Dones espirituales para el educador : versos y meditaciones para el docente
Dones espirituales para el educador : versos y meditaciones para el docente
- EAN: 9788493920838
- ISBN: 9788493920838
- Editorial: Editorial Pau de Damasc
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 116
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
La labor educadora con los niños tiene lugar sobre el trasfondo de las dramáticas y crecientes luchas espirituales de nuestra época. ¿Dónde están las fuentes de la fuerza para los maestros y también para los padres?
Con el desarrollo de la antropología de Rudolf Steiner, el ejercicio de la meditación y la oración crece la resolución interior y surgen las fuerzas de amor que hacen falta para el quehacer pedagógico cotidiano.
El contenido de esta obra reproduce los dones espirituales para seguir este camino interior. Han sido extraídos del espacio del corazón del cristianismo y escogidos de entre la investigación espiritual de Rudolf Steiner. Estos dones son un material de trabajo para la formación continua del docente y como creadores de amor, otorgan fuerza y confianza, inaugurando nuevas amplitudes espirituales.
Otros libros de Antroposofía
Relaciones kármicas II: consideraciones esotéricas
Rudolf Steiner en estas conferencias muestra muchos ejemplos concretos. A través de ellos podemos hacer una primera aproximación para la comprensión de lo que son las relaciones kármicas, así como el desarrollo del karma individual, el karma de los pueblos y el karma de la tierra.
dto.
Qué es la agricultura biodinámica?
El movimiento biodinámico surgió a partir de ocho conferencias dadas por Rudolf Steiner en Pentecostés de 1924, en Koberwitz, Silesia (Polonia). El término Biodinámica fue aplicado por las personas que asistieron a las conferencias y que procedieron a poner en práctica el contenido de las mismas. El Curso de Agricultura, como se le llama usualmente, fue impartido a granjeros experimentados a cuyos conocimientos profesionales se sumaba lo que la Antroposofía puede ofrecer con su visión espiritual de la naturaleza donde la finca se considera una totalidad orgánica, viva y dinámica, una unidad en sí misma. Hoy en día, transcurridos cien años, este nuevo método de agricultura, es practicado en muchas granjas y huertos
dto.
Las vivencias del alma entre la muerte y la nueva encarnación
Contenido |
||
Rudolf Steiner describe con gran fuerza pictórica la realidad de los mundos espirituales con que nos enfrentamos los seres humanos después de la muerte. Nos habla de las alegrías y de los sufrimientos experimentados en esos mundos por personas de diferente carácter, de la visión del "Ser Humano Ideal" que el alma vivencia en la hora de la Medianoche Cósmica, de los procesos que van conduciendo al alma hacia un nuevo nacimiento en el mundo terrenal de los sentidos y de cual es la razón de porqué, una vez en este mundo físico, hemos de perder la percepción directa de los mundos espirituales que habíamos tenido antes de nacer. Contenido |
dto.
La conducción espiritual del hombre y la humanidad
El hombre que reflexiona sobre sí mismo pronto llegará a darse cuenta de que además del Yo que abarca sus pensamientos, sentimientos e impulsos volitivos plenamente conscientes, lleva en sí mismo un segundo Yo más vigoroso. También advertirá que él se subordina al segundo Yo como potencia superior.
dto.