colabora habitualmente en emisoras de radio y televisión. Artista reconocido internacionalmente, expone sus cuadros en Estados Unidos y Europa y participa habitualmente en ARCO, la prestigiosa feria de arte celebrada en Madrid. En el año 2000 su colección de óleos titulada “Pharaonica Phenomena”, de temática egipcia, desaparece de Milán sin dejar rastro cuando era transportada para una exposición. La INTERPOL todavía se encuentra investigando el caso.
Otros libros de Egipto
Descifrando jeroglíficos egipcios : el lenguaje egipcio en fáciles lecciones
El significado de los Jeroglíficos Egipcios al alcance de todos...
Después de leer este libro, estamos seguros de que verá con nuevos ojos la cultura milenaria del egipto mágico y desconocido. Y si alguna vez tiene la oportunidad de viajar y de conocer las Pirámides, la Tierra de los Muertos, la Esfinge, etc., podrá interpretar por sí mismo los mensajes que nos dejaron inscritos, desde hace más de cinco mil años, los egipcios en sus jeroglíficos.
Sir Wallis Budge fue director de la sección de Antigüedades Egipcias y Asirias del Museo Británico de Londres durante diez años. En este puesto sintió la inquietud de poner en claro, sin necesidad de oscuras disertaciones filológicas, los significados de los Jeroglíficos Egipcios, para que todo amante de la milenaria cultura egipcia pudiera entender el significado de los Papiros y de las Estelas.
Los egiptólogos tardaron más de cien años en descifrar los jeroglíficos y ahora usted puede aprender su significado gracias a la sencillez, y a la seriedad de esta obra.
dto.
La muerte en el antiguo Egipto
La civilización del Nilo sigue despertando tanta admiración como desconcierto, a pesar de los siglos transcurridos desde su desaparición como cultura. Sus gigantescas pirámides, extraordinarias tumbas y templos, junto con su refinado arte, dan testimonio de un sorprendente legado de conocimiento. Sin embargo, todo esto estaba profundamente condicionado por su religión, la cual desempeñaba un papel central en la vida de los egipcios. Esta religión, de naturaleza práctica, tenía como objetivo principal prevenir la segunda muerte y garantizar el segundo nacimiento, conceptos esenciales para su cosmovisión.
En este libro, el autor nos adentra en el sutil y profundo ideario espiritual de los antiguos egipcios, especialmente en su relato sobre lo que acontecía tras la muerte física. A través de sus páginas, el lector se sumergirá en el análisis de rituales y ceremonias, el proceso de momificación, las distintas formas de enterramientos, los textos funerarios, y los cuerpos espirituales del ser humano y su función.
Asimismo, se explora la construcción del "cuerpo de luz", un tema central en su visión de la vida después de la muerte. Además, el autor nos lleva a reflexionar sobre conceptos intrigantes, como la posibilidad de que los antiguos egipcios no tuviesen dioses en el sentido convencional, o que las pirámides podrían haber tenido una función diferente a la de ser simples tumbas.
Asimismo, el libro presenta una interesante hipótesis sobre el diseño de las construcciones en la meseta de Guiza. Con la ayuda de una regla y un compás, el lector podrá seguir la propuesta del autor y comprobar cómo su teoría modifica sustancialmente lo que hasta ahora se ha aceptado sobre estas enigmáticas construcciones.
dto.
