Domar el Toro. Un acercamiento a la Senda Zen.
Domar el Toro. Un acercamiento a la Senda Zen.
- EAN: 9788498271430
- ISBN: 9788498271430
- Editorial: Dilema S.L.
- Año de la edición: 2009
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 136 X 205 mm.
- Páginas: 288
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
El Zen busca hallar una comprensión directa de la realidad. Fue difundido durante el Siglo VI desde la India a China, donde se le consideró como lo que apunta directamente al corazón del hombre. Luego llegó a Japón con el Maestro Dogen, donde adquirió esta forma tan característica que ha perdurado hasta hoy.
El Taoísmo, modo de liberación primitivo, apadrinó el nacimiento del Zen, al unirse al Budismo Mahayana hindú. La fusión de ambas filosofías dieron nacimiento al Zen.
La meditación Zen es un vacío dinámico y vivo, inaprensible y atemporal, cuya verdadera naturaleza permanece desconocida. La esencia de la vida se siente, no se piensa (no se racionaliza o conceptualiza), y cuando se capta se comprende su naturaleza de vacío. Al vivir en la espontaneidad de nuestro ser genuino de nada sirve los dogmas y las teorías. Objetivar, cosificar, conceptualizar la realidad es la pretensión obsesiva que persigue el conocimiento convencional del hombre de occidente.
El estudio de "Los diez toros del Zen" del Maestro Kakuan (siglo XII de nuestra era) nos invita a descubrir que en definitiva una vida dedicada, por paradójico que parezca, a la búsqueda de un fin está vacía de todo contenido; es una persecución incesante que falla siempre. Una vez libre de un ego enfermizo, del personaje ficticio que no hemos dejado de construir y que genera deseos artificiosos, miedo y ansia de futuro, estaremos entonces disponibles para recibir el mundo a través de la plena luz de la consciencia del Ser Imperecedero, nuestra Naturaleza de Buddha.
Otros libros de Budismo Zen
Enseñanzas del corazón
Con gran sabiduría y entusiasmo, al autor nos presenta en esta obra, a través de sus reflexiones sobre la mente y la meditación, una nueva vía de trabajo para la obtención del conocimiento y libertad humanas, y su aplicación en el espacio y en el tiempo.
"Enseñanzas del Corazón" nos muestra treinta y tres ensayos extraídos de artículos, entrevistas y conferencias a lo largo de treinta años de trabajo en Occidente, donde explora vías de conocimiento que audan en el proceso de transformación psicoespiritual, superando los límites de nuestros condicionamientos y activando nuestras mejores cualidades y potencialidades
dto.
Mulamadhyamakakarika
El Mulamadhyamakakarika (Versos sobre los fundamentos del camino medio) es uno de los textos más importantes del budismo. A través de la traducción y el estudio individual de los versos originales, en esta versión de Gudo Wafu Nishijima se aúnan el entendimiento de la tradición del budismo zen japonesa con el libro original escrito aproximadamente en el siglo II d. C. por Nagarjuna. La presente edición, comentada pormenorizadamente por el propio Maestro Nishijima y Brad Warner, se acerca a este clásico universal con la intención de clarificar los principios esenciales de la filosofía budista del camino medio.
dto.
Savia de las Antípodas
Cuando no pinto, leo. Devoro libros porque alimentan mi imaginación; sobre todo libros de poesía: haikus japoneses, Juan de la Cruz, Cernuda… En mi estudio –lleno de cuadros y libros– mancho poemas con colores que acaban siendo soporte de pinturas. Encontré mi medio de expresión en el Sumi-e y de la mano de mi maestro Kousei Takenaka. Aprendí que es más importante el proceso que la meta. Y llegué a la conclusión que la pintura china y japonesa son lo mismo que la pintura de Velazquez: no hay diferencia. Las modas no son determinantes. Busco vivir Pintura, respirar Pintura, Ser Pintura.
A. P. ALENCART
(Puerueruerto Malaldonado, Pererú, 1962)
dto.
El potencial fundamental para la iluminación
Este libro presenta un análisis del potencial natural y el que se puede desarrollar desde la perspectiva de dos de las principales escuelas del pensamiento mahayana, la escuela Sólo Mente y la Escuala del Camino Medio. Explica como este potencial se transforma en el estado de la Iluminación ofreciendo definiciones y explicaciones comprensivas con las que establece con toda claridad la existencia y la naturaleza de los distintos aspectos de la iluminaciónm. Este libro se inspira en los cinco tratados de Maitreya.
dto.