Distinguir los fenómenos y el ser auténtico
Distinguir los fenómenos y el ser auténtico
- EAN: 9788493269869
- ISBN: 9788493269869
- Editorial: Dag Shang Kagyü - Ediciones Chabsel
- Año de la edición: 2006
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 224
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 hoas
Descripción
Distinguir los fenómenos y el ser auténtico - Maitreya
Otros libros de Budismo Zen
Ahora que Voy a Morir
Ahora que voy a morir presenta lo esencial del budismo en una forma poética, lírica cuyo especial atractivo reside en los usos de símiles notables y refranes de súplica. El tenor de estos preceptos es la realización del Ser, del cual no puede decirse que sea o que no sea, pero que como totalidad dinámica hace posible todas las diferenciaciones y afirmaciones, positivas o negativas.
En sus enseñanzas Longchenpa puso un énfasis especial acerca de lo efímero. Con unas pocas palabras bien escogidas y el ejemplo de su propia vida, Longchenpa muestra como las cosas surgen y fenecen, revelando que la verdad de la iluminación está siempre al alcance de la mano. Nos recuerda que ser consciente del cambio constante y de la brevedad de vida es una enseñanza completa en sí misma, alentándonos a maximizar nuestro tiempo y energía mientras todavía podamos.
Además, constantemente advertía a sus estudiantes que el nacimiento como un ser humano es raro y precioso. Los seres humanos se encuentran en circunstancias afortunadas, ya que pueden practicar con todas sus energías y todos sus corazones, estudiando a fondo la naturaleza de la conciencia humana. Recordando siempre a sus estudiantes que el conocimiento intelectual y conceptual no puede penetrar al nivel de la iluminación, Longchenpa enseña que podemos ver esto por nosotros mismos sólo después de comprender como trabaja la mente. Sobre la base de esta comprensión, podemos encarnar el Dharmakaya. Habiendo descubierto que el nirvana no es algún reino distante, separado de la experiencia ordinaria, podemos manifestar la iluminación dentro de nuestra propia vida.
dto.
Tierra tibetana sobre la tumba del gato: un viaje a la India, Nepal y Tibet
El autor, un entusiasta "activo" de los viajes, nos cuenta sus aventuras reales en uno de esos viajes por la India, Tibet y Nepal.
Éste, se desarrolla fuera de los conceptos habituales de lo que se entiende por un viaje organizado. Aquí, conoce a la gente del pueblo, con quien vive, habla y se divierte. Llega a lugares no siempre accesibles para un occidental y a veces ni para un oriental y por su carácter de aventurero, se enfrenta a situaciones poco habituales y divertidas.
Un relato lleno de entusiasmo y de amor por la vida, que nos transmite la felicidad que se siente por estar vivo y poder compartir la vida con los demás. Todo ello en el entorno de la majestuosa, ruidosa y divertida India, el misterioso Tibet y el Nepal espiritual.
dto.
El infinito en la palma de la mano
Tras El monje y el filósofo, Matthieu Ricard dialoga ahora con un astrofísico de origen vietnamita sobre el universo, el tiempo o la naturaleza de la realidad.
Para los budistas, el sufrimiento proviene de la ignorancia y, por ello, están muy interesados en los descubrimientos de la ciencia. Como dice el Dalai Lama: «Tomar conciencia de los descubrimientos científicos no cuestiona nuestras creencias, sino que las pone al día».
Aunque ciencia y espiritualidad -como disciplinas del conocimiento- puedan seguir existiendo la una sin la otra, el ser humano precisa de ambas para comprenderse plenamente.
La ciencia y la espiritualidad cada vez tienden más puentes de acercamiento mutuo, y este libro es una buena muestra de ello.
dto.