Diwan
Edición, traducción y caligrafía árabe de Halil Bárcena
Diwan
Edición, traducción y caligrafía árabe de Halil Bárcena
- EAN: 9788417796488
- ISBN: 9788417796488
- Editorial: Fragmenta Editorial, SLL
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 130 X 210 mm.
- Páginas: 384
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
Predicador popular, viajero y peregrino infatigable, misionero errante en tierras de Oriente, sabio inspirado y poeta de la unión mística y del amor divino, ?usayn ibn Man??r al-?al·l?? (858-922) es célebre por su poesía extática y sapiencial, que presentamos traducida directamente al castellano desde el árabe original.
Hombre excesivo tanto en la vida como en la muerte, encarna como ningún otro espiritual musulmán un original camino de sabiduría que trasciende los límites no solo del marco religioso institucional islámico, sino también del propio sufismo, del que es uno de los representantes más destacados. Ejecutado por su enseñanza espiritual, Hall?g está considerado el mártir por excelencia del islam: un mártir del amor místico que solo se debe a la pasión por la verdad, deseo esencial que mueve a todo ser espiritual.
Esta edición incorpora el texto árabe caligrafiado por el propio traductor y presenta la poesía hall?giana con una nueva ordenación temática que facilita su lectura.
Otros libros de Sufismo-Islam
La perla preciosa
El gran filósofo y místico musulmán Abû Hâmid al-Ghazalí, autor de algunos de los libros más leídos e influyentes de toda la historia cultural del Islam, escribió en los últimos años de su vida esta reflexión sobre la muerte y los estados póstumos del hombre que recoge lo esencial de la doctrina islámica sobre este tema fundamental.
dto.
Luz del alma : selección de poemas de Rumi
La presente obra es una pequeña selección de poemas de uno de los más grandes sufíes y poetas persas, Mohammad Yalal-ol din, más conocido como Rumi («nuestro Maestro»).
Comparado con el cielo de primavera (a veces, cristalino, resplandeciente; a veces, cubierto de nubes; a veces, tormentoso), su extremada sensibilidad se expresa a través de una honda creatividad amorosa. Ante él, cada piedra parece arder en el anhelo del encuentro del Amado, el universo es el bazar de los cielos y la bóveda celestial se convierte en el campo de la eterna danza de las estrellas. En la agonía de la oscura noche medieval, cuando las ciudades eran saqueadas y la dignidad del hombre era pisoteada, su voz se alzaba exclamando: «¡Oh!, ¿por qué no brilla el Sol?».
MAHMUD PIRUZ (Irán) es responsable del centro sufí Nematollahi, de Madrid, y director de la edición española de la revista Sufi.
dto.
Gritos del corazón
Del islam, igual que del hinduismo o del cristianismo, han surgido místicos. En estos días, en los que la irreligiosidad se disfraza de religión, no está de más recordar lo que pensaron y dijeron las mejores mentes de todas las religiones.
No debemos, como la rana en el pozo que cree que el universo termina en sus paredes, pensar que nuestra religión es la única que representa toda la verdad y que las demás son falsas.
Un estudio reverente de las otras religiones del mundo mostraría que son tan verdaderas como la nuestra, aunque todas son, por fuerza, imperfectas.
dto.