Donde el mar se refleja : manual de terapia refleja zonal
Donde el mar se refleja : manual de terapia refleja zonal
- EAN: 9788483528068
- ISBN: 9788483528068
- Editorial: Mandala Ediciones, S.A.
- Año de la edición: 2013
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 160 X 230 mm.
- Páginas: 390
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La Reflexología Zonal Integradora es una técnica muy poderosa de sanación profunda, solo entendible dentro del marco de la filosofía oriental.
Hunde sus raíces en la medicina tradicional china y sus bases médicas son las mismas. De comprobada eficacia no tiene efectos secundarios y es completamente natural. A través de sus actuación en toda la periferia del cuerpo, éste se nos revela como una gran campo de negociación del conflicto y el sentido. El dolor es elo mensajero de los desequilibrios y es también una oportunidad para la curación y el fortalecimiento interior.
"Donde el mar se refleja" es una mezcla de rigor y sutileza poética, siempre presente en la tradición taoísta desde sus orígenes. Plantea interesantes desafíos y puede resultar de gran ayuda en el aprendizaje del arte de vivir.
Otros libros de Terapias Alternativas
Método Strán : la técnica de arrastre y resolución en tejidos blandos
El Dr. Carlos Daniel Strán Frugoni es uno de los casos más demostrativos de lo que está sucediendo en la actualidad por el interés suscitado entre la clase médica con la evolución y la expansión de la Medicina Ortopédica y Manual.
Se trata de un médico inquieto que vive en ambiente universitario y en su momento se acerca a las propuestas de la Quiropráctica, por ser éstas las que entonces tiene más a su alcance para saciar su inquietud, adquiriendo con ello un profundo conocimiento y práctica de la Técnica de Raimond Nimmo.
A través de sus contactos con el GBMOIM y su asistencia y participación en los eventos organizados por dicha entidad, tiene ocasión de conocer personalmente al Profesor Robert Maigne, del que tenía referencias y la idea de que era el creador de una escuela de "Materia Médica Ortopédica y Manual" ubicada en París, quedando inmediatamente cautivado tanto por el concepto novedoso de la especialidad como por la "propuesta" que ésta le ofrecía en cuanto a una visión médica holística más abierta, rigurosa y a la vez global (anamnesis, exploración, orientación diagnostica, pronóstico, propuesta terapéutica, indicación y tratamiento) muy distinta del planteamiento filosófico de la Quiropráctica, a cuyo estudio y práctica había dedicado hasta entonces parte de su tiempo.
Fruto de ambos conocimientos y tras incorporar a éstos los protocolos y síndromes que describe Maigne, ha dedicado los últimos años a desarrollar desde la perspectiva médica (partiendo de los postulados prácticos de Raimond Nimmo), una serie de propuestas terapéuticas protocolizadas en partes blandas aplicables como tratamiento preparatorio de la manipulación, complementario después de la misma, e incluso resolutorio por sí mismo; que también pueden utilizarse tras un tratamiento de infiltración o de cualquier otra técnica, siempre que se tenga en cuenta la estructura global del organismo, facilitando con éxito el tratamiento de un nada despreciable grupo de cuadros clínicos bien conocidos.
dto.
Flores de Bach: manual para terapeutas avanzados
Manual de profundización para aplicar las esencias de Flores de Bach. Con aspectos inéditos, o poco divulgados, sutiles matices de diagnóstico diferencial y claves para el tratamiento de problemas físicos, ampliando, así, el abanico de aplicación de las esencias florales, comúnmente confinadas a aspectos psico-emocionales.
Exposición de los patrones transpersonales: cómo abordarlos, forma de empleo y éxito que cabe esperar.
Flores de Bach.
Un libro para afrontar el camino de profundización y perfeccionamiento que todo terapeuta de Bach necesita.
RICARDO OROZCO (Valencia, 1956) es médico por la Universidad de Barcelona (1982). Terapeuta floral desde 1984 y formador desde 1993. En la actualidad está considerado como una de las máximas autoridades mundiales en la terapia floral del doctor Edward Bach.
Su trabajo sobre los patrones transpersonales, ha contribuido considerablemente en el perfeccionamiento y comprensión de la terapia floral.
En 1993 fue cofundador de SEDIBAC (Sociedad para el Estudio y Difusión de la Terapia del doctor Bach de Cataluña), asociación que en la actualidad preside.
Ha impartido cursos y seminarios en varios países europeos y americanos: España, Italia, Suiza, Cuba, Chile y Argentina. Es profesor de Postgrado en Medicinas Naturales Orientales y Occidentales, que imparte la Universidad Ramón Llull de Barcelona, así como del Postgrado para Diplomados en Terapia Floral que ofrece el Instituto de Ciencias Médicas de la Universidad de Santa Clara (Cuba). Fue ponente en los congresos internacionales de terapia floral, celebrados en La Habana (2000), Barcelona (2001) y México (2002). Es miembro de la Sección de Médicos Naturistas del Colegio de Médicos de Barcelona.
dto.