Dones espirituales para el educador : versos y meditaciones para el docente
Dones espirituales para el educador : versos y meditaciones para el docente
- EAN: 9788493920838
- ISBN: 9788493920838
- Editorial: Editorial Pau de Damasc
- Año de la edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 150 X 210 mm.
- Páginas: 116
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Disponible 48/72 horas
Descripción
La labor educadora con los niños tiene lugar sobre el trasfondo de las dramáticas y crecientes luchas espirituales de nuestra época. ¿Dónde están las fuentes de la fuerza para los maestros y también para los padres?
Con el desarrollo de la antropología de Rudolf Steiner, el ejercicio de la meditación y la oración crece la resolución interior y surgen las fuerzas de amor que hacen falta para el quehacer pedagógico cotidiano.
El contenido de esta obra reproduce los dones espirituales para seguir este camino interior. Han sido extraídos del espacio del corazón del cristianismo y escogidos de entre la investigación espiritual de Rudolf Steiner. Estos dones son un material de trabajo para la formación continua del docente y como creadores de amor, otorgan fuerza y confianza, inaugurando nuevas amplitudes espirituales.
Otros libros de Antroposofía
Educar hoy
Rudolf Steiner fue uno de los más originales pensadores del siglo XX al expandir el conocimiento desde la ciencia natural hacia la ciencia espiritual en los diversos campos de la actividad humana. Sus obras abarcan gran cantidad de temas y han influido en campos diversos. En este libro vemos en la práctica, la realización de una de sus más importantes ideas. Su aporte pedagógico, basado en un profundo conocimiento de la naturaleza en cierne del niño y del joven, ha generado un amplio movimiento pedagógico mundial que se presenta como la respuesta de mayor aceptación para abordar las demandas pedagógicas y sociales de la actualidad. En los centros educativos basados en las ideas de Rudolf Steiner se busca crear un ambiente en el que los niños y jóvenes se sientan acogidos en un espacio que les permite el pleno desarrollo de su actividad creativa, el pensamiento individual y libertad. Esta obra ofrece un recorrido a través del proceso educativo desde el jardín de infantes hasta la escuela segundaria integrando al colegio (docentes) y la familia (padres) en una causa común: lograr una educación eficiente y saludable para los niños.
dto.
Los cuatro temperamentos, cómo conocerlos y educarlos : un estudio de la naturaleza anímica del niño
El conocimiento de los temperamentos de los niños y su adecuado tratamiento individual y colectivo es un recurso docente de primera magnitud para el maestro y muy útil para los padres. Caroline von Heydebrand fue una de las primeras maestras Waldorf en Stuttgart. Por medio de ejemplos genéricos, extraídos a partir de su dilatada experiencia docente, nos describe cuatro formas de vida anímica infantil, los cuatro temperamentos. Al mismo tiempo nos da una idea clara de las fuerzas formativas, cuya acción consiste en modelar las formas corporales del niño y promover su crecimiento anímico. La manera cómo estas fuerzas trabajan en relación con el temperamento es de mucha importancia. Por eso, los educadores podrán trabajar fructíferamente si consiguen formarse un concepto vivo de estas fuerzas.
Contenido:
?La formación corporal del niño.
?Niños con cabeza grande y con cabeza pequeña.
?La naturaleza anímica del niño. Los temperamentos y cómo tratarlos.?El niño sanguíneo. La base corporal del temperamento sanguíneo. El niño extremadamente sanguíneo. Tratamiento del temperamento extremadamente sanguíneo.
?El niño melancólico. La base corporal del temperamento melancólico. Tratamiento del niño melancólico.
?El niño colérico. Tratamiento del temperamento colérico.
?El niño flemático. Los fundamentos del temperamento flemático. Tratamiento del temperamento flemático.
?El maestro ha de conocer bien los temperamentos.
?Biografía de la autora
?Bibliografía
dto.