Dormir consciente
Nidra Yoga para la relajación profunda y el despertar de la lucidez
Dormir consciente
Nidra Yoga para la relajación profunda y el despertar de la lucidez
- EAN: 9788484459750
- ISBN: 9788484459750
- Editorial: Gaia Ediciones
- Año de la edición: 2022
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 145 X 210 mm.
- Páginas: 252
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En stock. Envío inmediato.
Descripción
UNA TRANSFORMADORA PRÁCTICA DE RELAJACIÓN Y AUTOINDAGACIÓN
El Nidra yoga es comúnmente conocido como el yoga del sueño. También como el sueño consciente o el sueño de los yoguis. Esta disciplina yóguica permite permanecer despierto y consciente mientras el cuerpo y la mente descansan, lo cual brinda la oportunidad de desarrollar una comprensión más profunda de uno mismo y de nuestra verdadera naturaleza.
En Dormir consciente, Tracee Stanley, profesora y practicante de Nidra yoga con más de 20 años de experiencia, nos introduce en la historia de esta disciplina, en la relajación del cuerpo y en la mente, y en el sorprendente poder de descansar durante nuestra vida cotidiana.
Esta guía, útil y accesible, muestra seis prácticas esenciales vinculadas con las cinco envolturas sutiles del cuerpo, o koshas: la física, relacionada con los alimentos, la energética, la mental, la de la sabiduría y la de la dicha. Incluye actividades breves y accesibles para personas con poco tiempo, además de plantear temas para la reflexión y la autoindagación a lo largo de todo el libro.
Otros libros de Yoga
Serie De Lecciones Sobre Raja Yoga
El Raja Yoga que significa Yoga Real, se considera la disciplina más elevada en la modalidad yóguica, ya que trata en particular del desarrollo espiritualmente correcto de la mente, el instrumento de conciencia más valioso que posee el hombre actualmente como medio de progreso; pues el dominio del pensamiento es el primer requisito hacia la adquisición del poder espiritual, ya que es preciso ser dueño del mundo interior antes de dominar el mundo externo. La ciencia del Yoga Raja debidamente aplicada, desbarata los obstáculos mentales para que nuestros pensamientos individuales sean claros, limpios y sanos; procediendo luego a gobernar y regir la mente inteligente, evitando eficientemente todo consumo inútil de energía, y colocándonos en completa armonía con la voluntad, para acrecentar su poder y asegurar su eficiencia.
dto.
La luz interior : introducción a las religiones orientales
«Este libro es un manual de uso para comprender los sistemas filosóficos y religiosos en Oriente. A través de sus páginas se muestran las características, cosmogonía, mitología, el panteón de dioses, seres sobrenaturales, profetas, escrituras sagradas y el análisis doctrinal de las religiones originarias de la India (Hinduismo, Budismo, Jainismo y Sijismo) y de China y Japón (Taoísmo, Confucionismo y Sintoísmo).
Actualmente, el pensamiento occidental es influido una y otra vez por las doctrinas del Lejano Oriente. Este libro, no sólo deberá interesar a los especialistas en orientalismo, sino también a todos aquellos que se preocupen por los temas relacionados con la filosofía, la religión, la mística y la meditación.
Sólo en el encuentro entre Occidente y Oriente se puede dar un diálogo tan fructífero como el que se ha dado por siglos desde tiempos remotos hasta el presente. Con esta obra, Oriente, lejano y exótico, fecundo y místico, se abre al lector para ofrecerle sus elaboraciones filosóficas y sus doctrinas religiosas».
dto.
Vedanta práctica : el conocimiento más elevado
La vedanta es una de las filosofías más antiguas del mundo y una de las más universales. Basada en los Vedas, las sagradas escrituras de la India, sostiene la unidad de la existencia, la divinidad del alma humana y la armonía de todas las religiones. Aparentemente, el universo nos parece algo absurdo en el mejor de los casos y algo perverso en el peor. Pero esto es así porque no lo estamos viendo a la luz del vedanta; solo lo estamos viendo durante un período corto, durante el período de esta vida, sin tener en cuenta nada más. No cabe duda de que esta filosofía Vedanta es excelente como teoría; pero, ¿cómo practicarla? Porque, ninguna teoría tiene otro valor que el de una gimnasia intelectual si no se puede practicar. Por lo tanto, el vedanta, como filosofía, ha de ser intensamente práctica, y debe ser aplicable en todos los aspectos de nuestra vida. Y la presente obra nos indica como llevar a la práctica la filosofía Vedanta en todos los momentos de nuestra vida.
dto.