Discurso sobre el nombre de Dios : allocutio super tetragrammaton
Discurso sobre el nombre de Dios : allocutio super tetragrammaton
- EAN: 9788497770149
- ISBN: 9788497770149
- Editorial: Ediciones Obelisco, S.L.
- Año de la edición: 1753
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 140 X 210 mm.
- Páginas: 112
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Esta obra singularísima rescata un discurso doctrinal sobre el significado del nombre Tetragrámaton cuya hermenéutica es aplicada primero a los caracteres hebraicos con los que está escrito y después traducida a los latinos. Este libro podría inscribirse en la corriente renacentista de la llamada “cábala cristiana” tan en boga en la época en Francia e Italia.
Traducida y profusamente anotada por Carmen de la Maza y Ribera, ésta es la primera versión en castellano que se realiza de la allocutio. La presente edición incluye otro opúsculo de Arnau de Vilanova, el Tratado de la caridad.
ARNAU DE VILANOVA, (1238-1311) fue médico, filósofo y visionario. Estudió en la facultad de
Montpellier donde se graduó como maestro en Medicina. Le debemos más de 70 obras médicas y un número indeterminado de opúsculos de carácter filosófico como el que estamos editando, muchos de ellos desaparecidos en el año 1316 en las hogueras de la Inquisición.
Otros libros de Kabala
La cábala y su simbolismo
Gershom Scholem (1897-1982), de familia judía, ya en su adolescencia se convirtió en un sionista apasionado. Influido en sus inicios por Martin Buber, en 1923 emigró a Palestina, incorporándose más tarde a la recién creada Universidad de Jerusalén. Fundó una escuela de estudios sobre la mística judía y entre sus obras principales cabe destacar La cábala y su simbolismo (1960), Los orígenes de la cábala (1962) y La idea mesiánica en el judaísmo y otros ensayos de espiritualidad judía (1971).
dto.
El cielo de Sefarad : los judíos y los astros (siglos XII Y XIV)
¿Qué importancia puede tener para un lector moderno la astrología que practicaron unos judíos hace nueve siglos en Separad? Este libro propone un viaje a una cultura, un tiempo, una lengua y unas creencias que no son las nuestras y, sin embargo, pueden ayudarnos a atender un poco ciertas ideas y usos medievales (judíos, musulmanes y cristianos) que aún están presentes en expresiones hoy en uso como ?tener buena estrella? y en ciertas creencias que la modernidad y el progreso no terminan de erradicar como los horóscopos en entrevistas y programas de TV.
dto.
Kábala y Psicología
Prólogo de Mario Satz
El autor examina la psicología como el estudio del mundo arquetípico equidistante entre la tierra y el cielo, o entre nuestro componente físico y la memoria prenatal de la que procedemos. El estudio se sitúa dentro del sistema de la Kábala, que considera el origen de todos los seres humanos y su composición divina, espiritual y física. «Entre los polos de la simple conciencia física y la comprensión total se extiende el gran espectro de la experiencia humana, que todas las tradiciones esotéricas dividen en los reinos del cuerpo, el alma, el espíritu y la Divinidad. La psicología se ocupa, sobre todo, del mundo de la mente, que tiene acceso al cuerpo, contiene el alma, está penetrado por el espíritu y tocado por la Divinidad.»
Un texto que ilumina los procesos psicológicos que se establecen al relacionar la dinámica del Árbol de la Vida con las teorías de Jung y Freud. Se incluyen los problemas del individuo en desarrollo, así como los de la locura y la experiencia mísitca. Kábala y psicología es un libro que no sólo interesa a los kabalistas, sino también a los psicólogos que desean explorar el simbolismo del Árbol de la Vida como un entramado para el viaje hacia el Sí-mismo.
dto.